Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

martes, 31 de diciembre de 2024

Pasa palabra 31 de diciembre de 2024 ¡VOLVER A EMPEZAR!

¡Qué ocasión de oro, fin de año! Para tener más presente que esta vida vuela; para mejorar el amor, del que seremos examinados; para creer más en Dios, después de tantas veces no haber creído... ¿Recomenzamos juntos? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

El acto valiente de volver a empezar nos permite dejar atrás el pasado y abrazar un nuevo presente. Es una oportunidad para aprender de los errores, renovar la esperanza y seguir adelante con determinación.
Volver a empezar significa abrir las puertas a nuevas oportunidades y definir nuevos objetivos y metas, creando un nuevo plan de acción.
Si conociéramos de antemano las innumerables ventajas de volver a empezar, no dudaríamos en tomar esta decisión, ya que con ella viene una mayor confianza en uno mismo, una mejor calidad de vida y desarrollo personal.
Volver a empezar, cuando se hace con amor y por amor, nos ayuda a ser pacientes e insistentes en los objetivos, y a no ser persistentes en los errores; aprendemos a lidiar con el miedo y la incertidumbre y a disfrutar todo el camino a recorrer y no solo el destino final.
Nuestro pasado, bueno o malo, es una lección; el presente es la realidad y la acción; el futuro todavía en una promesa.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 30 de diciembre de 2024

Pasa palabra 30 de diciembre de 2024 CONCENTRARSE EN AMAR AL PRÓJIMO

¿No evitaremos así concentrarnos en exceso, insanamente, en nosotros mismos? ¿Podríamos formular, entonces, el sabio mandamiento divino así: concéntrate en el amor al prójimo como te concentras en el amor a ti mismo? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Concentrarse en el amor al prójimo nos lleva a vivir una vida de empatía y servicio. Es una visión que nos inspira a cuidar de los demás, escuchar sus necesidades y ofrecerles ayuda y apoyo.
Aparentemente puede ser simplemente filantropía, pero en realidad, el amor por los demás promueve la justicia y la igualdad y puede transformar vidas.
El amor al prójimo se puede expresar de muchas maneras: estando presentes en la vida de las personas de modo concreto, atentos a sus reales necesidades; siendo generosos y desinteresados, pacientes y comprensivos; buscando oportunidades de voluntariado o promoviendo la inclusión social.
El amor al prójimo va más allá de nuestro lado racional y usa el lenguaje del corazón.
Cuidar del prójimo es cuidar de uno mismo, porque esa es su medida: como a uno mismo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 29 de diciembre de 2024

Pasa Palabra 29 de diciembre 2024 ¡DAR!

Da, y te será dado. Una  medida generosa, apretada , rebosante, será puesta en tu regazo. (Lc 6:38)
"¿Has experimentado esto también? Si no, recuerda que lo que das tiene que ser dado desinteresadamente y sin ninguna esperanza de regreso, a cualquiera que lo pida. ¡Pruébalo! Pero no cedas para ver los resultados. Da sólo porque amas a Dios. Podrías decir: 'Pero no tengo nada que dar'. Eso no es cierto. Si queremos dar, tenemos tesoros inagotables! Tenemos nuestro tiempo libre, nuestro corazón, nuestra sonrisa, nuestros consejos, nuestro conocimiento, nuestra paz y nuestras palabras para usar para convencer a los que tienen, para dar a los que no lo tienen. Sin embargo, todavía puedes protestar y decir: "No sé a quién dárselo". Solo mira a tu alrededor. Es en cada uno de ellos que Cristo te espera." Chiara Lubich
Con la vida, nos dio el Creador no un amor cualquiera, sino el suyo, su Amor, un amor que crea familia, que une, que se abre, que en cada familia se defienda, pero también se difunda. Para que ningún amor, individual o de grupo, se vuelva egoísta. (Padre Manolo  Morales o.s.a.)
Hoy fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret.

Dar es una acción noble que demuestra amor, compasión y generosidad. Es una forma de compartir recursos, tiempo y talentos para mejorar la vida de los demás.
Nuestras donaciones pueden ayudar a personas necesitadas y vulnerables, mostrando amor y compasión.
Cuando una comunidad se moviliza para ayudar a los más necesitados, se fortalece como grupo y también fortalece a la sociedad.
Las donaciones pueden ser de todo tipo: donación económica, donación de tiempo y habilidades, donación de órganos y sangre, donación de recursos materiales, donación de amor y apoyo emocional.
Cada necesidad que identificamos en nuestro entorno es una oportunidad para poner en práctica el amor.
Cuando nos damos en pequeños gestos, inspiramos y motivamos a otros a compartir amor y generosidad.
Este es el lenguaje y la comunicación del amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 28 de diciembre de 2024

Pasa palabra 28 de diciembre de 2024 CREER EN EL AMOR

¡Ojalá nuestra fe y nuestras ganas de felicidad nos acerquen cada día más a esa Luz, el Amor! Es la única luz que da sentido a la vida, y nos hace fuertes y humildes sanadores de tanta indiferencia, tanto hastío y tanta pelea. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Quienes creen en el amor experimentan la profundidad y la riqueza de la vida.
El amor nos hace creer en nosotros mismos y en la bondad humana, en una conexión no sólo emocional, sino un estilo de vida que valora a cada uno en su intimidad y vulnerabilidad.
Quien cree en el amor contagia comprensión, perdón, gratitud; distribuye felicidad y satisfacción por donde va; busca tener un corazón abierto y receptivo, que acoge a todos con sinceridad.
Creamos en el amor, intentando siempre inspirar y motivar a los demás a experimentar su fuerza transformadora.
Creamos en el amor y él se manifestará en nuestras vidas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 27 de diciembre de 2024

Pasa palabra 27 de diciembre de 2024 ANIMARSE MUTUAMENTE

Como animadores y como animados; que, si hemos decidido caminar juntos, viviremos ambas cosas, incluso, en algún momento, las dos cosas a la vez. ¿O no es una sana animación cantar y sonreír en la hora de la prueba? (Padre Manolo Morales o.s.a..).
Animarse mutuamente fortalece nuestras relaciones, aumenta la confianza y la motivación para seguir adelante ante las dificultades. Es una cadena de apoyo que nos ayuda a superar desafíos y alcanzar nuestros objetivos.
Cuando estamos desanimados, especialmente ante el fracaso, lo que más deseamos es encontrar un ambiente positivo y de apoyo que nos ayude a rediseñar nuestros planes.
Si eso es lo que queremos para nosotros, es eso mismo lo que debemos querer y brindar a los demás, amando a todos de tal manera que se sientan capaces de lograr grandes cosas, que no dejen de amarse y creer en sí mismos y en su potencial.
Quien ama al prójimo lo anima a amar y a poner el amor como su primer objetivo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 26 de diciembre de 2024

Pasa palabra 26 de diciembre de 2024 BUSCAR LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

“Por tanto, aceptaos los unos a otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios. (Romanos 15:7).
“Jesús, por lo tanto, nos mostró que amar significa aceptar a los demás como son, tal como aceptó y dio la bienvenida a cada uno de nosotros. Significa aceptar a las personas con sus preferencias, ideas, defectos y diversidad. Esta Palabra de Vida nos dice que no podemos darle a Dios mayor gloria que cuando nos esforzamosģ por aceptar a nuestro prójimo, porque al hacerlo estamos sentando las bases para una comunión fraternal. Nada da mayor gloria a Dios que la verdadera unidad entre las personas. La unidad, tal como la conocemos, atrae la presencia de Jesús entre nosotros, y su presencia lo transforma todo. Por lo tanto, acerquémonos a todos nuestros prójimos con el deseo de recibirlos de todo corazón y de establecer el amor mutuo con ellos lo antes posible. ”
Chiara Lubich
No se incomodan los órganos del cuerpo por ser distintos, ni pugnan las flores por igualarse. La armonía entre nosotros, diferentes, con igual dignidad, es el ámbito vital en que crecemos. Claro que cuesta, pero es la ley del Creador. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Buscar la unidad en la diversidad nos permite aceptar nuestras diferencias y encontrar puntos en común.
La diversidad que existe entre nosotros, cuando es aceptada y respetada por amor, nos conduce a la armonía, la cohesión y la comprensión mutua.
La unidad comienza y es posible donde hay respeto e inclusión.
Podemos empezar descubriendo los puntos en común y, a partir de ahí, iniciar un diálogo y establecer comunicación.
El primer paso hacia la unidad es precisamente la estrategia de amar "haciéndose uno" con todos, aceptando a las personas tal como son, aprendiendo, con el corazón y la mente abiertos, sobre las diversas culturas y tradiciones.
Descubriremos que nuestra diversidad puede ser nuestra fortaleza y que podemos ser uno, a pesar de nuestras diferencias.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Pasa palabra 25 de diciembre de 2024 GENERAR ESPERANZA

Aunque pesimistamente yo juzgara mi corazón endurecido e incrédulo por el mal y los desengaños sufridos, Dios, que se hace pequeño, es capaz de despertar el niño que llevo dentro, y es manantial de esperanza. Solo hay que dejarse hacer. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Por lo tanto, hay un secreto para estar siempre alegre. Reside en hacer de Jesús el centro de nuestras vidas, viviendo de tal manera que siempre esté resplandeciente en nosotros. Ciertamente sabemos el camino a tomar. Jesús vive en nosotros si nos esforzamos por poner en práctica su Palabra, en particular si lo amamos en todos y cada uno de los prójimos, listos para dar nuestra vida por cada persona, como lo hizo él. Si entonces nuestro prójimo ama a Jesús en nosotros, entonces nuestra alegría estará completa porque Jesús brillará en medio de nosotros también. Chiara Lubich
Cuando generamos esperanza, inspiramos y motivamos a las personas a enfrentar desafíos y superar obstáculos.
La esperanza es como una llama que ilumina el camino, ofreciendo una visión de un futuro mejor.
Pero tener esperanza sólo es posible cuando vivimos el momento presente con coraje y determinación, con resiliencia y perseverancia.
Encontramos una esperanza que no decepciona, ​​cuando vivimos el amor; cuando tenemos fe que con Dios todo es posible.
Después de eso, podemos dar un ejemplo de positividad, compartir nuestras historias de éxito, brindar apoyo y aliento, ayudando a las personas a desarrollar planes y estrategias que los lleven un día, a celebrar sus victorias.
"La esperanza, de hecho, es para nosotros como un ancla, seguro y firme". (Hb 6,19)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 24 de diciembre de 2024

GEN VERDE CONCIERTO DE NAVIDAD 2024

Pasa palabra 24 de diciembre de 2024 LA FIESTA PARA MI ES ENCONTRARTE

Es percibir tu presencia en el gozo de los reencuentros, tras el bullicio de la fiesta y el sabor de la familia. El Nacido hoy eres Tú, que vienes, sobre todo, a entrar en nuestras desdichas y tristezas y hacerlas tuyas.
Eres  Emmanuel: Dios con nosotros. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
"Mi fiesta es encontrarte, Dios mío" es una expresión profunda de amor y deseo espiritual. Es una declaración de que la verdadera alegría y satisfacción viene de la presencia de Dios en mi vida.
La búsqueda de Dios es la mayor causa de alegría, porque su presencia es la verdadera fiesta.
La vida con Dios es una fiesta continua y el encuentro con Él es el tesoro más grande que he encontrado en toda mi vida.
Puedo encontrar a Dios en la oración, en su Palabra, en mi corazón, en cada hermano o hermana que se cruza en mi camino; Puedo encontrar a Dios en medio nuestro, cuando nos amamos recíprocamente y nos unimos en Su nombre; Puedo encontrar a Dios en la Eucaristía, que es la fiesta del pan compartido en el altar y en la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 23 de diciembre de 2024

Pasa palabra 23 de diciembre de 2024 GRATITUD

Si una madre embarazada recibe el cariño, la admiración, y familia y amigos celebran en ella el don de la vida, ¿es posible olvidar hoy a la jovencita de Nazaret que mañana nos da a luz al mismísimo Dios? A ella:¡GRACIAS! (Padre Manolo Morales o.s.a.)

La gratitud es una actitud que nos permite apreciar y valorar cada momento, apreciar y reconocer el bien que las personas hacen por nosotros y vivir con satisfacción las experiencias de la vida.
La gratitud transforma nuestra perspectiva del mundo y fortalece nuestras relaciones y nuestra realidad cotidiana.
La gratitud genera satisfacción y felicidad en nuestros corazones.
Empezamos por ver siempre el lado positivo de las situaciones, tenemos mayor satisfacción con la vida e incluso mejor salud física y mental.
Intentemos empezar el día con agradecimientos, siendo agradecidos en las pequeñas cosas.
Podemos hacer de la gratitud un hábito.
"Gracias es la palabra más poderosa del habla". (Proverbio africano)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 22 de diciembre de 2024

Pasa palabra 22 de diciembre de 2024 HECHOS, NO PALABRAS

Amemos, no de palabra ni de labios para afuera, sino de hechos y en verdad. (1 Jn 3:18)
Nos llama a ser cristianos auténticos como Jesús insistió en que lo fuéramos. ¿Y aún así no es esto lo que el mundo está esperando? ¿No es cierto que el mundo de hoy quiere ver a personas que realmente dan testimonio del amor de Jesús? Por lo tanto, amemos con hechos, en lugar de con palabras, empezando con el humilde servicio que nos piden cada día los que están a nuestro lado. 
Chiara Lubich
Lo pide la Navidad, que es  UN HECHO histórico: la venida de Dios en carne, ¡nuestra Luz! Dejar que penetre en todos los rincones de la conciencia, será celebrar y vivir la Verdad. Y nuestros hechos, verdaderos, hablarán mejor que nuestras palabras. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Primero los hechos, después las palabras.
La fuerza de la verdad y de la coherencia valoran la acción concreta por encima de las promesas vacías. Es la búsqueda de resultados tangibles, que no se conforman con meras palabras.
Quienes viven este principio demuestran compromiso y responsabilidad, y adquieren credibilidad y confianza; muestran respeto por la verdad y evitan prometer en vano.
Para vivir así debemos ser claros y directos, hacer más de lo que decimos y cumplir las promesas que hacemos.
Un consejo que tomo principalmente para mí es no prometer lo que no puedo cumplir y buscar resultados mensurables, dentro de mi realidad.
Hechos y no palabras también es un testimonio que puedo dar como cristiano. Primero vivir, luego hablar.
"Lo que importa no es lo que dices, sino lo que haces". (Mahatma Gandhi)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 21 de diciembre de 2024

Navidad 2024 | Los mejores deseos de Margaret Karram

Pasa palabra 21 de diciembre de 2024 TRABAJAR CODO A CODO

Dios, que es el Amor, "trabaja siempre" (Jn 5,17). Si no amamos, por mucho que trabajemos, "de nada nos sirve". Trabajando juntos, el amor, en esa nuestra unidad, será más "de Dios", y Él trabajará en nosotros y con nosotros. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Trabajar codo a codo es una decisión que une personas, habilidades, uniendo esfuerzos para alcanzar objetivos comunes. Es una asociación basada en la confianza, en el respeto y en una comunicación efectiva.
Son muchos los beneficios del trabajo en equipo: aumenta la productividad y la eficiencia, fomenta la creatividad y la innovación, desarrolla el liderazgo y la colaboración, fortalece la confianza mutua, mejora los resultados y asegura el éxito de las acciones emprendidas.
Adhiramos a este propósito durante este día estableciendo objetivos claros en lo que queremos hacer juntos, definiendo roles y responsabilidades y, sobre todo, manteniendo el amor mutuo a toda costa.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 20 de diciembre de 2024

Pasa palabra 20 de diciembre de 2024 ¡AQUÍ ESTOY!

Por muchas explicaciones que le pidiéramos a Dios sobre tantas cosas misteriosas y contradictorias de esta vida, "si lo comprendemos, dice San Agustín, entonces no es Dios". La fe dice: "Aquí estoy", se fía de Dios, y punto. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Esta es una declaración de presencia, disponibilidad y compromiso. Es una afirmación de que estoy dispuesto a escuchar, aprender, ayudar y servir.
Podemos decir “Aquí estoy”, en primer lugar a Dios, con nuestra disposición a cumplir su voluntad.
De la misma manera, podremos decir “Aquí estoy” a todas las personas que encontremos durante el día.
Podemos asumir este compromiso de ser una presencia activa en la vida de las personas que tenemos a nuestro lado, tratando servirlas con amor y dedicación.
Podemos ser emisarios del amor, llevando la ternura de Dios a cada corazón atribulado, llenando vacíos existenciales, aliviando la soledad y dando nuevo entusiasmo a los que se sienten cansados y desanimados.
Repetir innumerables veces “Aquí estoy” y tener una vida en acción, que significa vida en misión.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 19 de diciembre de 2024

Pasa palabra 19 de diciembre de 2024 SER VALIENTES EN EL MOMENTO PRESENTE

Estamos siempre comenzando. Nos conviene "renacer" constantemente. Si cometimos un error, pedimos perdón, y, animosos, reemprendemos el camino. Y que el Amor que viene de lo Alto (Navidad) nos alumbre el momento presente. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Vivir con valentía el momento presente es una decisión que nos permite enfrentar desafíos, superar miedos y alcanzar nuestras metas. Es una postura de audacia y determinación que nos inspira a vivir plenamente, porque nos damos cuenta de que la vida sólo existe en el presente.
Mi valentía para vivir bien el momento presente es consecuencia de mi fe en Dios, de la certeza de su asistencia, que me hace superar miedos e inseguridades, experimentando una inmensa libertad interior.
Por eso, para vivir con valentía necesito tener confianza en Dios y en mí mismo.
Hace tiempo que perdí el miedo al fracaso, porque hoy veo en el la oportunidad para un nuevo inicio prometedor. Mis fracasos, mis errores y mis debilidades son grandes maestros para la vida.
"Valiente no es el que no tiene miedo, sino el que lo enfrenta."  (Mark Twain)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Pasa palabra 18 de diciembre de 2024 LLEVEMOS LA PAZ

Antes de que el ruido de la fiesta nos distraiga, acogiendo el anuncio de la primera Noche Buena, nos preguntamos: ¿No estaremos llamados hoy nosotros a ser los ángeles de esa paz que hace la vida "más divina" y, por tanto, más humana? (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La frase de hoy nos llama a difundir amor, armonía y tranquilidad en un mundo marcado por conflictos y divisiones. Es la elección de ser agentes de cambio, promoviendo la paz en nuestras vidas y en las vidas de los demás.
Somos portadores de paz cuando promovemos justicia e igualdad en los ambientes donde vivimos.
Traemos paz al mundo cuando reflejamos el amor de Dios en nuestras acciones; cuando buscamos ser un instrumento para la solución de los conflictos; cuando somos pacientes y tolerantes; cuando difundimos amor y positividad; cuando somos los primeros en buscar la reconciliación con aquellos que nos han ofendido.
"Háganlo todo con amor". (1 Cor. 16,14)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 17 de diciembre de 2024

Pasa palabra 17 de diciembre de 2024 APRENDER DE TODOS

De todos y de todo. Para gozar de la "novedad de la vida"; librándonos de sobrellevarla insulsa y monótonamente, sin leer el valor que se esconde detrás de cada persona, cada encuentro, cada circunstancia... ¿Vamos a ello? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Quien busca aprender de los demás se dispone al crecimiento humano y a la sabiduría divina.
Aprender de todos es una actitud humilde y abierta que nos permite crecer, aprender y evolucionar. Significa reconocer que cada persona tiene una historia, una experiencia y un conocimiento únicos para compartir.
Cuando mantenemos una mente abierta y curiosa, ampliamos nuestras perspectivas y puntos de vista, porque nos abrimos a la creatividad y a la innovación.
Cualquiera puede tener algo que enseñarnos: en la familia, entre amigos, nuestros compañeros de trabajo, nuestros profesores y mentores, nuestros clientes, la comunidad y la sociedad en general.
Por tanto, procuremos escuchar atentamente a todos, mostrar un interés genuino por todo lo que el otro tiene que decir y ser receptivos.
Por otro lado, nosotros también podemos compartir conocimientos y experiencias.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 16 de diciembre de 2024

Pasa palabra 16 de diciembre de 2024 INVOLUCRARSE A FAVOR DE LOS DEMÁS

Cuando emprendemos el camino del amor con humildad y sinceridad, los horizontes se ensanchan, y, aunque limitados necesariamente a un punto concreto, nuestro compromiso tiene el aliento de la fraternidad universal: "Que todos sean uno". (Padre Manolo  Morales  o.s.a.).
"El amor es la capacidad de arriesgarse por los demás". (Madre Teresa de Calcuta)
Arriesgarse por los demás es una actitud audaz que nos permite demostrar amor, compasión y solidaridad. Es anteponer los intereses y necesidades de otras personas a las nuestras.
Arriesgarse por los demás, es la demostración de un amor y cuidado genuinos, que inspira confianza y respeto y promueve la justicia y la igualdad.
Nos arriesgamos por los demás cuando defendemos los derechos de los oprimidos, protegemos a los vulnerables; cuando ofrecemos apoyo emocional a quienes están debilitados.
Actuando de esta manera podemos crear un impacto positivo donde vivimos y podemos inspirar cambios significativos en la sociedad.
Por otro lado, ciertamente también tendremos una recompensa espiritual.
Seamos héroes silenciosos, arriesguemos por los demás y cambiemos el mundo que nos rodea.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 15 de diciembre de 2024

Pasa palabra 15 de diciembre de 2024 PONERSE EN MANOS DE DIOS

"Al tener fe, demostramos claramente que no confiamos en nosotros mismos, sino más bien, nos estamos confiando a alguien que es más fuerte. Sin contar con nuestra propia fuerza, acudimos a Dios, esperando todo de Él. Con esta actitud permitimos que Dios actúe. " Chiara Lubich
Si acepto ser obra del Creador y no "único autor de mí mismo", ¿quién puede estar más interesado que Él en que esa obra salga bien y todo contribuya a ello? "Tú eres nuestro Padre, nosotros la arcilla y tú nuestro alfarero". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Ponerse en manos de Dios es una decisión de fe y confianza.
Ponerse en manos de Dios es una elección que nos permite encontrar paz y seguridad en medio de la agitación de la vida. Es confiar plenamente en Su amor, sabiduría y poder.
Cuando confiamos y nos ponemos completamente en las manos de Dios, encontramos paz y tranquilidad y nos liberamos del miedo y la ansiedad.
También significa que Él nos guiará en todo momento, a través de las circunstancias y de personas, Él siempre será nuestro guía.
Esto no sucede por arte de magia. Debemos buscarlo en la oración, hablar con Él con sinceridad, buscar consuelo en sus palabras leyendo la Biblia, sentir su presencia en cada hermano, creyendo en sus promesas y, sobre todo, siguiendo sus caminos.
"Encomienda  al Señor tu camino, confía en Él y Él actuará" (Sal 37[36],5)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 14 de diciembre de 2024

Pasa palabra 14 de diciembre de 2024 COMPARTIR

Cuando el hermano del hijo perdido y vuelto a casa, rechaza celebrar esa vuelta, el padre le da la lección: Si "todo lo mío es tuyo", ahora toca abrir el corazón y compartir: que la alegría de nuestro convivir sea también de tu hermano.
Así piensa Dios Padre.(Padre Manolo Morales o.s.a.).

Compartir es un acto de amor y generosidad que nos permite conectarnos profundamente con los demás. Es compartir no sólo bienes materiales, sino también tiempo, conocimientos, emociones y experiencias.
El compartir fortalece los vínculos y las relaciones, promueve la empatía, crea un sentido de comunidad, desarrolla la gratitud y el aprecio.
Sólo el hecho de dedicar momentos para los demás ya es compartir.
Podemos compartir experiencias y habilidades, bienes y servicios, sentimientos. En definitiva, todo lo que somos y lo que tenemos.
Donde se comparte hay alegría y felicidad. Compartir es cuidar. Compartir es amar.
¡Compartiendo, podemos ser un regalo vivo para quienes nos rodean!
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 13 de diciembre de 2024

Pasa palabra 13 de diciembre de 2024 ESTAR ATENTOS A LOS DEMÁS

Ayudará a no sorprendernos al descubrir que la persona a quien estábamos comunicando nuestro problema, tenía también el suyo, y tal vez mayor. ¿Por qué no interesarme por sus cosas antes de contarle las mías? (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Estar atentos es un gesto que todos podemos hacer y que demuestra interés por la vida y por los sentimientos de los demás. Es una forma de reconocer el valor y la importancia de las personas que nos rodean.
Con este pequeño gesto podemos comprender mejor las necesidades de las personas. Además de crear un ambiente de confianza entre nosotros.
Estar atentos es una forma concreta de amar a alguien, procurando escuchar atentamente, estar realmente presente en cada momento, demostrando interés genuino y ofreciendo ayuda práctica.
Con la atención recíproca, nuestros vínculos de fraternidad son fortalecidos por la gratitud y por la lealtad.
Estar atentos es una forma de cuidado tan importante y eficaz que muchas veces llega a cambiar determinadas situaciones y a traer serenidad y paz a los corazones afligidos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 12 de diciembre de 2024

Pasa palabra 12 de diciembre de 2024S SER “PRÓJIMOS”

¿Verdad que las personas, incluso, a veces, antes de mediar palabra, nos "caen bien" o nos "caen mal"? Por eso, mostrarnos cercanos con cualquiera, requiere la purificación constante de la mirada: está llamada esa persona a ser hija de Dios. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Estar cerca es más que sólo proximidad física; es una postura del corazón que nos permite conectarnos profundamente con los demás. Es estar disponible, accesible y presente para aquellos que nos rodean.
Estar cerca es entender y compartir sentimientos, es estar presente en los momentos importantes, es escuchar y ver más allá de las palabras.
Estar cerca no es sólo un gesto, es una elección diaria. Es elegir estar al lado de los demás, compartir sus alegrías y tristezas y crear un ambiente de amor y apoyo.
"Estoy aquí para ti" es una de las frases más poderosas que podemos decirle a alguien.
Donde hay amor, hay cercanía. Donde hay cercanía, hay vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Pasa palabra 11 de diciembre de 2024 NUESTRA FUERZA ESTÁ EN DIOS

"Cuando estamos abrumados por la ansiedad por alguna situación que sentimos que sobrepasa nuestra fuerza, o por la angustia que nos paraliza, recordemos las Palabras de Jesús: 'Venid a mí, todos los que estáis cansados y lleváis cargas pesadas... Al lanzar todas nuestras preocupaciones sobre él, veremos que la paz regrese y con ella la solución a nuestros problemas. " Chiara Lubich
No precisamente ni solo porque pueda hacer milagros y salvarnos de los problemas de la vida, sino porque su mano providente nos lleva a "gestionarlos" madurando nosotros, fortaleciéndonos, y encontrando a todo su sentido. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

En tiempos de adversidad e incertidumbre, es fácil sentirnos frágiles e impotentes. Sin embargo, como personas que creen, sabemos que nuestra fuerza no viene de nosotros mismos, sino de Dios. Él es nuestra roca, nuestro refugio y nuestra salvación.
Quien confía en la fuerza del amor de Dios, mantiene la calma en medio de la tormenta, tiene el coraje de enfrentar los desafíos, siempre tiene esperanza, recibe el don de la sabiduría para tomar las decisiones correctas.
“Por eso, no nos desanimamos: aunque nuestro hombre exterior se vaya destruyendo, nuestro hombre interior se va renovando día a día.” (2Cor. 4,16)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 10 de diciembre de 2024

Pasa palabra 10 de diciembre de 2024 CONSOLAR

"Estoy segura de que tú también has experimentado esta verdad del evangelio. Cuando ayudaste a una persona enferma, cuando consolaste a alguien que estaba triste, cuando estabas cerca de alguien que se sentía solo, ¿no experimentaste a veces alegría y paz sin saber de dónde venía? Es la lógica del amor. Cuanto más damos de nosotros mismos, más nos enriquecemos. "
Chiara Lubich
La palabra lo dice todo: con-solar, ser-con, estar con quien se siente solo/a, y que esa soledad deje de serlo; compartiendo, sobrellevando juntos, asumiendo y haciendo propio su problema hasta donde nos es posible. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Consolar es el amor que alivia el sufrimiento.
Consolar es un gesto de amor y compasión que ofrece bienestar y alivio en momentos de dolor y vulnerabilidad. Es un abrazo emotivo que rodea y calma, ayudando a sanar heridas y renovar la esperanza.
Significa ofrecer compañía y atención plena, sentir con el corazón del otro.
Consolar restaura en el otro la sensación de seguridad.
Podemos consolar estando presentes y atentos, ofreciendo palabras de consuelo, ayudando con tareas prácticas, siendo pacientes y comprensivos.
Al ofrecer consuelo y apoyo, podemos aliviar la soledad que existe en cada corazón.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 9 de diciembre de 2024

Pasa palabra 9 de diciembre de 2024 VALORAR LO POSITIVO DE CADA UNO

Es típico de la caridad amar tanto a aquellos que comparten la misma fe y, al mismo tiempo, llegar a todos, ser sensible a los problemas y necesidades de todos. Es la naturaleza del amor dar la bienvenida a todas y cada una de las personas, construir puentes, reconocer todo lo positivo en los demás y unirse a todas las personas de buena voluntad en el deseo y el esfuerzo por hacer el bien. Chiara Lubich

Si Dios todo lo que ha hecho es "muy bueno", quiere decir que eso bueno está en cada uno... ¿escondido? Una mirada creyente deberá "verlo" y respetarlo con el amor que "todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Valorar lo positivo de cada persona es una actitud transformadora que puede cambiar la forma de integrarnos unos con los otros.
Al enfocarnos en lo bueno que hay en el otro, cultivamos un ambiente de respeto, comprensión y apoyo mutuo. Reconocer las cualidades y habilidades de los demás nos permite aprender de sus experiencias y perspectivas.
Valorar lo positivo no significa ignorar las imperfecciones, sino reconocer que ellas hacen parte de lo que nos hace humanos.
Al celebrar los logros y esfuerzos de los demás, creamos una cultura de inclusión.
Ya sea en nuestras familias, comunidades o lugares de trabajo, valorar lo positivo es un gesto simple pero poderoso. Tiene el potencial de transformar vidas y crear un mundo más armonioso.
Entonces, tomemos un momento para elogiar a alguien hoy. Reconocer el buen trabajo, la amabilidad o la resiliencia de alguien. 
Juntos podemos construir un ambiente más positivo y acogedor para todos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 8 de diciembre de 2024

Pasa palabra 8 de diciembre de 2024 SER MADRES/PADRES DE TODOS

Parecernos a Dios Padre significará desear "que todos -¡todos!- se salven y lleguen al conocimiento de la verdad". Parecernos a la Madre Inmaculada, que, antes de reprochar y enjuiciar -nos dirá dulcemente Ella- limpiemos el propio corazón. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Ser madre/padre de todos es una filosofía de vida que trasciende los vínculos biológicos, abrazando la responsabilidad de cuidar, apoyar e inspirar a todos los que nos rodean.
Es una postura de amor incondicional, compasión y empatía.
Ofrecer atención a todos, independientemente del parentesco consanguíneo; acoger y proteger a quienes necesitan refugio y apoyo; comprender las flaquezas y debilidades humanas; Amar y aceptar a los demás sin juzgarlos.
Ser madre/padre de todos es una vocación noble, que transforma nuestras vidas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 7 de diciembre de 2024

Pasa palabra 7 de diciembre de 2024 SER CONCRETOS CON EL PRÓJIMO

No es posible hacer todo el bien que desearíamos; no somos Dios. Cuando su voluntad nos confía la ocasión, entonces nuestra actuación es bendecida y acompañada por Él. Y esto satisface. "Hemos hecho lo que teníamos que hacer". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Estar comprometidos concretamente por el prójimo significa adoptar una actitud activa y responsable hacia las personas que nos rodean, contribuyendo positivamente al bienestar y desarrollo de la comunidad. Esto implica algo más que solo buenas intenciones; requiere acciones prácticas y compromiso.
Practicar actos sencillos de bondad, como ayudar a un vecino u ofrecer una sonrisa a alguien que lo necesita.
Comprometernos por el prójimo no sólo mejora la vida de los demás, sino que también enriquece nuestra propia existencia, creando vínculos más fuertes con nuestros hermanos y hermanas, y contribuye a una sociedad más justa y solidaria.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 6 de diciembre de 2024

Pasa palabra 6 de diciembre de 2024 ENCENDAMOS LA ESPERANZA

Encenderla, sí; porque, sin esa luz, no se ve bien a leer el sentido de la vida. Dios nos ha creado para que gocemos  de una felicidad eterna con Él. Vamos de camino, felices, a veces cuesta arriba, pero con las "luces largas", seguros del horizonte. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Encender la esperanza consiste en ser conscientes de que nunca estamos solos. Nuestro camino es un camino para dos, Dios es nuestro compañero de viaje.
Si entregamos en sus manos todos nuestros sueños y anhelos, nunca perderemos la esperanza.
Quien ama con corazón puro adquiere la fe que mueve montañas, la fe en el Dios de lo imposible.
Quien despierta con Dios en el corazón, enfrenta todo con valentía y determinación.
El amor sostiene la fe y la esperanza. La fe aumenta el amor y la esperanza. La esperanza ilumina el camino y nos lleva a nuestros objetivos.
Vamos a encender la esperanza en nuestros corazones, pues ella nos lleva a Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

"A veces podemos desacelerar; podemos sentirnos tentados a desanimarnos o querer parar. ¡Podríamos querer volver a la forma en que viviamos, pero no! ¡Valor! Dios nos dará la gracia que necesitamos. Vamos a empezar siempre de nuevo. Mientras perseveramos, veremos que el mundo que nos rodea lentamente empieza a cambiar. Comprenderemos que vivir el Evangelio hace de la vida una aventura fascinante hasta que hayamos compartido nuestra extraordinaria experiencia con otros amigos que puedan entendernos, a nuestros parientes, a cualquier persona a quien nos sentimos impulsados a contarsela. La esperanza renacerá. " Chiara Lubich

jueves, 5 de diciembre de 2024

Pasa palabra 5 de diciembre de 2024 DESCUBRIR EL BIEN OCULTO

En nuestro alrededor, en la sociedad... ¿Y por qué no en nuestra propia historia? ¡Cuánto bien vivido ya olvidado y no reconocido! Cuando descubrimos el bien, aun sin saberlo, estamos descubriendo a Dios, el Dador de todo Bien. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

El bien permanece oculto cuando se practica con humildad y no busca notoriedad.
Hay dos versículos que, a primera vista, parecen contradictorios, pero en realidad son complementarios.
El primero es:
“Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha” (Mt. 6,3)
Este es el bien oculto, que sólo Dios, quien lo practica y a quien está dirigido, saben de su existencia.
El segundo es:
“Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo” (Mt. 5,16)
Este es el bien descubierto, aquel que, incluso las personas beneficiadas por él, comprenden que nuestra acción fue motivada por Dios y que, a través de nosotros, el amor de Dios llegó hasta ellas. Por eso, toda la gloria es para Él.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 4 de diciembre de 2024

PALABRA DE VIDA DICIEMBRE 2024 PARA NIÑOS

Encuentro de Familias 1 y 2 de febrero en Las Matas, Madrid

Pasa palabra 4 de diciembre de 2024 JUNTOS SOMOS FUERTES

"Incluso en el cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia, hemos crecido separados unos de otros. ¿Queremos hacer nuestra parte para lograr la comunión completa entre las diversas iglesias cristianas? Podemos dar nuestra contribución a esto viviendo este pasaje de la segunda carta a los Corintios en unidad con todos nuestros hermanos y hermanas cristianos. Juntos podemos ser instrumentos para construir el nuevo mundo que Jesús inauguró con su resurrección. "
Chiara Lubich
Si tendemos hacia el Bien, la Verdad y el Amor a todos, sin exclusiones, abiertos y desprendidos. Para que nos penetren la luz, la fuerza y la bendición de Dios, que prometió estar "donde dos o más" vivieran unidos así. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Muchos dichos populares hablan de la fuerza de la unidad: La unión hace la fuerza; Unidos venceremos; Uno para todos y todos para uno, etc.
Sin embargo, nada se puede comparar con el poder de la unidad. Unidad entendida como presencia de Dios en medio de la comunidad. Unidad prometida por Jesús cuando dijo "Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos" (Mt. 18,20)
También dijo que cuando estemos de acuerdo entre nosotros, todo lo que pidamos al Padre en su nombre, Él nos lo concederá.
Creo que no hay mayor acuerdo entre dos o más personas que el amor recíproco vivido intensamente. Por eso, si vivimos en el amor, tenemos la fuerza de la unidad y superamos cualquier obstáculo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 3 de diciembre de 2024

Pasa palabra 3 de diciembre de 2024 HACER SENTIR LA CERCANÍA

Recuerda, yo estoy contigo siempre, hasta el fin de los tiempos. (Mt 28:20)
"Jesús está vivo en su Iglesia. ¿Pero dónde podemos conocerlo? ¿Cómo podemos encontrarlo? Él está aquí, a mi lado, a tu lado. Está escondido en los pobres, en los niños pequeños, en los que son despreciados o enfermos, en los que piden consejo o privados de su libertad. Está en los marginados por la sociedad. "
Chiara Lubich

Librándonos del veneno de "unos contra otros, unos enfrente de otros". Nuestro horizonte es el sueño de Dios, un mundo unido, romper distancias, avanzar juntos. Sin acercamiento, respeto y amor mutuos, no se avanza, se retrocede. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Podemos ayudarnos a cargar las cruces unos de los otros, pero algunas cargas, a veces pueden parecer intransferibles. Por ejemplo: el dolor de perder a un ser querido.
Lo más importante es hacer sentir cercanía, solidaridad, fraternidad.
El amor de Dios es lo único que verdaderamente puede aligerar nuestras cargas. Seamos sus instrumentos y llevemos este amor a los demás, con generosidad y disponibilidad.
El alivio que podemos dar al prójimo no siempre es resolver sus problemas, sino ayudarlo a llevar sus cargas. Ofrecerle nuestra disponibilidad y nuestro tiempo para estar a su lado; rezar con él y por él; "hacernos uno" con él en su dolor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 2 de diciembre de 2024

Pasa palabra 2 de diciembre de 2024 CONFIAR EN DIOS

Son días para recapacitar: ¿por qué Dios -hecho histórico innegable-viene a hacerse un hombre como nosotros? ¿Será que lo necesitamos? ¿Pueden, entonces, construirse nuestra vida y nuestras sociedades sin Él, sin confiar en Él? (Padre Manolo Morales o.s.a.)

El amor de Dios nos da seguridad y consuelo.
Es un amor previdente y providente; es decir, Dios prevé todas las situaciones y manifiesta su Providencia para atender nuestras necesidades y suplir todas nuestras carencias materiales y espirituales.
No hay nada más reconfortante que saber que nuestra petición será concedida. A veces, no exactamente lo que pedimos, pero siempre, lo que realmente necesitamos.
Dios no nos pide nada a cambio. Él sólo enseña que al amor se responde con amor.
Sucede infinidad de veces que nuestra petición no es lo que Dios quiere para nosotros. Y aquí entra en juego la confianza total en su amor: saber que Él no siempre nos da lo que le pedimos, sino que siempre nos da lo mejor para nosotros.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 1 de diciembre de 2024

Pasa palabra 1 de diciembre de 2024 NO ESTAMOS SOLOS

“Si nos detuviéramos a analizar lo que nos hace daño y miráramos todos nuestros problemas y dificultades, nos tragaría el miedo, la angustia y el desánimo. ¡Pero no estamos solos! Tenemos fe en que hay alguien que se preocupa por nosotros. Debemos mirarle. Está cerca incluso cuando no sentimos su presencia. ¡Vamos a creer esto! Confiemos en él, confiemos en él. Cuando nuestra fe es probada, peleemos y oremos, como Pedro que gritó: '¡Señor, sálvame! '' Chiara Lubich
Dios viene a estar con nosotros. Cuatro semanas para prepararnos a su Venida. El amor y la amistad pueden salvarnos radicalmente de la soledad, cuando la fuerza y la profundidad de nuestra mutua unión sea el Emmanuel, "Dios con nosotros". (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Cuando sufrimos parece que todo se viene abajo y no entendemos las cosas como antes. Es como si el dolor nos tapara los ojos y ya no pudiéramos ver con claridad. Así es la presencia de Dios en nosotros: cuando está muy cerca, haciéndose una sola cosa con nosotros, especialmente en los momentos de sufrimiento, no lo sentimos, no percibimos su presencia.
En estos momentos, la fe entra como complemento de su gracia: creemos que Él está presente cuando sufrimos.
Nunca estamos solos, Él nunca nos abandona. Incluso cuando no merecemos su presencia, Él está ahí y nos acompaña paso a paso. Nada sucede sin su permiso, nada nos toca que no sea su infinito amor.
Nuestra parte es creer, la parte de Él es ser: ser perfecto consolador, dulce y amorosa presencia, fortaleza para los débiles, sabiduría para los humildes, admirable consejero, comprensión y conocimiento en todo tiempo, huésped del alma siempre presente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

PALABRA DE VIDA DICIEMBRE 2024 «Nada es imposible para Dios» (Lc 1, 37).


En el relato de la Anunciación, el ángel Gabriel visita a María de Nazaret para darle a conocer los planes de Dios sobre ella: concebirá y dará a luz un hijo, Jesús, que «será grande y será llamado Hijo del Altísimo» (Lc 1, 32). Este episodio sigue la estela de otros eventos del Antiguo Testamento que llevaron a mujeres estériles o muy ancianas a nacimientos prodigiosos, cuyos hijos habrían de desarrollar una tarea importante en la historia de la salvación. Aquí, aunque María quiere adherirse con plena libertad a la misión de convertirse en la madre del Mesías, se pregunta cómo podrá suceder, siendo ella virgen. Gabriel le garantiza que no será obra de hombre: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra» (Lc 1, 35). Y añade: