Entrada principal

PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).

Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en real...

lunes, 7 de julio de 2025

Oración de consagración al Corazón de Jesús


Señor Jesús,
tú que viniste a encender un fuego en la tierra,
me abandono hoy a ti,
a la voluntad del Padre
y al soplo del Espíritu Santo.
Purifica mi corazón,
enciéndelo de amor y de caridad.
Haz crecer en mí el deseo de santidad.
Por el Inmaculado Corazón de María,
yo,
me consagro por completo a tu Corazón para amarte y servirte.
Amén.

Del 26 al 29 de junio de 2025 en el Santuario de Paray-le-Monial, Francia  han tenido lugar los actos principales del Jubileo con motivo del 350 años de las apariciones del Jesús a Santa Margarita María Alacoque donde le reveló su Sagrado Corazón.
Damos gracias a Dios por haber podido asistir y recibir tantas gracias.
Más información

Pasa palabra 7 de julio de 2025 HACERSE CERCANO

Es decir, adelantarnos, acercarnos allí donde hay una fragilidad, un dolor...No son prójimos a quienes ayudar; soy yo, somos nosotros los llamados a "volvernos prójimos" de los demás. "La vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro". (Padre Manolo Morales o.s.a.)

La frase de hoy nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la solidaridad en nuestra vida diaria. Amar y acercarnos al otro no significa solo estar físicamente presentes, sino comprender sus dolores, alegrías y necesidades.
La parábola del Buen Samaritano, narrada por Jesús en Lucas 10, 25-37, nos enseña el verdadero significado de "hacerse prójimo". En la historia, un hombre es atacado por ladrones y dejado al borde de la muerte. Mientras un sacerdote y un levita pasan sin ayudarlo, un samaritano, alguien despreciado por los judíos en aquel entonces, se detiene, cura las heridas del hombre y asegura su recuperación.
Esta parábola nos desafía a ver a nuestro prójimo no solo como aquellos que forman parte de nuestro círculo social, sino como cualquiera que se cruza en nuestro camino y necesita ayuda.
El Buen Samaritano nos muestra que el amor al prójimo debe ser práctico, yendo más allá de las palabras y manifestándose en acciones concretas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 6 de julio de 2025

Pasa palabra 6 de julio de 2025 PERDONAR LOS AGRAVIOS SUFRIDOS

Lo grande y lo pequeño, un menosprecio, una palabra inoportuna...; cosas que martillean la memoria, y desasosiegan. El corazón bueno vence el mal con el bien, no se envenena con el rencor, sino que ofrece paz y benignidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
“Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes.” (Mt. 6,14)

Cuando somos heridos por acciones injustas, nuestro instinto a menudo nos lleva a guardar resentimiento, a revivir el dolor y a esperar a que el otro reconozca su error y sea castigado.
Perdonar significa dejar de cargar el peso de la herida y no dejar que el pasado siga dominando nuestras emociones.
Muchas veces, el perdón ocurre incluso antes del pedido de una disculpa, porque es un proceso interno, independiente del arrepentimiento del otro.
Cuando perdonamos, no negamos el dolor que sentimos, sino que elegimos transformar ese dolor en amor al prójimo.
Perdonar es la decisión de no permitir que la injusticia nos amargue, sino que nos haga más sabios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 5 de julio de 2025

Pasa palabra 5 de julio de 2025 VER NUEVAS A LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVIMOS

Con ojos de misericordia, que es la expresión más alta del amor. Sin ese esfuerzo diario por aceptarnos como somos, con nuestros defectos, la convivencia se vuelve ingrata, pesada, aburrida. El amor entre nosotros es la luz y la sal. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Nuestra percepción de las personas que nos rodean cambia a medida que acumulamos experiencias.
Con el tiempo, empezamos a ver matices que antes no percibíamos.
Los momentos difíciles y felices pueden revelar aspectos de las personas que antes no veíamos, fortaleciendo o cambiando la forma en cómo las vemos.
Cuanto más conocemos a alguien, más percibimos capas que antes eran invisibles, como sus debilidades, sus habilidades, sus sueños y los desafíos que enfrenta.
Nuestras percepciones de las relaciones que mantenemos a lo largo de la vida, nunca son estáticas, y esto puede ser algo hermoso, porque significa que siempre estamos aprendiendo y creciendo.
Lo que realmente nos hace ver nuevas a las personas con las que convivimos, es la misericordia. Ella nos da una nueva perspectiva.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 4 de julio de 2025

Pasa palabra 4 de julio de 2025 EL AMOR DA SENTIDO A TODO

Por eso es tan necesario mantenerlo limpio de impurezas, para que nos oriente bien en la verdad: cercanos y entrañables, y, a la vez, libres y desapegados. Siempre madurando, siempre en camino: sentimiento, inteligencia y virtud. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

El amor da color a nuestra vida, significado a las pequeñas cosas y fuerza para enfrentar los desafíos.
Ya sea en el cariño entre familiares y amigos, en la dedicación a nuestros proyectos y sueños o en la simple alegría de estar presentes entre la gente.
El amor es el hilo invisible que teje todo en un gran mosaico lleno de significado.
En nuestra vida diaria, el amor se manifiesta en el cuidado de quienes nos rodean, en la paciencia en momentos difíciles y en compartir alegrías y dolores. Nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a valorar las relaciones.
El amor es como una energía silenciosa que ilumina cada gesto y cada decisión que tomamos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento