Puede ser más cómodo no entrar en asuntos que no nos competen directamente; pero la dimensión social de nuestra vida y una sana rectitud de conciencia nos llaman a interesarnos de lo común, no solo de lo propio. "El amor no es egoísta". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Trabajar por el bien común significa poner nuestros dones y talentos al servicio de todos, sin buscar el beneficio personal, sino buscando el bien de cada persona y de la comunidad.
Este compromiso exige valentía para actuar incluso delante de las dificultades. Requiere mirar más allá de los intereses individuales y tener una visión de unidad, de modo que el dolor del otro también nos toque y nos mueva a la acción.
El bien común se realiza en pequeñas acciones cotidianas: respetar al prójimo, cuidar los espacios públicos, participar en la vida comunitaria, defender los derechos de los más vulnerables.
Pensar en el bien común es una expresión concreta del amor mutuo y de la responsabilidad que todos tenemos por los demás.
Cada gesto de cuidado, justicia y solidaridad contribuye a construir un mundo mejor para todos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).
El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...