Entrada principal

PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).

El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...

miércoles, 27 de agosto de 2025

Pasa palabra 27 de agosto de 2025 HACER SENTIR LA CERCANÍA

"¿Dónde hay una nación tan grande que tenga unos dioses tan cercanos como el Señor nuestro Dios, siempre que lo invocamos?". Por eso, las madres (el ser más cercano), como Santa Mónica, se afanan por acercar los hijos a Dios. ¡Gracias, madres! (Padre Manolo Morales o.s.a.)
En un mundo marcado por distancias, ajetreo e indiferenc
ia, la presencia verdadera de alguien puede ser como un bálsamo que sana y reconforta.
La cercanía rompe barreras y revela la dignidad del otro.
Cuando nos acercamos a alguien con el corazón abierto, llevamos luz donde hay soledad y esperanza donde hay desaliento.
Es a través de la cercanía que imitamos el amor de Dios, que nunca permanece distante, sino que se acerca, especialmente a los que más sufren.
Que podamos hacer sentir nuestra cercanía en todas partes: en la familia, en el trabajo, en la comunidad. Nuestra presencia, cuando es amor, puede generar cambio y hacer renacer la alegría en los corazones.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 26 de agosto de 2025

Pasa palabra 26 de agosto de 2025 *CUIDAR EL AMBIENTE*

Dios nos ha unido tan estrechamente a la tierra, que, cuando ella sufre, es como si todos sufriéramos una enfermedad. Se despierta entonces la llamada a cuidar y proteger lo que es de todos: el monte, el parque, la fuente, la calle, el mar... (Padre Manolo Morales o.s.a.).
El mundo que habitamos no nos pertenece solo a nosotros. Es una herencia común, un regalo que hemos recibido y que estamos llamados a preservar responsablemente.
Cada gesto, por pequeño que sea, como separar los residuos, ahorrar agua o plantar un árbol, contribuye a construir un hogar común más sano y armonioso.
El cuidado con el ambiente también refleja la armonía interior de quien reconoce que todo está interconectado.
Cuando cuidamos de la naturaleza, también cuidamos de nosotros mismos y de la humanidad como un todo. Es un llamado a la sencillez, al respeto y a la gratitud, porque la creación es una expresión de la belleza y de la generosidad de Dios.
Podemos asumir el compromiso de proteger y regenerar nuestro planeta, recordando que cada acción consciente es una semilla de esperanza.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 25 de agosto de 2025

CONSEJOS PARA EDUCAR EN FAMILIA

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:
Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años
¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?
Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:
• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento
En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños “gobiernen el mundo” y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos
¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:
• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
• Ayúdeles a crear un “frasco del aburrimiento” con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.
Delegación de Apostolado Seglar Cádiz 

Pasa palabra 25 de agosto de 2025 DAR IMPORTANCIA AL PRÓJIMO

Solo es posible verlo si creo que esa persona está llamada, como yo, a ser hija de Dios; con sus errores, y hasta sus maldades, que tal vez sufro y tendré que combatir con los medios debidos. Pero siempre con odio al pecado, no al pecador. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Dar importancia a los hermanos y las hermanas es reconocer que cada persona tiene un valor único, una historia, una dignidad que merece ser acogida con respeto, cariño y atención.
Vivir en comunión con los demás es un llamado a la fraternidad. Es saber escuchar, compartir, perdonar, tender la mano cuando otros tropiezan, celebrar juntos las victorias y consolar en los dolores.
Al dar importancia a nuestros hermanos y hermanas, dejamos de lado el egoísmo y damos espacio al amor verdadero, aquel que construye puentes, sana heridas y transforma el mundo a partir de pequeñas acciones cotidianas.
Jesús nos enseñó que todos somos hermanos, hijos de un mismo Padre. Vivir esta fraternidad es hacer visible el Reino de Dios aquí en la tierra.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 24 de agosto de 2025

Pasa palabra 24 de agosto de 2025 AYUDARSE A AFRONTAR LAS DIFICULTADES

Que forman parte de la vida y muestran nuestra vulnerabilidad, que no está todo bajo nuestro control. La amistad y la solidaridad en esos momentos son luz y energía para sacar provecho unidos y vivir todo en positivo, con naturalidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

En el camino de la vida, las dificultades se presentan como piedras en el camino, pruebas inesperadas que desafian nuestra paciencia, nuestra fortaleza y serenidad. Delante de esto, es esencial cultivar la capacidad de ayudarnos a enfrentar estas situaciones con sabiduría y equilibrio.

Es saber darse tiempo para respirar, reflexionar y reencaminar nuestro rumbo.
Además, es importante buscar apoyo, ya sea en la fe, en la oración, en amigos de confianza o acciones concretas con nosotros mismos.
Ayudarse es también recordar que las dificultades, por más incómodas que sean, pueden traer algunas lecciones: enseñan la perseverancia, revelan puntos que debemos mejorar y nos invitan a la humildad.
Enfrentar los inconvenientes con serenidad y fe nos hace más humanos, más fuertes y más dispuestos para ayudar también a los demás en sus propias dificultades.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 23 de agosto de 2025

Pasa palabra 23 de agosto de 2025 EXPLORAR CAMINOS DE DIÁLOGO

Lo exige tanta división y tanta guerra. Aunque se refiere a la diplomacia y las instituciones políticas, nosotros, en pequeño, practicaremos ese diálogo evitando la confrontación, asumiendo toda diferencia y buscando siempre la amistad social. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Cuando las diferencias parecen insalvables, el mejor camino hacia el diálogo es elegir escuchar antes de responder, comprender antes de juzgar y buscar puntos de unión en medio de la diversidad.

El verdadero diálogo consiste en compartir sinceramente pensamientos, sentimientos y experiencias.
Otro camino importante es la humildad para reconocer que no lo sabemos todo y la apertura para dejarse llevar por el otro.
El diálogo comienza en casa, continúa en las amistades, se expande en la comunidad y tiene el poder de transformar las relaciones y la sociedad.
Explorar estos caminos es un compromiso con la verdad, con la reconciliación y con la construcción del bien común. Que podamos ser promotores del diálogo en todos los ambientes, sembrando comprensión, paz y unidad dondequiera que vayamos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 22 de agosto de 2025

Pasa palabra 22 de agosto de 2025 CULTIVAR LAS RELACIONES FAMILIARES

Sensibles a nuestro mundo "herido por las guerras", hoy, fiesta de María Reina de la paz, reavivando en nuestra familia la unión de corazones, ayunando y orando, pedimos por su intercesión "que los pueblos encuentren el camino de la paz". (Padre Manolo Morales o.s.a.)
La familia es un don precioso; es la expresión más genuina del amor mutuo.

La familia requiere cuidado, esfuerzo y dedicación diaria. Ninguna relación puede sostenerse por sí sola; es necesario invertir tiempo, escucha, paciencia y perdón.
Cultivar la familia significa ponerse en el lugar del otro, valorar sus fortalezas y aceptar sus debilidades. Significa saber disculparse, reconocer nuestros errores y celebrar la vida juntos.
Cultivar las relaciones familiares es un gesto concreto de amor. Significa elegir estar presente, ofrecer apoyo, crear momentos para compartir y fortalecer vínculos, yendo más allá de los lazos sanguíneos.
Que cada uno de nosotros sea, en su familia, un instrumento de reconciliación, amor y unidad, contribuyendo para que ella sea un verdadero hogar: un lugar de acogida, perdón y alegría.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento