Al arbolito del jardín que mostraba sus hojas amarillentas, le ha bastado que un amigo entendido le aplicara el sustento que le faltaba, y hoy recobra la belleza de su verdor. Así, cuidarnos y protegernos entre nosotros, es un deber de esta creación "enferma". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La Creación es un don precioso, una expresión del amor y la sabiduría de Dios. Cada árbol, río, montaña y criatura refleja su presencia y nos invita a la contemplación y al cuidado.
Preservar la belleza de la Creación no es solo un deber ecológico, sino un gesto de gratitud y reverencia.
Vivimos en un mundo donde el consumo excesivo y el descuido amenazan este equilibrio sagrado. Olvidar que somos parte de la naturaleza y no sus dueños nos lleva a actuar con egoísmo e indiferencia.
Cuidar la Tierra significa cuidarnos a nosotros mismos y a las generaciones futuras. Cada pequeña acción cuenta: reducir los residuos, respetar los ciclos de la vida, plantar, reciclar, proteger. La Creación gime, esperando nuestra respuesta de amor.
La belleza de la Creación es también la belleza de nuestra alma en sintonía con el Creador.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).
Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...