Entrada principal

PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).

Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en real...

domingo, 6 de julio de 2025

Pasa palabra 6 de julio de 2025 PERDONAR LOS AGRAVIOS SUFRIDOS

Lo grande y lo pequeño, un menosprecio, una palabra inoportuna...; cosas que martillean la memoria, y desasosiegan. El corazón bueno vence el mal con el bien, no se envenena con el rencor, sino que ofrece paz y benignidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
“Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes.” (Mt. 6,14)

Cuando somos heridos por acciones injustas, nuestro instinto a menudo nos lleva a guardar resentimiento, a revivir el dolor y a esperar a que el otro reconozca su error y sea castigado.
Perdonar significa dejar de cargar el peso de la herida y no dejar que el pasado siga dominando nuestras emociones.
Muchas veces, el perdón ocurre incluso antes del pedido de una disculpa, porque es un proceso interno, independiente del arrepentimiento del otro.
Cuando perdonamos, no negamos el dolor que sentimos, sino que elegimos transformar ese dolor en amor al prójimo.
Perdonar es la decisión de no permitir que la injusticia nos amargue, sino que nos haga más sabios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento