Entrada principal

PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).

El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...

sábado, 10 de mayo de 2025

Pasa palabra 10 de mayo de 2025 SANAR LAS HERIDAS QUE ENCONTRAMOS EN LOS DEMÁS

Las heridas que veo, y las que me toca adivinar. No soy "el Médico", pero sí el potencial enfermero que "pone amor donde no hay amor". Y siempre empezando por mi corazón, que aprendió a no esconder sus propias heridas al Dios Sanador. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Cuando nos enfrentamos con el dolor del otro, a menudo refleja una vulnerabilidad en nosotros mismos.

La cura, en este sentido, requiere más que palabras o acciones, requiere presencia. Estar verdaderamente con el otro, escuchando sin juzgar y ofreciendo un espacio de seguridad emocional, puede ser lo que el otro espera en ese momento.
Es importante reconocer que no somos salvadores. A veces la herida que encontramos en alguien no es algo que podamos curar directamente, pero podemos ser facilitadores del proceso de cura ofreciendo apoyo, orientación o simplemente una mano amiga.
Y al cuidar las heridas de los demás, encontramos un punto de reflexión sobre nuestras propias cicatrices.
Ayudar a alguien puede ser un recordatorio de que todos estamos en un camino continuo de sanación y crecimiento humano y espiritual. Y es mucho mejor para nosotros recorrer este camino juntos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento