Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

lunes, 9 de diciembre de 2024

Pasa palabra 9 de diciembre de 2024 VALORAR LO POSITIVO DE CADA UNO

Es típico de la caridad amar tanto a aquellos que comparten la misma fe y, al mismo tiempo, llegar a todos, ser sensible a los problemas y necesidades de todos. Es la naturaleza del amor dar la bienvenida a todas y cada una de las personas, construir puentes, reconocer todo lo positivo en los demás y unirse a todas las personas de buena voluntad en el deseo y el esfuerzo por hacer el bien. Chiara Lubich

Si Dios todo lo que ha hecho es "muy bueno", quiere decir que eso bueno está en cada uno... ¿escondido? Una mirada creyente deberá "verlo" y respetarlo con el amor que "todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Valorar lo positivo de cada persona es una actitud transformadora que puede cambiar la forma de integrarnos unos con los otros.
Al enfocarnos en lo bueno que hay en el otro, cultivamos un ambiente de respeto, comprensión y apoyo mutuo. Reconocer las cualidades y habilidades de los demás nos permite aprender de sus experiencias y perspectivas.
Valorar lo positivo no significa ignorar las imperfecciones, sino reconocer que ellas hacen parte de lo que nos hace humanos.
Al celebrar los logros y esfuerzos de los demás, creamos una cultura de inclusión.
Ya sea en nuestras familias, comunidades o lugares de trabajo, valorar lo positivo es un gesto simple pero poderoso. Tiene el potencial de transformar vidas y crear un mundo más armonioso.
Entonces, tomemos un momento para elogiar a alguien hoy. Reconocer el buen trabajo, la amabilidad o la resiliencia de alguien. 
Juntos podemos construir un ambiente más positivo y acogedor para todos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento