¡Comunión! Poder abrir los corazones y entendernos y comunicarnos las experiencias más íntimas. No ir a Dios solos, sino en compañía. Parece cosa de "otro mundo", y lo es, pero esa es la salvación del matrimonio, de la familia, de la comunidad... (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La levadura es discreta, casi invisible, pero sin ella, la masa no crece. Así también, la comunión nace de un simple gesto: compartir.
Ser levadura significa elegir la coherencia en la vida cotidiana, compartir gestos de justicia, de respeto y de solidaridad. No es el ruido lo que convence, sino la fidelidad al amor en cada detalle.
Poco a poco, la sociedad entera puede transformarse por corazones que, incluso discretamente, nunca dejan de actuar por el bien.
Cuando permitimos que el amor de Dios pase por nosotros para llegar a todos, nuestra vida se convierte en una señal de unidad. Ser levadura significa creer que la unidad siempre es posible, incluso en medio de las diferencias.
En el silencio de nuestras acciones cotidianas, podemos ser esta levadura que, sin ser visibles, hace nacer la verdadera fraternidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Focolares Cádiz ... que todos sean uno (Jn 17,21)
cadiz@focolares.org
Entrada principal
PALABRA DE VIDA OCTUBRE 2025. «Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra» (Sal 121,2).
¿Quién no ha sentido alguna vez en la vida que no puede más? Es lo que le pasa al autor del salmo 121, que pasa por circunstancias difíciles...
sábado, 11 de octubre de 2025
viernes, 10 de octubre de 2025
Pasa palabra 10 de octubre de 2025 VENCER LA DIFICULTAD DE CAMBIAR
A veces se tratará de cambios incluso pequeños, pero que rompen la comodidad de nuestras rutinas y nos desasosiegan. No. La "aventura" de vivir exige agilidad, desprendimiento, libertad interior... Cada día y cada hora tienen su afán. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Al principio, el esfuerzo se siente como una carga: cada paso exige atención, cada decisión da trabajo. Pero poco a poco, este mismo esfuerzo se convierte en una experiencia de aprendizaje, y lo que antes parecía difícil empieza a fluir con más naturalidad.
Superar el esfuerzo de cambiar, es descubrir que el cambio no es solo una tarea agotadora, sino un proceso que abre nuestros horizontes. Es comprender que la gracia de Dios actúa precisamente en lo que parecía demasiado difícil, transformando las luchas en crecimiento, la resistencia en esperanza.
En definitiva, no se trata de negar que el esfuerzo sea necesario, sino de superarlo hasta que encontremos el punto en que el cambio deje de ser una carga y se revele como un regalo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 9 de octubre de 2025
Pasa palabra 9 de octubre de 2025 ESTAR ABIERTOS A LAS SORPRESAS DE DIOS
Abiertos para preguntarle, por ejemplo, con franqueza: ¿Qué me quieres decir con este cambio de programa, con esta circunstancia, con la reacción de esta persona...? Y Él, "que hace nuevas todas las cosas", pone luz en mi corazón. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Estar abiertos a las sorpresas de Dios es cultivar un corazón humilde, disponible y confiado. Es aceptar que no siempre las cosas suceden según nuestra lógica, sino que, en el fondo, todo contribuye para el bien de quienes confían y aman a Dios (Cf. Rom. 8,28).
Cuando nos dejamos guiar por estas sorpresas divinas, descubrimos que la vida adquiere un nuevo sabor: el de la esperanza que renace, de la fe que madura y del amor que se expande más allá de nuestras fronteras.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 8 de octubre de 2025
Pasa palabra 8 de octubre de 2025 EXPRESAR NUESTRA GRATITUD
Puesto que todo en mí es "recibido"(la vida, la fe, la familia...), mi vida debería ser una continua acción de gracias. Y, cuando asoman las quejas -¡que asoman!-, se despierte y prevalezca en mí ese corazón agradecido que sabe verlo todo.
La gratitud cambia nuestra perspectiva de la vida. Cuando reconocemos el bien que recibimos, incluso en las pequeñas cosas, nuestro corazón se abre y nuestra alma encuentra serenidad.Expresar gratitud no es solo decir "gracias", sino dejar desbordar en actitudes el reconocimiento por el amor, por la vida, por la creación y por las personas que caminan a nuestro lado.
La gratitud nos ayuda a ver que nada es totalmente fruto solo de nuestro propio esfuerzo, sino también del cuidado de Dios y del apoyo de quienes comparten nuestro camino.
Cuando cultivamos la gratitud, nos volvemos más humildes, más conscientes y más felices.
Que hoy podamos expresar nuestra gratitud no solo con palabras, sino también con gestos de afecto, de compartir y de servicio.
La gratitud transforma todo lo que tenemos en suficiente. Y sentimos la necesidad de agradecer.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 7 de octubre de 2025
Pasa palabra 7 de octubre de 2025 REZAR
No pierdo el tiempo, no; orar es lo más importante, sanador y hermoso que puedo hacer. Reza el murmullo del río a la fuente de donde nace. Canta al Creador el trino de los pájaros. Reza y festeja la Vida al nacer el primer llanto del bebé. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
En la oración, no necesitamos discursos bonitos; basta con ser auténticos, como un hijo que se presenta ante el Padre.
Es en el silencio de la oración que encontramos paz, fuerza y orientación.
A veces rezar significa hablar; otras, simplemente escuchar. A veces es un clamor; en otras, pura gratitud.
Rezar es el aliento del alma, es entregarse al cuidado de Dios y confiar en que Él camina con nosotros a cada paso.
Rezar es también nuestro trabajo y nuestra rutina diaria, cuando todo lo hacemos por amor.
La oración transforma el corazón y, a través de ella, Dios puede transformar el mundo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 6 de octubre de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...