Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

lunes, 31 de marzo de 2025

Pasa palabra 31 de marzo de 2025 HACER PEQUEÑOS GESTOS DE AMOR

"Mira a tu alrededor y llena tu día con actos de amor. Cristo te espera en tus hijos, en tu esposa o marido, en tus compañeros, en los miembros de tu partido político, en los amigos con los que te encuentras socialmente... Hacer el bien a todos. " Chiara Lubich
Son los "ejercicios de gimnasia" que necesita nuestro espíritu para mantenerse sano y fuerte. Más que inquietarnos por nuestras debilidades, cuidamos nuestras "defensas" perfeccionando el amor, creciendo y madurando. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Estos gestos, a menudo sencillos e inesperados, tienen un impacto beneficioso tanto en la vida de quienes los reciben como de quienes los realizan.
Los pequeños actos de amor pueden tomar muchas formas: una sonrisa amigable a un extraño, una palabra de aliento a un compañero de trabajo o un gesto de ayuda a alguien en necesidad.
Realizar estos actos de amor también puede recordarnos la importancia de la generosidad.
Estos pequeños gestos nos ayudan a reducir la velocidad y a valorar las relaciones e interacciones con los demás. Ellos nos muestran que incluso con las acciones más pequeñas, podemos hacer una diferencia significativa.
Además, cuando practicamos pequeños actos de amor, estamos contribuyendo a un ciclo de bondad, que alimenta el amor recíproco.
Cada pequeño gesto de amor es una oportunidad para transformar el mundo que nos rodea. Especialmente donde no hay amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 30 de marzo de 2025

Pasa palabra 30 de marzo de 2025 COMPARTIR LA ALEGRÍA

Sobre todo, la alegría de estar unidos, volando contra todo viento de tristeza y apatía, ayudándonos a volar libres, sin dependencias ni apegos. Llevará su fatiga, pero traeremos el cielo a la tierra: la familia, el grupo, la comunidad, el mundo... (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Cuando compartimos nuestros momentos de felicidad con los demás, no sólo multiplicamos esa alegría, sino que también creamos recuerdos saludables.
Los momentos de celebración, como los logros personales, los encuentros con amigos o incluso las pequeñas victorias cotidianas, cuando se comparten, adquieren un significado aún más grande.
Estos momentos nos recuerdan que no estamos solos y que hay personas que se preocupan y se alegran por nuestra felicidad.
La alegría no tiene que ser algo grandioso y espectacular para ser compartida, pueden ser pequeños logros y descubrimientos en la vida cotidiana; podemos compartir lo que Dios hace en nuestra vida. Y esa es la alegría más grande que podemos compartir con todos.
Nuestra unión con Dios es un momento de pura felicidad para nosotros y para quienes nos rodean, creando una red de positividad que puede tocar el corazón de muchas personas.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

sábado, 29 de marzo de 2025

Pasa palabra 29 de marzo de 2025 DESCENTRARNOS

Sin asustarme si descubro que mi peor "yo" (el orgullo) se cuela hasta en mis obras buenas. A amar se aprende amando; a salir de mí mismo/a, se aprende saliendo a prestar atención a los demás: un ejercicio que sanea y libera. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

A menudo vivimos en una sociedad que valora la visibilidad y la notoriedad, pero es importante recordar que el verdadero crecimiento personal radica en el anonimato.
Estar lejos de los focos de atención me permite reconectarme conmigo mismo, lejos de las expectativas y presiones externas.
Es en este espacio donde puedo explorar mis pensamientos más profundos y redescubrir mis verdaderos propósitos.
Además, la ausencia de atención constante puede aliviar la tensión, proporcionando una sensación de paz y libertad.
Finalmente, alejarme del foco de atención puede darme la oportunidad de observar y aprender del mundo que me rodea de una manera más profunda.
Puedo construir relaciones más significativas con las personas y comprometerme en actividades que realmente importan, y dan visibilidad al grupo y no solo a mí mismo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 28 de marzo de 2025

Pasa palabra 28 de marzo de 2025 ALIVIAR LA CARGA DE LOS DEMÁS

Con tacto y discreción; sin invadir su mundo interior. Que nuestro ofrecimiento de ayuda sea luz respetuosa que alivia y sosiega y no abruma, que genera confianza y despierta la disposición a madurar y crecer juntos. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Cuando ayudamos a alguien a llevar una carga, no sólo estamos ofreciendo nuestro tiempo y energía; Estamos compartiendo nuestra humanidad.
Las personas llevan distintas cargas, ya sean emocionales, físicas o mentales, y el simple acto de ofrecer un hombro amigo o una palabra reconfortante puede marcar la diferencia.
Además, al aliviar las cargas de los demás, aprendemos más sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
Este gesto de amor y solidaridad nos enriquece y nos hace más generosos y comprensivos.
En esencia, cada pequeña ayuda que ofrecemos a los demás es como un rayo de luz que ilumina su camino, pero también ilumina el nuestro, porque un día podemos encontrarnos en la misma situación. Y la luz del amor entregado seguirá con nosotros.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 27 de marzo de 2025

Pasa palabra 27 de marzo de 2025 SINTONIZARNOS CON LA VOZ DE DIOS

"Aprendamos a escuchar la voz de Dios en lo profundo dentro de nosotros, que también nos habla a través de la voz de nuestra conciencia. Él nos dirá lo que quiere de nosotros en cada momento presente, y nuestra parte es estar preparados para sacrificar todo para hacerlo. " Chiara Lubich
Acallando con valentía otras voces y entrando "dentro" de nosotros. Ahí, solos con Dios, el corazón, si no está endurecido, logra oír. Incluso, si estamos sordos, Dios sabe hablarnos por señales: una lectura, una circunstancia, un encuentro... (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Estar en sintonía con la voz de Dios es un acto de profunda espiritualidad y de coherencia de vida. Se requiere un corazón dispuesto a escuchar y seguir los susurros de Dios en cada momento de la vida.
Esta sintonía puede comenzar con la búsqueda de un momento de quietud en nuestra agitada vida diaria, donde podamos desconectarnos de las distracciones y conectarnos con lo divino, haciendo un silencio interior, en el que Dios nos hable.
La oración, la meditación y la lectura de las Escrituras son herramientas que pueden fortalecer este vínculo y crear un canal de comunicación con Dios.
Además, estar en sintonía con la voz de Dios significa tener una escucha activa y una disposición a seguir los principios que Él nos presenta, ya sea a través de nuestra conciencia, por medio de enseñanzas religiosas, o de las experiencias de otras personas y también de nuestras experiencias.
Actuar en sintonía con la voz de Dios dentro de nosotros trae paz, orientación y un sentimiento filial divino.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 26 de marzo de 2025

CONGRESO ECUMÉNICO "CALLED TO HOPE - Key players of dialogue" Castelgandolfo del 26 al 29 de marzo



Pasa palabra 26 de marzo de 2025 COMPRENDER A QUIEN ESTÁ A NUESTRO LADO

No nos empequeñecemos ni empobrecemos por ser comprensivos y tolerantes con las inconveniencias e incordios de nuestro prójimo. Al contrario, crecemos y nos enriquecemos en humanidad. Y Dios nos admira y premia. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La vida cotidiana puede dejarnos casi ciegos a los detalles de las personas que nos rodean.
Cuando buscamos comprender verdaderamente a los demás, se abre una nueva dimensión de relaciones, enriqueciendo nuestras vidas de una manera más profunda.
Comprender va más allá de escuchar. Es ver a través de las palabras, es leer entre líneas de los gestos y reconocer el mundo que cada persona lleva dentro de sí.
Significa estar presente en la vida de las personas, ofreciendo apoyo incluso cuando no comprendemos completamente la situación.
La comprensión es una práctica que enriquece no sólo nuestras relaciones, sino también nuestro propio autodescubrimiento y crecimiento personal, porque cuanto más comprendemos a los demás, más nos comprendemos a nosotros mismos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

martes, 25 de marzo de 2025

Pasa palabra 25 de marzo de 2025 ¡AQUÍ ESTOY!

Hoy -acontecimiento clave de la historia- a una jovencita de Nazaret, Dios le propone "hacerse carne" en su seno. Ella, "llena de gracia", pregunta, dialoga y responde libremente: "He aquí la esclava del Señor...". Y en nueve meses nos nace un hermano que es Dios. Navidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

"¡Aquí estoy!" Es una expresión que nos invita a estar plenamente presentes y completamente dispuestos para afrontar lo que la vida nos presente.
Puede ser una invitación a preguntarse: ¿Estoy realmente aquí? ¿Estoy presente en el momento? ¿Estoy abierto a las oportunidades y desafíos que surgen?
Reflexionar sobre "¡Aquí estoy!" puede llevarnos a examinar nuestros valores, nuestros objetivos y nuestra identidad. Significa ser consciente de nosotros mismos y aceptar el papel que desempeñamos en el mundo, reconociendo que cada momento ofrece una oportunidad de realización.
Esta frase también puede ser un recordatorio de nuestra responsabilidad hacia los demás y nuestras propias decisiones.
Es sobre todo un llamado a estar totalmente disponibles para cumplir la voluntad de Dios en el momento presente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 24 de marzo de 2025

Pasa palabra 24 de marzo de 2025 SABER ASOMBRARSE

Saber, sí. Es sabiduría trascender lo que vemos, y admirar la verdad, el bien, la belleza que se esconden detrás de cada cosa; por ejemplo, la vida de que gozamos tal vez tan desapercibidamente, el amor, la fe, las virtudes de la gente... (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Saber asombrarse significa permanecer abierto a las pequeñas y grandes sorpresas de la vida cotidiana, dejándose tocar por las simplicidades de la vida.
En el mundo actual, donde la rutina y la previsibilidad pueden fácilmente disminuir nuestra sensibilidad, esta capacidad se convierte en una clave para vivir de manera más plena.
No se trata sólo de acontecimientos extraordinarios, sino de una disposición interior a valorar lo que nos rodea, percibiendo que cada momento trae consigo una oportunidad única y a menudo sorprendente.
Por lo tanto, la práctica de asombrarse es una forma de nutrir la mente, mantenerse joven de espíritu y recordar que, a pesar de los desafíos, la vida está llena de momentos de pura magia.
Especialmente cuando nos abandonamos a las sorpresas de Dios. Es decir, a sus deseos inesperados.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 23 de marzo de 2025

Pasa palabra 23 de marzo de 2025 ENTRENARSE EN AMAR

'Sobre todo, vístanse de amor, que une todo en perfecta armonía. (Col 3:14)
"Estas palabras de Pablo nos invitan a examinar en qué medida nuestra vida cristiana está motivada por el amor, y en qué medida estamos dispuestos a morir a nosotros mismos para tener un amor siempre mayor por nuestros prójimos. . . Hay muchas oportunidades para hacerlo, y con ellas, podemos entrenarnos continuamente. " Chiara Lubich
Pueden no ser cómodos los entrenamientos, pero son necesarios. Si la única "habilidad" que se requiere para entrar en la "vida eterna", es el amor (dar de comer, de beber, vestir al desnudo...) vale la pena cualquier fatiga con tal de llegar allí "entrenados". (Padre Manolo Morales o.s.a.)

La práctica de cultivar el amor en nuestras vidas requiere esfuerzo e intención.
Amar es más que un sentimiento, es una elección y una acción diaria. Significa cuidar a los demás, mostrar compasión, perdonar y también ser conscientes de que somos vulnerables.
A menudo nos vemos desafiados a amar cuando es más difícil, cuando estamos cansados o heridos. Sin embargo, es en estas situaciones que nuestro amor verdaderamente crece y se fortalece.
Pequeños gestos de amor, como una sonrisa, una palabra amable o un acto de servicio, pueden marcar una gran diferencia con el tiempo.
No podemos olvidarnos de practicar el amor propio. Cuidarnos, respetar nuestras necesidades y ser pacientes con nuestras imperfecciones son pasos esenciales para amar a los demás de forma sana y en la medida justa: como a nosotros mismos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 22 de marzo de 2025

Pasa palabra 22 de marzo de 2025 NO DESANIMARNOS POR LOS ERRORES

Dice la Biblia que "el justo (es decir la persona íntegra) cae siete veces", pero añade: "y se levanta". Esta carrera de la vida, conviene hacerla juntos. Así, con la ayuda mutua, podremos levantarnos "hasta setenta veces siete". Sin desanimarnos. (Padre Manolo Morales o.s.a..).
Los errores son una parte inevitable de nuestra jornada. Son, de hecho, las piedras angulares del aprendizaje y del crecimiento. Cada error que cometemos nos enseña una valiosa lección que nos acerca a nuestras metas. Lo importante es no dejar que estos errores nos definan, sino utilizarlos como trampolín para evolucionar.
Pensemos en los errores como pequeñas oportunidades disfrazadas de desafíos. Ellos nos ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones, entender dónde podemos mejorar y desarrollar habilidades que tal vez nunca hubiéramos explorado si todo siempre fuese hecho a la perfección.
De hecho, muchos de los mayores descubrimientos e innovaciones surgieron de errores que inicialmente parecían desastres. El éxito no depende de la ausencia de errores, sino de la capacidad de aprender de ellos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 21 de marzo de 2025

Pasa Palabra 21 de marzo de 2025 VOLVER A EMPEZAR

Si nos cuesta mucho perdonar nuestros propios errores, es porque ignoramos u olvidamos que, precisamente reconociéndonos "débiles" y recomenzando, es como se nos manifiesta la ternura y la fuerza de Dios, que es Padre nuestro. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Volver a empezar es una oportunidad para dejar atrás lo que ya sucedió y crear algo nuevo. Significa permitirnos crecer y aprender de las experiencias pasadas, pero sin dejar que los errores y las frustraciones determinen nuestro futuro. 

Cada nuevo comienzo es una oportunidad para ajustar el rumbo, redefinir los objetivos y encontrar nuevos caminos.

A veces, volver a empezar puede parecer un desafío, pero también es una señal de coraje y determinación. Aceptar el cambio y la incertidumbre puede abrir puertas a oportunidades inesperadas y descubrimientos sorprendentes. 

Recordemos que no es tanto el punto de partida lo que importa, sino el compromiso y la persistencia en el camino hacia la meta.

La belleza de volver a empezar es que puede suceder en cualquier momento. No hay un plazo o un límite para volver a empezar. Cada nuevo día trae la posibilidad de un nuevo comienzo. De hecho, cada momento presente es un volver a empezar.

Abrazos,

Apolonio Carvalho Nacimiento 

jueves, 20 de marzo de 2025

Pasa palabra 20 de marzo de 2025 NO QUEDARSE EN LAS APARIENCIAS

"Tenemos que reconocer que dentro de nosotros, también existe , a menudo, el peligro acechante de juzgar por las apariencias, olvidando que la verdadera grandeza y dignidad de cada persona radica en ser un hijo de Dios y nuestro hermano o hermana en Cristo. " Chiara Lubich

Ojalá podamos ayudarnos a ser libres y plenamente sinceros. No estamos hechos para vivir en las apariencias sino en la verdad, ese crisol que todos llevamos dentro: ahí, en esa verdad, reside nuestro bien y el de nuestras relaciones. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Podemos descubrir con atención y delicadeza la esencia de las personas y de las situaciones. Las cosas siempre van más allá de lo que nuestros ojos pueden ver.
Si nos centramos sólo en lo externo, podemos perder la profundidad y la verdadera naturaleza de lo que estamos observando. Cada persona lleva un mundo interior que no es inmediatamente visible.
Además, en las interacciones humanas, es crucial mirar más allá de las apariencias. Alguien puede parecer feliz, pero llevar tristeza y desafíos. O puede parecer distante, sin embargo, puede que necesite apoyo y comprensión.
Por eso, vale la pena desarrollar la capacidad de ver más allá de lo superficial, buscando siempre la profundidad, la verdad y la esencia de todo lo que nos rodea.
Después de todo, es en la profundidad donde encontramos las conexiones más genuinas y significativas con las personas y con las situaciones que vivimos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 19 de marzo de 2025

Pasa palabra 19 de marzo de 2025 EL QUE DA, RECIBE

Evidente. Cuando "damos", aunque sea solo un vaso de agua o una sonrisa, dentro de nosotros se experimenta un sentido de plenitud y contento. Es que nos estamos pareciendo al Sumo Dador, que nos ha dicho: "Dad y se os dará". (Padre Manolo  Morales o.s.a.)

“Den, y se les dará” (Lc. 6,38)
Quien da, recibe. La frase de hoy contiene una verdad universal sobre la generosidad y la reciprocidad. Cuando ofrecemos algo de valor, ya sea tiempo, afecto, ayuda o recursos materiales, no sólo enriquecemos la vida de los demás, sino también la nuestra.
Este intercambio no necesita ser directo; A menudo, el retorno llega en formas intangibles, como gratitud, satisfacción personal, nuevas amistades o un sentido más profundo de lo que hacemos.
La vida cobra más sentido cuando compartimos nuestras bendiciones, ya que creamos un ciclo de bondad.
El dar es como plantar semillas en un jardín. Puede que no veas un crecimiento inmediato, pero con el tiempo, las flores florecen transformando el ambiente que las rodea.
Y al final, el acto de dar puede ser la propia recompensa, llenando nuestro corazón de alegría.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 18 de marzo de 2025

Pasa palabra 18 de marzo de 2025 TOMAR CONCIENCIA DEL AMOR QUE DIOS ME TIENE

Para ello, no hay que romperse la cabeza ni preguntar al corazón si siente o deja de sentir. Si yo cuido en conciencia mi fe, ¡que es un regalo del Cielo!, con una vida recta de amor al prójimo, se abrirán mis ojos al Amor de Dios. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Tener consciencia del amor de Dios es un proceso de descubrimiento que me permite comprender y experimentar el amor incondicional de Dios.
¡Dios me ama inmensamente! ¡Dios nos ama inmensamente! Éste fue el descubrimiento de Chiara Lubich que anunció al mundo entero con su vida. Fue a través de ella que también yo descubrí el amor de Dios.
El amor de Dios por mí no depende de mis acciones o logros. Él me ama sin importar mis errores y aciertos. Su amor es constante y eterno, y me lo ofrece libremente.
En su amor yo me siento seguro y protegido. Sé que Dios está siempre conmigo y me guía en todos los caminos.
En la Palabra descubrí todas sus promesas y declaraciones de amor. 
Escucho su voz dentro de mí, en mi conciencia, que se confirma en la vida comunitaria con mis hermanos y hermanas.
Dios me ama y, por su amor, quiero amar a cada prójimo que encuentre hoy.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

lunes, 17 de marzo de 2025

Pasa palabra 17 de marzo de 2025 DEDICARSE A LOS NECESITADOS

Si Dios hecho hombre "se abaja" ante sus discípulos para lavarles los pies, y su corazón tiene un sitio preferente para los pobres, ¿puedo yo sentirme exceptuado de esa "preocupación" porque mi vida tenga opciones más importantes? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Ayudar a los necesitados no es sólo un acto de caridad, sino una responsabilidad social y un llamado moral. La conciencia de que todos estamos interconectados hace que la idea de cuidarnos unos a otros sea aún más significativa.
Cuando miramos a quienes necesitan ayuda, vemos la fragilidad humana que todos compartimos. 
Al extender la mano a aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, estamos construyendo una sociedad más justa.
Sentir la gratitud de aquellos que reciben nuestra ayuda nos enriquece emocionalmente, creando un ciclo positivo de bondad y generosidad.
No se trata de obtener reconocimiento o validar nuestra autoimagen, sino de querer genuinamente hacer una diferencia en la vida de los demás. Es un ejercicio de amor incondicional por cada prójimo que encontramos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 16 de marzo de 2025

Pasa palabra 16 de marzo de 2025 ESPERAR EN DIOS

Sobre un mar agitado, cuatro figuras estilizadas de distintos colores (la humanidad de los cuatro rincones de la tierra), busca una esperanza. Y Dios responde desde la cruz, entrando en nuestro mar como un ancla segura que "no defrauda". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Esperar en Dios significa creer que incluso en las circunstancias más difíciles, Dios tiene un propósito y un tiempo perfecto para todas las cosas.
Cuando esperamos en Dios, aprendemos a desarrollar una actitud de aceptación de Su voluntad, reconociendo que no siempre entendemos Sus caminos, pero confiamos que Él tiene el control. Esta espera a menudo nos enseña lecciones valiosas, como la perseverancia, la humildad y la gratitud.
Podemos usar este tiempo de espera para el crecimiento espiritual, buscando comprender y alinearse con la voluntad divina.
Esperar en Dios no es un acto pasivo; implica oración, meditación de la Palabra y acciones que reflejan confianza en Su providencia.
Al esperar en Dios, estamos fortaleciendo nuestra fe y nos alineamos con un propósito mayor. Es un proceso que puede traer paz, incluso en las circunstancias más difíciles.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

sábado, 15 de marzo de 2025

Pasa palabra 15 de marzo de 2025 DISCERNIR

Como el sol en días grises "batalla" con las nubes para asomarse, iluminar y calentar, así nuestra razón necesita "pelear" a veces con nuestros sentimientos para ver con claridad lo que nos conviene, es bueno y es voluntad de Dios. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
El discernimiento es una habilidad esencial para nuestra vida diaria. Implica la capacidad de percibir la diferencia entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, lo verdadero y lo falso. No se trata sólo de juzgar situaciones o tomar decisiones, sino también de comprender los contextos y los matices de las situaciones. Y, para los que creen, confiar en las inspiraciones del Espíritu Santo.
Comprender los propios valores, creencias y predisposiciones. Saber qué valoramos y qué buscamos en la vida puede ayudarnos a orientar nuestras elecciones.
Es importante saber analizar y pensar criticamente sobre las informaciones recibidas, cuestionar suposiciones, examinar evidencias y considerar diferentes puntos de vista. El conocimiento es poder cuando se trata de discernir.
El discernimiento es como un músculo; Cuanto más lo usamos y ejercitamos, más fuerte se vuelve. Es la forma en que vemos e interactuamos con el mundo que nos rodea.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

viernes, 14 de marzo de 2025

Pasa palabra 14 de marzo de 2025 SER LOS PRIMEROS EN AMAR

"Levántate por la mañana y simplemente di: Voy a ser el primero en amar a todos los que encuentre durante el día. Amaré a este y aquel..., y siempre seré el primero, seré el primero. Siempre proponiéndome ser el primero en amar. Qué maravillosa manera de vivir. " Chiara Lubich
Quiere decir que no espere nuestro amor ser siempre entendido y correspondido. Ganará de todos modos riqueza y generosidad nuestro corazón, creceremos, y comprenderemos cada día más que "en el amor, lo que vale es amar". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Amar primero es un acto que requiere autenticidad. 
Cuando estamos dispuestos a amar primero, estamos abriendo nuestro corazón para el otro, sin esperar nada a cambio. Estamos dispuestos a dar, a cuidar y a comprender.
Tomar la iniciativa en el amor significa ser proactivo en mostrar afecto, respeto e interés. Es reconocer que el amor no es sólo un sentimiento, sino una acción continua. Es ser el primero en extender una mano, en ofrecer una sonrisa.
A menudo la gente espera que la otra persona dé el primer paso, que tome la iniciativa. Pero cuando nosotros tomamos la iniciativa, demostramos que estamos comprometidos con una elección de vida basada en el amor.
El amor auténtico, aquel que no sólo busca recibir, sino que se preocupa genuinamente por el bienestar del otro, tiene el poder de cambiar ciertas situaciones.
Amar primero es en realidad una expresión de quiénes somos en esencia y de lo dispuestos que estamos a compartirlo con todos, sin hacer excepciones.
Abrazos;
Apolonio Carvalho Nacimiento

jueves, 13 de marzo de 2025

Pasa palabra 13 de marzo de 2025 NO VEAMOS SOLO LOS DEFECTOS DEL PRÓJIMO

Porque en sus defectos, como en los míos, se esconde la ocasión de purificarnos y ensamblarnos. Pasando por esa "puerta" con la mente y el corazón, se logra una vida siempre nueva. Y Dios se complace y se hace presente. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cuando hablamos de “no ver los defectos de los demás”, nos referimos a la importancia de centrarnos en las cualidades y virtudes de las personas que nos rodean, en lugar de recordar constantemente sus errores y fracasos.
Todos tenemos defectos; Es parte de la condición humana. Sin embargo, es fundamental recordar que criticar o señalar continuamente los errores de los demás puede perjudicar las relaciones y crear un ambiente negativo. En lugar de eso, debemos cultivar la cercanía y el perdón.
Cuando somos capaces de mirar más allá de las imperfecciones y reconocer el valor intrínseco de cada persona, estamos fomentando su crecimiento.
Practicar la paciencia y la compasión puede ayudarnos a lidiar mejor con los errores de los demás, y esta actitud a menudo termina reflejándose en nosotros, creando un ciclo positivo de aceptación y mejora continua para los demás, así como para nosotros mismos.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

miércoles, 12 de marzo de 2025

Pasa palabra 12 de marzo de 2025 SER PACIENTES

"A través de su paciencia ganarán posesión de sus almas. " (Lc 21:19)
Esta Palabra de Vida nos enseña a conducir bien nuestras vidas, a aplicarla a todo lo que tenemos que hacer en la vida con un amor paciente que sabe sufrir bien, cómo soportar todas las cosas bien y cómo mantener siempre el control de nuestra alma, tanto así que realmente la 'poseemos'. Chiara Lubich
¡La paciencia! Ojalá pudiéramos improvisarla cuando nos llega el contratiempo, la contrariedad, el disgusto. Pero no. Hay que vivir siempre armados: creyendo, amando, fiándonos de Dios, aprendiendo, humildes, en cada momento, a esperar. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

En un mundo donde a menudo se confunde velocidad con eficiencia, la paciencia destaca como una virtud rara y valiosa. 
Ser paciente no es sólo esperar pasivamente, sino tener la capacidad de mantener la calma y la esperanza incluso ante la adversidad y los desafíos. 
La paciencia nos enseña a disfrutar el proceso y valorar cada paso del camino, en lugar de centrarnos únicamente en el destino final.
Al desarrollar la paciencia, aprendemos a lidiar mejor con las frustraciones y a encontrar soluciones más eficaces para los problemas. 
Al practicar la paciencia nos volvemos más comprensivos y capaces de escuchar al otro con interés genuino y sin prisas. Esta actitud fortalece los lazos de confianza y de respeto mutuo.
La paciencia nos permite descubrir las oportunidades escondidas en las dificultades y aprovechar al máximo cada experiencia de vida.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

martes, 11 de marzo de 2025

Celebración aniversario partida de Chiara Lubich

Con motivo de cumplirse el 14 de marzo el aniversario de la partida de Chiara Lubich al Paraíso, el 15 de marzo a las 16  horas celebraremos un encuentro el la Parroquia de San José Artesano de San Fernando.  Todo quién lo desee está invitado.

Pass palabra 11 de marzo de 2025 MIRAR CON AMOR A LOS DEMÁS

"Permitamos que nos guiemos por los pensamientos y sentimientos de Jesús, cuya mirada interior siempre se volvía hacia su Padre y cuya vida reflejaba, en cada momento, la ley del cielo, que es la ley del amor. " Chiara Lubich
Que no será siempre aprobación o complacencia, sino sencillamente atención a la realidad, tal vez "poner amor donde no hay amor", sufrir...Y, también, la sola mirada puede ser corrección y desacuerdo. Nunca indiferencia o desamor. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Es importante encontrar un equilibrio saludable entre cuidar a los demás y cuidarse a uno mismo. 
Cuando miramos a las personas que nos rodean con una mirada amorosa, podemos construir relaciones más armoniosas. 
Mirar con amor es reconocer la dignidad y el valor intrínseco de cada persona, independientemente de sus diferencias. Esto significa ser amable, paciente y comprensivo, incluso cuando enfrentamos desacuerdos. 
Por ejemplo: prestar plena atención a las personas cuando hablan, demostrando que valoramos lo que tienen que decir. 
Otras actitudes que demuestran una mirada amorosa son: compartir nuestro tiempo, compartir recursos de todo tipo y ofrecer apoyo a quien lo necesita.
Con una gran mirada de amor, ofrecer perdón y nunca guardar rencor.
Un abrazo,
Apolonio Carvalho Nacimiento

lunes, 10 de marzo de 2025

Pasa palabra 10 de marzo de 2025 VER NUEVO AL OTRO / A LA OTRA

Sí, porque el roce de la convivencia nos mostrará siempre alguna cara menos simpática de la persona. Si entonces se apoderan de nosotros los juicios, "se nos va la luz" de la concordia, y hará falta un amor renovado para encenderla. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Para poder ver nuevas a la personas, tengo que tener nuevos ojos. Debo mirar a los demás como Dios los ve.
Cada ser humano tiene sus propias experiencias, sentimientos y defectos. 
Ver a las personas con ojos nuevos significa reconocer que todos nosotros, a pesar de nuestros defectos e imperfecciones, somos dignos de comprensión. 
En lugar de centrarnos en los defectos, podemos centrarnos en las cualidades, los esfuerzos y las buenas intenciones. 
Este cambio de perspectiva no sólo enriquece nuestras interacciones, sino que también nos hace seres humanos más compasivos y tolerantes. 
Cuando elegimos ver a las personas con ojos nuevos, les damos a ellas y a nosotros mismos la oportunidad de crecer y mejorar. 
Al fin y al cabo ¿quién no ha cometido alguna vez errores? ¿Quién no ha tenido alguna vez defectos? Todos estamos en progreso, en constante evolución. 
Busquemos abrazar la diversidad y la imperfección humana, y descubrir la belleza que reside en la aceptación, el respeto y el diálogo. De esta manera nos ayudamos unos a otros y crecemos juntos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

domingo, 9 de marzo de 2025

Pasa palabra 9 de marzo de 2025 SOSTENER A LOS DÉBILES

Con las fuerzas que tengo, no con las que no tengo. Muchas veces solo podré acompañar, hacer mía, esa debilidad, que, al ser compartida, quedará traspasada "por la luz del amor". ¿Y, juntos, podremos incluso encontrarle un sentido? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Sostener a los débiles es una responsabilidad que recae en todos nosotros. En una sociedad justa y equilibrada, es fundamental ofrecer apoyo a quienes enfrentan dificultades, ya sean físicas, emocionales o financieras.
Además, es importante recordar que todos podemos pasar por momentos de debilidad. Extender la mano al prójimo crea una red de apoyo que algún día podrá acogernos también a nosotros. La solidaridad y la empatía son esenciales para construir una sociedad más humana e inclusiva.
Una simple palabra de aliento o un gesto de bondad pueden cambiar el día de alguien y, a largo plazo, contribuir a un mundo más justo y solidario.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 8 de marzo de 2025

Pasa palabra 8 de marzo de 2025 CONFORTAR A LOS TEMEROSOS

Haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti. (Lc 6:31).
"Compartamos su dolor y ofrezcamos palabras de consuelo. Nos gustaría que nos trataran así. . . Una nueva alegría inundará nuestra alma. Una nueva fuerza nos invadirá. Dios estará con nosotros, porque está con los que aman. " Chiara Lubich
Se asusta el niño cuando se da cuenta de estar solo. Es insegura, efectivamente, la soledad y nos hace frágiles. Mientras que el amor fraterno alumbra la compañía del Dios que nos dice: "Tened valor, yo he vencido al mundo" (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Es importante recordar que el miedo es una emoción natural y todos enfrentamos momentos de incertidumbre en nuestras vidas.
Puedo asegurarle a la persona que estoy ahí para ella. A veces, saber que no estás solo puede ser un gran alivio.
Permitir que la persona exprese sus miedos sin interrupciones ni juicios. A veces, simplemente desahogarse, puede ayudar a aligerar el peso que está cargando.
Los miedos pueden parecer más grandes de lo que realmente son. En este caso podemos ofrecer una perspectiva diferente, pero con cuidado para no minimizar los sentimientos de la persona. Quizás recordar situaciones exitosas que la persona haya vivido.
Si el miedo o la ansiedad son muy intensos o persistentes, animar a la persona a buscar ayuda de un profesional competente que pueda ayudarle a superarlo.
Lo más importante de todo es que la persona se sienta querida. Ese es el mayor estímulo que puedo dar en cualquier situación.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 7 de marzo de 2025

Pasa palabra 7 de marzo de 2025 AYUDARSE A PROGRESAR EN EL AMOR

Para que lo que llaman "progreso" sea verdadero y de todos: amar, movilizar nuestros corazones donde estamos, con el cuidado y el servicio concreto. Y Dios, que es el Amor, por nosotros, llegará adonde nosotros no llegamos. Sin fronteras. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

No existe una fórmula, existe el arte de amar, que nos lleva a amar primero tomando la iniciativa de hacer gestos concretos de amor. Esta actitud fomenta la reciprocidad y a partir de ahí crecemos juntos en el amor.
“Hacerse uno” es la estrategia más eficaz para amar al prójimo. Esta táctica nos lleva a vivir la compasión y la comunión de manera perfecta.
En algún momento, la sinceridad y la verdad nos ayudan a ser mejores personas. Sin disminuir el amor entre nosotros, podemos ayudarnos mutuamente con amonestaciones y consejos, con pequeñas correcciones, pero también elogiando los puntos positivos unos de los otros.
El compartir bienes y experiencias aumenta la estima recíproca y nos hace progresar cada vez más en el amor.
Nunca olvidar la regla de oro. Antes de cualquier palabra, antes de cualquier acción, recordemos hacer al otro lo que nos gustaría que él nos hiciera en la misma situación.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 6 de marzo de 2025

Casados y felices. Yzaguirre, Juan Andrés - Fraizer, Claire. Editorial Ciudad Nueva

Hoy recomendamos el libro de Casados y felices, una guía práctica para matrimonios, que integra de un modo eficaz lo mejor de la psicología familiar con la espiritualidad cristiana de la unidad.

Enlace a la editorial Casados y felices

Pasa palabra 6 de marzo de 2025 PRIVILEGIAR LA ORACIÓN

Es el tiempo propicio: ayer inició la cuaresma. Y la invitación viene del cielo: "Entra en tu cuarto (el corazón), cierra la puerta y reza a tu Padre, y tu Padre te lo pagará". ¡Dios premiándonos que le hablemos! ¿Hay amor más grande? (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La oración es una práctica espiritual que muchas personas consideran una fuente de consuelo, orientación y fuerza. Privilegiar la oración puede traer muchos beneficios. 
La oración nos permite conectarnos con lo divino. Es momento de abrir el corazón y la mente, buscando la paz.
En mis oraciones personales trato de reflexionar sobre mis acciones y pedir perdón por mis errores. Luego, doy gracias por todos los dones recibidos, tengo un momento de adoración y finalmente, hago algún pedido, sometiéndome siempre a la voluntad de Dios.
En momentos de dificultad, la oración puede ofrecer consuelo y esperanza. Saber que podemos confiarle a Dios nuestras preocupaciones puede aliviar nuestro sufrimiento.
La oración no sólo fortalece nuestra relación con lo divino, sino que también puede mejorar nuestras relaciones con otras personas. Podemos hacer una oración de intercesión por alguien. Y así, aumentar el amor al prójimo por intermedio de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nacimiento

miércoles, 5 de marzo de 2025

Pasa palabra 5 de marzo de 2025 REDESCUBRIR EL SECRETO DE LA VIDA

“Si el grano de trigo no cae en la tierra y muera, permanece sólo un grano; pero si muere, da mucho fruto. (Jn 12:24).
"Estas palabras de Jesús revelan el secreto de la vida. No podemos experimentar el gozo de Jesús sin abrazar el sufrimiento. Tampoco podemos experimentar la resurrección sin muerte. "
Chiara Lubich
Curiosamente lo llevamos dentro. "Fuera" tendremos hojas, flores...Pero dentro está la raíz: el impulso -fuerza del Creador- que empuja a amar. No amar es vivir de mentira. El secreto de una vida feliz está en "poner orden" a ese amor. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Redescubrir el secreto de la vida es un proceso continuo y profundamente personal. No hay una respuesta única ni definitiva, ya que el secreto puede ser diferente para cada persona. Lo importante es estar abiertos a la reflexión y valorar las experiencias que nos moldean y enriquecen nuestra existencia.
El secreto de la vida se puede encontrar en los pequeños descubrimientos del cotidiano o en las grandes revelaciones a lo largo de la vida.
Para algunos, el secreto de la vida está en la sencillez: aprender a vivir en el presente y valorar cada momento puede ser la clave para una vida más significativa. 
Para otros, el secreto de la vida está en las relaciones. La profundidad y la calidad de las conexiones que formamos con los demás pueden generar una sensación de felicidad que ningún logro material puede reemplazar. 
En definitiva, vivir el amor mutuo, compartir experiencias y apoyarse mutuamente en los momentos buenos y difíciles son aspectos esenciales de una vida bien vivida.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

martes, 4 de marzo de 2025

Pasa palabra 4 de marzo de 2025 HACERSE PEQUEÑOS

Cuánto tendrá todavía que enseñarnos la vida misma hasta entender que no somos dioses sino criaturas, y que, en este mundo, "el más grande" es quien se comporta con humildad, sin aires de superioridad, "como quien sirve". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

“El que se haga pequeño como este niño, ése será el más grande en el Reino de los Cielos.” (Mt. 18,4)
Es una enseñanza profunda de Jesús sobre la importancia de la humildad y la sencillez.
Jesús destaca la importancia de llegar a ser como un niño, que es inocente, curioso y abierto al aprendizaje. Él nos invita a dejar de lado nuestro ego, nuestro orgullo y nuestra necesidad de control, y a volvernos más humildes y sencillos.
Cuando somos humildes estamos dispuestos a aprender de los demás, a recibir orientación de personas con más experiencia que nosotros y a entender y seguir la voluntad de Dios.
Además, delante Dios, no es el más poderoso, ni el más rico, ni el más influyente que es considerado el más grande; sino, el más humilde y el más sencillo.
Que podamos aprender a ser pequeños, a ser como niños, para que podamos vivir una vida más plena y auténtica.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

lunes, 3 de marzo de 2025

Pasa palabra 3 de marzo de 2025 SABER PERDONAR

Es un aprendizaje saludable. Puesto que dejar de sentir la ofensa y olvidarla "no está en mi mano", quien me enseñó el Padre nuestro es bien capaz de curarme la herida y purificar mi memoria, rezando yo "de corazón" por quien me ofendió. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Saber perdonar es una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar en nuestra vida, impulsados ​​por el amor.
Perdonar no significa olvidar o ignorar lo sucedido, sino liberar nuestro corazón del resentimiento y la rabia que nos pesan y, sobre todo, permitirnos a nosotros mismos y al otro comenzar de nuevo, anteponiendo el amor mutuo por encima del dolor.
El perdón cura las heridas del alma y las heridas emocionales.
El perdón tiene tres aspectos: perdonarse a uno mismo, perdonar a los demás y ser perdonado.
No se puede cambiar el pasado con el perdón. Con el perdón sólo podemos cambiar el presente y el futuro. De hecho, nuestra eternidad también depende del perdón.
Es a través del perdón dado y recibido que entramos al Paraíso.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

domingo, 2 de marzo de 2025

Pasa palabra 2 de marzo de 2025 VER LO POSITIVO

Que conocer y mirar en mí lo negativo (mis defectos y carencias) no sea un muro, sino la puerta que me abra a lo que soy de verdad. Eso es lo positivo, y así nos mira Dios. La Luz de esa mirada puede doler, pero trae la plenitud. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Al centrarnos en lo positivo que existe, ya sea en las personas o en las situaciones, nos abrimos al verdadero conocimiento de la realidad que nos rodea. No dejamos de ver lo que está mal, pero descubrimos un hilo de oro que lo conecta todo y nos hace ver siempre lo positivo.
Estando abiertos a conocer en profundidad todo lo que nos rodea, liberamos nuestra mente de pensamientos negativos y descubrimos la belleza humana desde otro punto de vista: el de Dios, como Él nos ve.
Hagamos un pequeño ejercicio, que también es un reto: en cualquier situación de hoy, intentemos recoger o descubrir tres puntos positivos.
El resultado será que quedaremos agradecidos por todo lo que nos sucedió durante el día.
¡No nos desanimemos! Delante de cualquier situación, o de cualquier persona, descubrir tres puntos positivos que nos llevan a agradecer a Dios y a la vida.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

sábado, 1 de marzo de 2025

Pasa palabra 1 de marzo de 2025 NO CRITICAR

San Agustín admiró tanto en su madre santa Mónica la virtud de no criticar, que, siendo obispo, colocó en una pared del comedor esta inscripción: "Quien es amigo de roer vidas ajenas, no es digno de sentarse a esta mesa". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
No se trata de cerrar los ojos para no ver lo que el otro hizo mal. Se trata de tomar la decisión de ser amor para el otro, incluso cuando no merece nuestro amor; es anteponer la comprensión y la compasión antes que la condena; es intentar entender y enfatizar las cualidades que, ciertamente, el otro también tiene.
Cada uno de nosotros tiene sus propios defectos y sus propios desafíos para superarlos.
El apóstol Pablo, en sus cartas a las diversas comunidades, siempre les aconsejaba comportamientos coherentes con la fe recibida, pero también les exhortaba a sostenerse y amarse unos a otros.
Reconozcamos nuestras limitaciones, nuestros defectos, para poder ser una ayuda para el otro. Y en lugar de críticas, difundamos elogios y ánimos para que todos seamos mejores personas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

PALABRA DE VIDA MARZO 2025. «¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano y no reparas en la viga que hay en tu propio ojo?» (Lc 6,41).

Jesús baja de la montaña tras una noche de oración y elige a sus discípulos. Al llegar a una llanura les dirige un largo discurso que comienza con las Bienaventuranzas.