Entrada principal

PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).

El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...

lunes, 19 de mayo de 2025

Pasa palabra 19 de mayo de 2025 ABIERTOS A PEDIR PERDÓN Y A CONCEDERLO

Lo experimenta la buena conciencia: en esta vida, sin esa apertura al amor gratuito y a la misericordia, no es posible la salud y la paz del corazón. Es, una vez más, traer un poco de cielo a la tierra, que buena falta nos hace. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Pedir perdón requiere humildad y valentía, reconociendo que todos somos imperfectos y pasibles a cometer errores. Conceder perdón demuestra grandeza de espíritu, ya que es la decisión de dejar atrás el peso del resentimiento y dar espacio a la paz interior y a la reconstrucción de la relación.
Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar a alguien que pecaba contra él, sugiriendo hasta siete veces, Jesús respondió que debía perdonar "no hasta siete, sino hasta setenta veces siete". (Mt. 18, 21-22)
Esta frase no debe interpretarse literalmente, sino como un llamado al perdón infinito e incondicional.
El perdón representa un acto continuo de amor, yendo más allá de los límites humanos y siguiendo el ejemplo divino.
Es una actitud desafiante, pero que puede transformar profundamente nuestras relaciones y traer paz y armonía duraderas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento