Entrada principal

PALABRA DE VIDA OCTUBRE 2025. «Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra» (Sal 121,2).

¿Quién no ha sentido alguna vez en la vida que no puede más? Es lo que le pasa al autor del salmo 121, que pasa por circunstancias difíciles...

sábado, 31 de mayo de 2025

Pasa palabra 31 de mayo de 2025 AMOR RECÍPROCO

Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. (Jn 15:12). "Si quieres conocer el signo que distingue a los auténticos discípulos de Cristo, si quieres conocer sus características distintivas, lo encontrarás en la forma en que viven el amor recíproco.
Chiara Lubich.
El amor recíproco es un vínculo especial entre dos o más personas, donde todos comparten atención y servicio, cuidado, respeto y, sobre todo, reciprocidad.
Es la base de las relaciones sanas, entre amigos, familiares o comunidades.
Este tipo de amor implica no solo dar, sino también recibir, creando un equilibrio que nutre a ambas partes.
Otro aspecto destacado es la autenticidad. En el amor recíproco, las personas se sienten libres de ser quienes realmente son, sin máscaras, sin miedo a ser juzgadas. Esta aceptación recíproca crea un ambiente de consuelo y apoyo emocional.
El amor recíproco es el nuevo mandamiento de Jesús: Ámense los unos a los otros como yo los he amado. (Cf. Jn. 13,34)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 30 de mayo de 2025

Pasa palabra 30 de mayo de 2025 SER SIEMPRE FAMILIA

"Dios creó la familia como ejemplo y modelo para cualquier otra forma de comunidad humana. La tarea de las familias entonces es mantener siempre encendida la llama del amor en sus hogares. De esta manera revivirán los valores que Dios dio a la familia y los traerán generosa e incesantemente a la sociedad. Este es el desafío que se les ofrece para que en el tercer milenio toda la humanidad pueda convertirse realmente en una gran familia. "
Chiara Lubich
"Sean siempre familia" nos recuerda la importancia de los lazos que cultivamos, del amor que damos y recibimos, y de la fuerza que encontramos en la unidad.

Ser una familia significa estar presentes en los momentos difíciles, celebrar juntos los triunfos y construir una base sólida de apoyo mutuo.
Chiara Lubich dejó un legado: "Sean siempre una familia". Su legado inspira a sus seguidores a vivir una profunda espiritualidad de unidad.
Ella anima a las comunidades del Movimiento de los Focolares a convertirse en verdaderas familias espirituales, donde el amor, la aceptación, el perdón y el compartir son vividos de forma concreta y cotidiana.
Para Chiara, esta experiencia de amor es un testimonio del Evangelio, capaz de transformar no solo a las personas, sino también las estructuras de la sociedad.
La invitación es para todos: ¡Sean siempre una familia!
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 29 de mayo de 2025

Pasa palabra 29 de mayo de 2025 NO DETENERSE ANTE LOS FRACASOS

Los fracasos, aunque desafiantes, son oportunidades para aprender, ajustar el rumbo y aprender a empezar de nuevo.
Muchas historias de éxito comienzan con fracasos iniciales, como un capítulo importante en la construcción del proyecto.
La mejor manera de abordar el fracaso es, en lugar de quejarse, decir: "No funciona de esa manera, vamos a intentar de otra manera".
Una mentalidad positiva está profundamente ligada a la superación de los fracasos, ya que influye en la forma en que afrontamos la adversidad y aprendemos de ellas.
En lugar de centrarse en el problema, el optimismo fomenta la búsqueda de caminos alternativos y nuevas estrategias para alcanzar los objetivos.
Al mismo tiempo, una mentalidad positiva no significa ignorar las dificultades, sino reconocerlas y afrontarlas con esperanza y determinación.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

miércoles, 28 de mayo de 2025

Sobre el comentario del pasa palabra del padre Manolo Morales o.s a

Para todos los que seguís diariamente el comentario del pasa palabra del padre Manolo Morales o.s.a., informaros que no lo viene haciendo por encontrarse delicado de salud.
Rezamos por su pronta recuperación y nos pueda seguir regalando su sabiduría.

Pasa palabra 28 de mayo de 2025 SER LEALES

La lealtad es una virtud admirada en diferentes culturas y contextos, ya que refleja un profundo compromiso con la verdad, con las personas y con los principios que guían nuestras vidas.
Ser leal significa permanecer firmes en nuestras convicciones, en nuestras relaciones y en nuestras responsabilidades, incluso frente a desafíos o tentaciones que puedan poner a prueba nuestra integridad.
Debemos respetar nuestros propios valores y límites, sin ceder a presiones externas que puedan comprometerlos.
Podemos apoyar a amigos, familiares y colegas, incluso en momentos difíciles, mostrando solidaridad y confianza.
La lealtad más alta es la lealtad a Dios y a sus enseñanzas.
La fidelidad al amor puede darnos la garantía de una vida llena de paz, de conciencia recta y, sobre todo, la garantía de la vida eterna.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

martes, 27 de mayo de 2025

Pasa palabra 27 de mayo de 2025 DIOS HABITA EN EL CORAZÓN DE LA PERSONA

La idea de que Dios vive en el corazón de una persona trae consigo un mensaje de cercanía divina, resaltando que la presencia de Dios no se limita a los lugares físicos, sino que está también dentro de cada individuo.
Esto nos recuerda que la fe y la espiritualidad son íntimas y personales, y que la esencia divina puede ser encontrada en nuestras acciones, pensamientos y la forma en que nos tratamos unos a otros.
Cuando creemos que Dios habita en nuestros corazones, estamos llamados a actuar con amor, bondad, compasión, misericordia y muchos otros atributos de Dios.
Es un llamado a ser un reflejo de esta presencia divina en todo lo que hacemos y en cómo vivimos nuestras vidas.
Puede significar una conexión con Dios que no depende de intermediarios o lugares específicos.
Dios está presente en cada ser humano, guiando sus acciones e inspirando sus elecciones.
Sin embargo, para que Su presencia se manifieste, es necesario vivir Su amor y caminar en Su luz.

Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

lunes, 26 de mayo de 2025

Pasa palabra 26 de mayo de 2025 BRINDAR ACOGIDA A LOS QUE ENCUENTRE

 Cuando acogemos a alguien, ofrecemos apoyo emocional, valoramos sus experiencias y creamos un ambiente donde esa persona se siente respetada. Este gesto puede transformar el día de alguien e incluso cambiar su vida.

Además, el acto de acoger no sólo beneficia a quien es acogido; también enriquece a quienes lo acogen. Nos enseña a escuchar, a compartir y a comprender la riqueza de las diferencias. 
En un mundo a menudo marcado por desafíos y divisiones, saber acoger es un paso importante hacia la unidad.
Demostramos acogida con la escucha, con gestos de cuidado, brindando ayuda práctica, con palabras de apoyo y mucho más.
Son formas sencillas, pero que demuestran un acogimiento de calidad a cada persona que encontramos durante el día.

Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 25 de mayo de 2025

Pasa palabra 25 de mayo de 2025 ABRIR LA PUERTA DEL CORAZÓN A LA ALEGRÍA

Abrir la puerta de tu corazón a la alegría es permitir que momentos de dicha, gratitud y felicidad llenen tu vida, incluso en medio de los desafíos.
Mantener la alegría puede ser desafiante por varias razones que muchos de nosotros enfrentamos en nuestra vida diaria: el ritmo acelerado de la vida, los compromisos y las responsabilidades pueden abrumarnos y distraernos de los momentos de alegría; noticias tristes, conflictos o influencias negativas que nos rodean pueden influir en nuestro estado emocional; también puede ocurrir, a veces, que nos centremos tanto en lo que falta, que dejamos de percibir los momentos sencillos y felices que ya tenemos.
La verdadera alegría, una vez que entra en nuestro corazón, nunca más desaparece. Impregna cada momento de nuestras vidas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimiento

sábado, 24 de mayo de 2025

Pasa palabra 24 de mayo de 2025 ANUNCIAR EL AMOR MUTUO

“En esto reconocerán todos que son mis discípulos, en que se amen unos a otros.” (Jn. 13,35)
El amor mutuo sólo puede anunciarse con palabras después de ser testimoniado con gestos y acciones.
El versículo anterior indica precisamente eso. Es a través del amor mutuo que somos reconocidos como discípulos de Jesús y no sólo a través de palabras.
Nosotros los cristianos estamos llamados a vivir el amor mutuo como reflejo del amor que Dios demuestra por todos.
En el capítulo 13 de Juan, Jesús habla de un mandamiento nuevo, que es el amor mutuo vivido en la medida en que Él lo vivió: “Como yo los he amado”. (Cf. Jn.13,34)
El amor mutuo vivido de esta manera se convierte en testimonio de fe y transforma tanto las relaciones interpersonales como el impacto que los cristianos tienen en la sociedad.
Sólo después de vivir el amor mutuo podremos anunciarlo, y cada palabra pronunciada será confirmada por nuestro testimonio.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

viernes, 23 de mayo de 2025

Pasa palabra Padre Manolo Morales

Estos días sentimos no contar con el comentario del pasa palabra diario del padre Manolo Morales o.s.a. por encontrarse hospitalizado para pruebas médicas. Esperamos contar con ellas próximamente.

Pasa palabra 23 de mayo de 2025 HOY QUIERO SONREIR MAS

Quizás hoy sea el momento perfecto para recordar las pequeñas cosas que nos hacen felices.
La belleza de una sonrisa radica en la posibilidad de que sea una expresión de nuestra relación con el mundo.
Podemos elegir alegrar no sólo nuestro propio día, sino también el día de aquellos que se cruzan en nuestro camino.
Una sonrisa es un gesto de generosidad que refleja la esperanza y celebra la vida.
¡Una sonrisa transforma incluso los días más grises en oportunidades de alegría!
El mal se aleja de aquellos que siempre tienen una sonrisa en su rostro. Sonreír es una manera de vivir lo que decimos al final del Padrenuestro: «Líbranos del mal. Amén».
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 22 de mayo de 2025

Pasa palabra 22 de mayo de 2025 VIVIR LA ALEGRÍA PARA PODER DONARLA

La alegría, cuando es fruto de una vida basada en el amor, casi exige ser compartida, donada a los demás. No puede ser objeto de deleite egoísta.
La idea de experimentar la alegría para compartirla refleja un acto de generosidad.
Cuando cultivamos la alegría dentro de nosotros, ésta se vuelve contagiosa y se irradia a quienes nos rodean. Es como una llama que enciende otras sin consumirse jamás ni disminuir su propia luz.
La alegría compartida se multiplica y crea recuerdos que nos sostienen en los momentos oscuros de la vida.
Gestos de bondad, expresar gratitud, ofrecer nuestro tiempo, hacer pequeñas sorpresas, contagiar entusiasmo, compartir buenas noticias, contar historias divertidas o simplemente mostrar alegría sincera en momentos especiales.
Cada acto, por más pequeño que parezca, tiene el potencial de crear un efecto de avalancha de alegría a nuestro alrededor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

miércoles, 21 de mayo de 2025

Pasa palabra 21 de mayo de 2025 SABER SORPRENDERSE

Ya reflexionamos sobre esto hace casi dos meses. ¡Continuemos!
Saber sorprenderse es la capacidad de mantener la vida vibrante y llena de posibilidades.
A menudo, en medio de la rutina o la costumbre, podemos olvidar lo esencial que es dejarnos deslumbrar por las pequeñas cosas: el brillo de una estrella, la complejidad de una hoja, la sonrisa inesperada de alguien, recibir la visita de un amigo o encontrarlo por casualidad, etc.
Esta capacidad de sorprenderse está intrínsecamente ligada a la curiosidad y a la humildad.
Cuando nos abrimos a aprender algo nuevo o a ver el mundo a través de los ojos de un niño, encontramos belleza en los detalles más simples y descubrimos nuevas formas de interactuar con el mundo que nos rodea.
Desarrollar la capacidad de sorprendernos nos hace vivir la vida con una curiosidad sin malicia y con creatividad innovadora, lo que quizás sea una buena oportunidad para redescubrir lo extraordinario de lo cotidiano y la presencia de Dios bajo todas las cosas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

martes, 20 de mayo de 2025

Pasa palabra 20 de mayo de 2025 REZAR POR LA PAZ

Cuando rezamos por la paz, estamos expresando un deseo de armonía y respeto entre los pueblos, así como una búsqueda de tranquilidad interior desde un punto de vista personal.
La práctica de la oración nos recuerda que, a pesar de las adversidades, siempre hay lugar para la compasión y el diálogo.
Rezar por la paz es también un llamado a la acción; mientras rezamos por la paz, podemos reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden contribuir a un mundo más justo y pacífico.
Involucrarse en acciones de paz, como participar en grupos de mediación de conflictos, puede ser una elección transformadora.
Podemos utilizar el arte, la música, la poesía u otras formas artísticas y creativas para difundir mensajes de paz e inspirar a los demás a actuar y orar por la paz.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

lunes, 19 de mayo de 2025

Pasa palabra 19 de mayo de 2025 ABIERTOS A PEDIR PERDÓN Y A CONCEDERLO

Lo experimenta la buena conciencia: en esta vida, sin esa apertura al amor gratuito y a la misericordia, no es posible la salud y la paz del corazón. Es, una vez más, traer un poco de cielo a la tierra, que buena falta nos hace. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Pedir perdón requiere humildad y valentía, reconociendo que todos somos imperfectos y pasibles a cometer errores. Conceder perdón demuestra grandeza de espíritu, ya que es la decisión de dejar atrás el peso del resentimiento y dar espacio a la paz interior y a la reconstrucción de la relación.
Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar a alguien que pecaba contra él, sugiriendo hasta siete veces, Jesús respondió que debía perdonar "no hasta siete, sino hasta setenta veces siete". (Mt. 18, 21-22)
Esta frase no debe interpretarse literalmente, sino como un llamado al perdón infinito e incondicional.
El perdón representa un acto continuo de amor, yendo más allá de los límites humanos y siguiendo el ejemplo divino.
Es una actitud desafiante, pero que puede transformar profundamente nuestras relaciones y traer paz y armonía duraderas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 18 de mayo de 2025

Pasa palabra 18 de mayo de 2025 MANTENER LA INTIMIDAD CON DIOS

Tras la necesaria parada para estar a solas con Él, luego, durante el quehacer, recordar la afirmación de san Agustín -"Dios es interior"- y su dolorida confesión: "Tú estabas dentro de mí y yo te buscaba fuera; estabas conmigo y yo no estaba contigo". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Mantener la intimidad con Dios significa cultivar una vida de profunda experiencia espiritual.
Esta experiencia comienza con la entrega del corazón, la práctica de la oración y la búsqueda constante de Su presencia en cada prójimo y en las pequeñas y grandes cosas de la vida cotidiana.
Permanecer en esta comunión significa tener la certeza de que nunca estamos solos, porque quien busca a Dios lo encuentra siempre, ante todo, dentro de sí mismo.
Cuando dedicamos tiempo a meditar su palabra, y también en los momentos de silencio, nuestra fe se arraiga cada vez más en Dios.
Esta relación íntima con Él no sólo transforma nuestras vidas, sino que también nos hace irradiar su amor en el mundo que nos rodea.
Cuando mantengo mi mirada fija en Dios y mi corazón y mi mente abiertos a sus iluminaciones, todo el día se convierte en una oración y permanezco en profunda unidad e intimidad con Él.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

sábado, 17 de mayo de 2025

Pasa palabra 17 de mayo de 2025 PRONTITUD EN ACOGER A TODOS

Acepar enseguida a las personas y encajar bien las circunstancias de la vida, es posible si creo en una Verdad más grande que mis deseos, mis sentimientos y estados de ánimo: que Dios está actuando fielmente sobre mí y sobre el mundo. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La disposición para acoger a todos requiere un corazón abierto.
Se trata de superar los prejuicios y crear un espacio seguro donde se respeten y valoren las diferencias.
El hecho de acoger no es sólo físico; es emocional y espiritual, ya que significa aceptar al otro tal como es, ofreciendo apoyo, comprensión y amor gratuito.
En nuestra vida diaria, podemos estar más dispuestos a escuchar sin juzgar, ayudar sin esperar nada a cambio y vivir juntos sin excluir.
Acoger a a todos es un ejercicio constante de humanidad y cada pequeña acción hace una gran diferencia.
Significa abrir nuestro corazón y mente para acoger a las personas sin importar sus orígenes, creencias, condiciones o diferencias.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

viernes, 16 de mayo de 2025

Pasa palabra 16 de mayo de 2025 DEMOSTRAR AMISTAD

A quien le decía que "los periodistas no somos enemigos sino aliados", el nuevo Papa respondía: "Somos aliados (amigos) cuando buscamos la verdad". Es que hay una "amistad" que se alía para engañar y cotillear... Dios nos libre de esa peste. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Una amistad debe basarse en vínculos profundos y sinceros, que vayan más allá de intereses personales, superficiales o momentáneos.
La amistad debe estar basada en la confianza mutua, en la lealtad, en el respeto y en la aceptación, en la reciprocidad, en la empatía y en la autenticidad.
Los verdaderos amigos confían entre sí, saben que pueden compartir pensamientos, preocupaciones y secretos sin miedo a ser juzgados o traicionados.
Incluso en los momentos difíciles, una verdadera amistad se caracteriza por la presencia y por el apoyo constantes.
En una amistad auténtica hay lugar para las diferencias.
La amistad no es una vía de un solo sentido; Hay un intercambio de cariño, esfuerzo y atención.
"No hay amor más grande, que dar la vida por los amigos." (Jn. 15,13)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

jueves, 15 de mayo de 2025

Pasa palabra 15 de mayo de 2025 ACOGER Y COMPARTIR

Es el arte de la vida en común: acogernos tal como somos, sin máscaras ni pretensiones, compartir lo que tenemos, poco o mucho. Incluso manifestar abiertamente nuestra pobreza, es riqueza: sencillez de corazón, humildad, humanidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Acoger y compartir es una práctica que está en la base del principio de la solidaridad.
Acoger significa estar dispuesto a ofrecer escucha, apoyo y comprensión a quien lo necesita. Es un gesto que supera muchas barreras y puede cambiar o mejorar muchas situaciones.
Cuando acogemos a alguien, demostramos que todos somos parte de una red, de un colectivo que se llama humanidad.
Compartir, por otro lado, es la manifestación de esta acogida. Significa compartir recursos, conocimientos, experiencias e incluso sentimientos con el otro. Compartir es multiplicar posibilidades, fortalecer vínculos y recordar que cuando compartimos, sumamos.
Estos dos hechos, juntos, tienen el poder de crear comunidades armoniosas, en las que el individuo se convierte en colectivo y la diversidad se transforma en unidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 14 de mayo de 2025

Pasa palabra 14 de mayo de 2025 TENER CONFIANZA

Lo explica la Biblia. Quien pone seriamente la confianza en Dios, es como "un árbol plantado junto al agua, que alarga a la corriente sus raíces": es fructuosamente confiable, y capaz de confiar en los demás con sabiduría y prudencia. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Tener confianza no es sinónimo de no tener dudas ni miedos; Por el contrario, se trata de reconocer estas emociones y seguir adelante a pesar de ellas.
La confianza no viene lista, se construye. Las pequeñas victorias acumuladas nos dan la certeza de que somos capaces; valorar nuestros logros y aprender de nuestros errores son ladrillos importantes de  esta construcción.
Además, rodearnos de personas que creen en nosotros puede fortalecer esa confianza.
Es importante recordar que la confianza no debe confundirse con la arrogancia. Aunque la arrogancia a menudo refleja una inseguridad enmascarada, la confianza se basa en la humildad de saber que siempre hay más que aprender. Y que otros puedan ayudarnos con su testimonio.
Confiar en Dios ante todo es la solidez de nuestra fe.
Sin Él, la confianza en nosotros mismos se convierte en debilidad y descrédito ante el mundo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

martes, 13 de mayo de 2025

Pasa palabra 13 de mayo de 2025 RECONSTRUIR LAS RELACIONES

Reconstruirlas, porque les daña el mal de la rutina, o lo que es peor, los juicios, los malentendidos... Dios quiere que entre nosotros haya luz, sinceridad de corazón, amor y perdón mutuos. Y Él se hará sensiblemente presente. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

El primer paso para reconstruir un vínculo es aceptar lo que salió mal y comprender el impacto que tuvo en mí y en el otro.
La humildad de asumir la responsabilidad de los errores cometidos abre espacios para el diálogo y para la reconciliación.
Conversar con sinceridad, sin miedo a exponer sentimientos e intenciones, es esencial. Mostrar que nos importa y que estamos comprometido a mejorar la relación.
El perdón mutuo es esencial. Perdonar no es olvidar, sino es liberar el peso emocional que impide restablecer la relación.
Las relaciones reconstruidas no deben ser una repetición del pasado. Es importante ver al otro con ojos nuevos, o mejor dicho, con una mirada renovada a través del amor que es misericordia.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

lunes, 12 de mayo de 2025

Pasa palabra 12 de mayo de 2025 EL BIEN VENCE SIEMPRE

En eso se funda el saludo del nuevo Papa, al desearnos "una paz desarmada, desarmante y perseverante". En este "caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado", el mal no prevalecerá. Solo el amor de Dios es inmortal.(Padre Manolo Morales o.s.a.).

Esta afirmación transmite un profundo optimismo y confianza en el poder de la bondad, de la justicia y del amor. Nos invita a creer que, incluso frente a las adversidades y los desafíos, las acciones impulsadas por intenciones correctas tienen la fuerza de cambiar las situaciones y prevalecer sobre el mal.
La victoria del bien puede no ser inmediata ni visible en todo momento, pero la historia y los ejemplos de superación nos muestran que, con perseverancia y fe, los valores positivos tienen el potencial de transformar vidas.
El concepto de bien trae consigo la certeza de que las acciones y decisiones éticas conducen a resultados positivos para la sociedad.
Cuando creemos que el bien vence siempre, de cierto modo, estamos afirmando que la justicia prevalecerá, incluso frente a los obstáculos.
Creer en la victoria del bien es un llamado a la responsabilidad moral individual y colectiva, que guía nuestras elecciones y comportamientos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 11 de mayo de 2025

Pasa palabra 11 de mayo de 2025 ESCUCHAR LA VOZ DEL CORAZÓN

"Escucha la voz de Jesús hablando en tu corazón. Verás que te sacará de tu egoísmo, de tu falta de amor, de tus ganas de dominar, de tu orgullo, de tu ira... lejos de todo lo que te esclaviza... Al seguir a quien habla en tu corazón, a quien te llama personalmente (porque Él nos llama uno a uno), no vas a seguir un 'camino trillado ', sino que te embarcarás en una aventura divina, más allá de tus sueños más salvajes. " Chiara Lubich.
Porque ahí, en el corazón, puede "habitar" la Verdad, y hablar, si no la ahogo con el ruido de mis sentimientos volubles, engañosos. Y esa Verdad, que es Dios, guía, corrige, limpia, ensancha... el amor, siempre limitado y estrecho. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cuando nos permitimos escuchar la voz del corazón, nos conectamos con nuestra verdadera esencia: el amor. Es en esta conexión que encontramos respuestas a dudas que parecen irresolubles y la fuerza para seguir adelante en tiempos difíciles.
El corazón no habla con palabras, susurra con emociones, con sensaciones y con la paz que sentimos cuando tomamos una decisión alineada con nuestros valores.
Esto exige práctica, paciencia y perseverancia. Meditar, estar en silencio o simplemente observar nuestros sentimientos pueden ser formas de cultivar este diálogo interior entre la razón y el corazón.
Al escuchar la voz del corazón, abrimos camino a una vida más centrada para el amor al prójimo, el amor a nosotros mismos y el amor a Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

sábado, 10 de mayo de 2025

Pasa palabra 10 de mayo de 2025 SANAR LAS HERIDAS QUE ENCONTRAMOS EN LOS DEMÁS

Las heridas que veo, y las que me toca adivinar. No soy "el Médico", pero sí el potencial enfermero que "pone amor donde no hay amor". Y siempre empezando por mi corazón, que aprendió a no esconder sus propias heridas al Dios Sanador. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Cuando nos enfrentamos con el dolor del otro, a menudo refleja una vulnerabilidad en nosotros mismos.

La cura, en este sentido, requiere más que palabras o acciones, requiere presencia. Estar verdaderamente con el otro, escuchando sin juzgar y ofreciendo un espacio de seguridad emocional, puede ser lo que el otro espera en ese momento.
Es importante reconocer que no somos salvadores. A veces la herida que encontramos en alguien no es algo que podamos curar directamente, pero podemos ser facilitadores del proceso de cura ofreciendo apoyo, orientación o simplemente una mano amiga.
Y al cuidar las heridas de los demás, encontramos un punto de reflexión sobre nuestras propias cicatrices.
Ayudar a alguien puede ser un recordatorio de que todos estamos en un camino continuo de sanación y crecimiento humano y espiritual. Y es mucho mejor para nosotros recorrer este camino juntos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

viernes, 9 de mayo de 2025

Declaración de Margaret Karram presidenta del Movimiento de los Focolares tras la elección de Papa Leon XIV

Pasa palabra 9 de mayo de 2025 ¡AQUÍ ESTOY

"¿Dónde estás?", pregunta Dios a Adán, que se ha escondido, y me pregunta mí. ¿Esconderme por qué? ¿Será que atribuyo a El mis males (¡qué pena!), olvidando que solo acercándome a Él es como "todo puede contribuir a mi bien"? (P.M.)

Ya reflexionamos sobre esto hace unos días. Vamos a profundizar un poco más.
Estas palabras revelan una entrega total y sincera a Dios, mostrando un corazón lleno de amor y disposición para seguir su voluntad.
Podemos imaginar una conversación nuestra con Jesús, en la que Él nos pregunta: “¿Me amas?”
Nuestra respuesta debe ser la misma que la de Pedro: “Señor, tú lo sabes todo; sabes que te amo” (Jn. 21,17). Y podemos añadir: ¡Aquí estoy!
Entregarse a Dios es un acto de confianza, en el que ponemos nuestra vida, decisiones y caminos en sus manos, reconociendo su amor por nosotros.
Es aceptar que Dios sabe todas las cosas y tiene el control, sobre todo, incluso cuando no entendemos lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
Es buscar obedecer Sus enseñanzas, vivir de acuerdo a Su voluntad y poner Sus prioridades por encima de las nuestras.
"¡Aquí estoy!" implica renunciar al control y a la propia voluntad para decir como Jesús: “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (cf. Lc. 22,42).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 8 de mayo de 2025

Pasa palabra 8 de mayo de 2025 EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA

Incluso la fuerza del mismo Dios, que promete premiar esa unidad con su presencia. A condición de que ella no provenga de la coacción, el miedo, el abuso de autoridad, sino de un amor mutuo abierto, respetuoso de nuestra dignidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
En la naturaleza vemos muchos ejemplos de unión, como las hormigas que construyen puentes con sus propios cuerpos o los gansos que vuelan en formación de "V" para ahorrar energía. Estos ejemplos nos recuerdan que el poder de la unidad es mucho más práctico que simbólico.

Así, reforzar la idea de unidad en las comunidades, familias, equipos e incluso a nivel global puede ser la clave para un futuro más colaborativo y armonioso.
La unidad crea un sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad.
En tiempos de dificultad, una comunidad unida ofrece apoyo ayudando a las personas a enfrentar los desafíos.
Una comunidad unida elimina los conflictos internos, ya que promueve el diálogo, la comprensión y el respeto por las diferencias.
Ante todo, no olvidemos que la unidad es un don de Dios y sólo es perfecta cuando Él está entre nosotros.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

miércoles, 7 de mayo de 2025

PALABRA DE VIDA MAYO 2025 PARA NIÑOS

Pasa palabra 7 de mayo de 2025 INVOLÚCRATE PARA HACER LA DIFERENCIA

En una fraternidad abierta a "todos, todos, todos", como no se cansó de repetir el Papa Francisco. Que mi modo de pensar, hablar y amar refleje, seguramente contra corriente, cuánto deseo el bien de toda persona cercana y lejana. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Reflexionar sobre involucrarse para marcar la diferencia puede llevarnos a tener actitudes que influyan en el mundo que nos rodea. Podemos tener una mayor participación en proyectos que apunten al bien común.

Involucrarse significa salir de nuestra zona de confort y dedicar tiempo, energía y recursos a causas que son más grandes que nosotros mismos. Ya sea a través de trabajo voluntario, proyectos comunitarios o simples actos de bondad cotidiana. Cada gesto cuenta, cuando nuestro objetivo es el bien de todos.
Al involucrarnos aprendemos a ver la realidad de otra manera, viendo a todas las personas como aliados, como colaboradores para que el mundo sea mejor, más justo, y así fortalecemos todas las relaciones humanas.
La diferencia que podemos hacer no siempre será grandiosa o inmediata, pero la suma de pequeñas acciones individuales puede transformar nuestras vidas y las vidas de muchos otros y, en consecuencia, el mundo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 6 de mayo de 2025

Actuación del grupo Mosaico 24 de mayo en Sevilla a favor afectados dana

Estamos encantados de anunciar que volvemos a Andalucía, pero esta vez... *¡Sevilla!*

Estaremos con vosotros el próximo sábado *24 de mayo* a las *20:00* en el *Teatro Cajasol* (C/ Chicarreros, en el casco antiguo) 

Si quieres acudir al evento haciendo un *donativo*, puedes hacerlo a través de la *pagina web de Vivetix*, con el siguiente enlace:
https://vivetix.com/es/entradas-mosaico-yo-por-ti-tour-sevilla-x5jf#/sv9w1jA4hCT

Recuerda que tenemos disponible la *“Fila 0”* si *no* puedes asistir al evento pero quieres colaborar económicamente.

Acaban de cumplirse 6 meses de un acontecimiento que marcó un antes y un después en nuestro país, y ya parece que nos hemos olvidado… mientras, Valencia y el resto de zonas afectadas por la DANA, siguen luchando.
Nosotros no queremos olvidarnos. No queremos olvidar el sufrimiento de las personas que han vivido aquello en primera persona, no queremos olvidar la desolación que han sentido, el abandono… y no queremos olvidar sus gritos pidiendo ayuda.

Recordad que todos los beneficios económicos obtenidos serán destinados a ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia, a través de la asociación Acciones de Familias Nuevas