Entrada principal

PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).

Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en real...

lunes, 7 de julio de 2025

Pasa palabra 7 de julio de 2025 HACERSE CERCANO

Es decir, adelantarnos, acercarnos allí donde hay una fragilidad, un dolor...No son prójimos a quienes ayudar; soy yo, somos nosotros los llamados a "volvernos prójimos" de los demás. "La vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro". (Padre Manolo Morales o.s.a.)

La frase de hoy nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la solidaridad en nuestra vida diaria. Amar y acercarnos al otro no significa solo estar físicamente presentes, sino comprender sus dolores, alegrías y necesidades.
La parábola del Buen Samaritano, narrada por Jesús en Lucas 10, 25-37, nos enseña el verdadero significado de "hacerse prójimo". En la historia, un hombre es atacado por ladrones y dejado al borde de la muerte. Mientras un sacerdote y un levita pasan sin ayudarlo, un samaritano, alguien despreciado por los judíos en aquel entonces, se detiene, cura las heridas del hombre y asegura su recuperación.
Esta parábola nos desafía a ver a nuestro prójimo no solo como aquellos que forman parte de nuestro círculo social, sino como cualquiera que se cruza en nuestro camino y necesita ayuda.
El Buen Samaritano nos muestra que el amor al prójimo debe ser práctico, yendo más allá de las palabras y manifestándose en acciones concretas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento