Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

viernes, 29 de noviembre de 2024

Pasa palabra 29 de noviembre de 2024 GUARDAR SILENCIO ANTE AL HERMANO/A

"Hacernos uno con los otros no es fácil. Requiere que nos vaciemos  completamente de nosotros mismos, dejando ir cada idea de nuestras mentes, todos los sentimientos de nuestros corazones, toda nuestra voluntad, incluso silenciando las inspiraciones. Perdiendo a Dios en nosotros mismos por Dios que está presente en los otros para que podamos identificarnos con ellos. "
Chiara Lubich
¡Cuánta fecundidad en ese silencio profundo de amor activo! ¡Cuántas soledades puede acompañar y aliviar! ¡Cuánta luz aportar a quien se sintió comprendido y liberado!  Solo por aquí se llega al entendimiento mutuo y a la unidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Guardar silencio, no delante de una injusticia, de una mentira. No es guardar silencio por omisión, por miedo de juicios. Es guardar silencio por amor, para dejar que el otro se exprese y diga sus sentimientos, que diga lo que le hace sufrir.
También puede ser un guardar silencio para no dividir, porque incluso permaneciendo en silencio, cuando callamos por amor, el otro sabe que nuestro pensamiento es diferente al suyo.
Callar para no herir. Incluso cuando conocemos algunas verdades que podrían herir al otro, podemos permanecer en silencio y esperar el momento oportuno para hablarle con caridad y respeto.
Guardar silencio por amor se aplica a innumerables situaciones. Cuando nuestro deseo es amar al otro como a nosotros mismos, el mismo amor sugiere el momento de callar y el momento de hablar.
Si callamos por amor, el otro entenderá cuándo nuestro silencio es Sí y cuándo nuestro silencio es No. Porque siempre será amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento