Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

jueves, 3 de abril de 2025

Pasa palabra 3 de abril de 2025 SALIR DE LOS PROPIOS ESQUEMAS

Esta Palabra de Vida nos habla de la necesidad de un profundo cambio de mentalidad. Nos habla de humildad, sencillez y desapego de nosotros mismos. Nos habla de abandonar hábitos a los que nos aferramos y restaurar a nuestra vida cristiana nueva energía y empuje para que la belleza del Evangelio pueda brillar. Nos insta a subrayar lo esencial y más universal en el mensaje de Jesús, es decir, escuchar su Palabra y servir a nuestros prójimos.  Chiara Lubich.
La vida, con sus dolores y gozos, sus problemas y contradicciones, es un misterio que se nos irá desvelando en la medida que nuestra inteligencia se abra a la fe:  Dios quiere realizar en nosotros "algo nuevo". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cada ser humano lleva consigo un universo de creencias, valores y normas que pueden, en ocasiones, limitar nuestra capacidad de crecimiento e innovación.
Ir más allá de los propios esquemas es, por tanto, casi una necesidad de autodescubrimiento y renovación.
Cuando hacemos espacio para lo nuevo, permitimos que se produzca la transformación.
Al romper con las barreras autoimpuestas, no sólo nos liberamos, sino que también iniciamos un camino hacia una vida más rica y plena.
Hay que enfrentarse a lo desconocido y, a menudo, ir contra la corriente. Pero es precisamente este acto de valentía el que nos permite crecer.
Ir más allá de los propios esquemas implica estar dispuesto a aprender, desaprender y reaprender a cada paso. Requiere la capacidad de cuestionar nuestras certezas y mantener la mente abierta a nuevas posibilidades.
Es un llamado a abrazar lo desconocido con entusiasmo y curiosidad, reconociendo que al hacerlo estamos constantemente recreándonos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 2 de abril de 2025

Pasa palabra 2 de abril de 2025 VIVIR EL MOMENTO PRESENTE

Ojalá nos vaya llamando la Voz interior a recoger energías -inteligencia y corazón- y librarnos de la dispersión y de perder el tiempo. Y, si la jornada pesa, calmos, concentrados, un momento tras otro, la soportaremos mejor. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
A menudo estamos consumidos por preocupaciones sobre el futuro o arrepentimientos sobre el pasado, que nos impiden apreciar lo que está sucediendo en el presente.

Reflexionar sobre vivir en el momento presente implica reconocer la importancia de estar plenamente consciente y comprometido con el aquí y el ahora.
Apreciar lo que tenemos en el momento presente puede aumentar nuestra felicidad y satisfacción.
Hay algunas prácticas que pueden ayudar a cultivar la capacidad de vivir en el presente: vivir cada momento como si fuera el último, con la solemnidad de quien quiere dejar un legado; pensar sólo en amar y nada más, después hacer lo que haya que hacer; conectarse con las personas que nos rodean, amando a cada uno de manera única.
Vivir el momento presente es simplemente vivir la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 1 de abril de 2025

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había planteado un interrogante teológico: ¿sigue estando Dios con nosotros, o nos ha abandonado? El fin de esta parte del libro de Isaías es ayudar al pueblo a entender lo que Dios está obrando, a fiarse de Él y así poder volver a la patria. Y precisamente en la experiencia del exilio es donde se revela el rostro de Dios creador y salvador.

Pasa palabra 1 de abril de 2025 CONFIAR EN DIOS

"Si te asaltan las dudas o vacilas sobre tu fe, significa que aún no confías plenamente en Dios. Significa que tu fe es débil e ineficaz y que todavía estás confiando en tu propia fuerza y razonamiento humano. Por otro lado, aquellos que confían en Dios enteramente le dejan actuar... y con Dios, nada es imposible. "Chiara Lubich
Sobre todo, cuando el sufrimiento -físico o moral, personal o social- nos hace sentirnos impotentes y quisiéramos comprender. ¡Pero cuántas veces comprenderemos solo después de confiar! Habrá que confiar y creer, eso sí, con el corazón. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

La confianza en Dios es una fuerza estabilizadora en nuestra vida, algo que puede ofrecer comodidad, dirección y claridad de propósito.
Reflexionar sobre la confianza en Dios puede traer paz y coraje, especialmente en tiempos de incertidumbre o desafíos.
Cuando pensamos en confiar en Dios, estamos hablando de fe, en la certeza de que hay un plan mayor más allá de lo que podemos ver. Esto significa creer que incluso cuando las cosas no salen según lo planeado, hay un propósito divino detrás de todo.
Tenemos el ejemplo de Job en la Biblia: pasó por dificultades extremas, perdió todo lo que tenía, pero mantuvo su fe en Dios. Al final, fue recompensado por su confianza y paciencia.
Confiar en Dios no siempre significa que las cosas serán fáciles, sino que incluso en las dificultades, podemos encontrar fuerza y ​​esperanza.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

lunes, 31 de marzo de 2025

Pasa palabra 31 de marzo de 2025 HACER PEQUEÑOS GESTOS DE AMOR

"Mira a tu alrededor y llena tu día con actos de amor. Cristo te espera en tus hijos, en tu esposa o marido, en tus compañeros, en los miembros de tu partido político, en los amigos con los que te encuentras socialmente... Hacer el bien a todos. " Chiara Lubich
Son los "ejercicios de gimnasia" que necesita nuestro espíritu para mantenerse sano y fuerte. Más que inquietarnos por nuestras debilidades, cuidamos nuestras "defensas" perfeccionando el amor, creciendo y madurando. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Estos gestos, a menudo sencillos e inesperados, tienen un impacto beneficioso tanto en la vida de quienes los reciben como de quienes los realizan.
Los pequeños actos de amor pueden tomar muchas formas: una sonrisa amigable a un extraño, una palabra de aliento a un compañero de trabajo o un gesto de ayuda a alguien en necesidad.
Realizar estos actos de amor también puede recordarnos la importancia de la generosidad.
Estos pequeños gestos nos ayudan a reducir la velocidad y a valorar las relaciones e interacciones con los demás. Ellos nos muestran que incluso con las acciones más pequeñas, podemos hacer una diferencia significativa.
Además, cuando practicamos pequeños actos de amor, estamos contribuyendo a un ciclo de bondad, que alimenta el amor recíproco.
Cada pequeño gesto de amor es una oportunidad para transformar el mundo que nos rodea. Especialmente donde no hay amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 30 de marzo de 2025

Pasa palabra 30 de marzo de 2025 COMPARTIR LA ALEGRÍA

Sobre todo, la alegría de estar unidos, volando contra todo viento de tristeza y apatía, ayudándonos a volar libres, sin dependencias ni apegos. Llevará su fatiga, pero traeremos el cielo a la tierra: la familia, el grupo, la comunidad, el mundo... (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Cuando compartimos nuestros momentos de felicidad con los demás, no sólo multiplicamos esa alegría, sino que también creamos recuerdos saludables.
Los momentos de celebración, como los logros personales, los encuentros con amigos o incluso las pequeñas victorias cotidianas, cuando se comparten, adquieren un significado aún más grande.
Estos momentos nos recuerdan que no estamos solos y que hay personas que se preocupan y se alegran por nuestra felicidad.
La alegría no tiene que ser algo grandioso y espectacular para ser compartida, pueden ser pequeños logros y descubrimientos en la vida cotidiana; podemos compartir lo que Dios hace en nuestra vida. Y esa es la alegría más grande que podemos compartir con todos.
Nuestra unión con Dios es un momento de pura felicidad para nosotros y para quienes nos rodean, creando una red de positividad que puede tocar el corazón de muchas personas.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

sábado, 29 de marzo de 2025

Pasa palabra 29 de marzo de 2025 DESCENTRARNOS

Sin asustarme si descubro que mi peor "yo" (el orgullo) se cuela hasta en mis obras buenas. A amar se aprende amando; a salir de mí mismo/a, se aprende saliendo a prestar atención a los demás: un ejercicio que sanea y libera. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

A menudo vivimos en una sociedad que valora la visibilidad y la notoriedad, pero es importante recordar que el verdadero crecimiento personal radica en el anonimato.
Estar lejos de los focos de atención me permite reconectarme conmigo mismo, lejos de las expectativas y presiones externas.
Es en este espacio donde puedo explorar mis pensamientos más profundos y redescubrir mis verdaderos propósitos.
Además, la ausencia de atención constante puede aliviar la tensión, proporcionando una sensación de paz y libertad.
Finalmente, alejarme del foco de atención puede darme la oportunidad de observar y aprender del mundo que me rodea de una manera más profunda.
Puedo construir relaciones más significativas con las personas y comprometerme en actividades que realmente importan, y dan visibilidad al grupo y no solo a mí mismo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento