Con ojos de misericordia, que es la expresión más alta del amor. Sin ese esfuerzo diario por aceptarnos como somos, con nuestros defectos, la convivencia se vuelve ingrata, pesada, aburrida. El amor entre nosotros es la luz y la sal. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Nuestra percepción de las personas que nos rodean cambia a medida que acumulamos experiencias.
Con el tiempo, empezamos a ver matices que antes no percibíamos.
Los momentos difíciles y felices pueden revelar aspectos de las personas que antes no veíamos, fortaleciendo o cambiando la forma en cómo las vemos.
Cuanto más conocemos a alguien, más percibimos capas que antes eran invisibles, como sus debilidades, sus habilidades, sus sueños y los desafíos que enfrenta.
Nuestras percepciones de las relaciones que mantenemos a lo largo de la vida, nunca son estáticas, y esto puede ser algo hermoso, porque significa que siempre estamos aprendiendo y creciendo.
Lo que realmente nos hace ver nuevas a las personas con las que convivimos, es la misericordia. Ella nos da una nueva perspectiva.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).
Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en real...
sábado, 5 de julio de 2025
viernes, 4 de julio de 2025
Pasa palabra 4 de julio de 2025 EL AMOR DA SENTIDO A TODO
Por eso es tan necesario mantenerlo limpio de impurezas, para que nos oriente bien en la verdad: cercanos y entrañables, y, a la vez, libres y desapegados. Siempre madurando, siempre en camino: sentimiento, inteligencia y virtud. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
El amor da color a nuestra vida, significado a las pequeñas cosas y fuerza para enfrentar los desafíos.
Ya sea en el cariño entre familiares y amigos, en la dedicación a nuestros proyectos y sueños o en la simple alegría de estar presentes entre la gente.
El amor es el hilo invisible que teje todo en un gran mosaico lleno de significado.
En nuestra vida diaria, el amor se manifiesta en el cuidado de quienes nos rodean, en la paciencia en momentos difíciles y en compartir alegrías y dolores. Nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a valorar las relaciones.
El amor es como una energía silenciosa que ilumina cada gesto y cada decisión que tomamos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
El amor es el hilo invisible que teje todo en un gran mosaico lleno de significado.
En nuestra vida diaria, el amor se manifiesta en el cuidado de quienes nos rodean, en la paciencia en momentos difíciles y en compartir alegrías y dolores. Nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a valorar las relaciones.
El amor es como una energía silenciosa que ilumina cada gesto y cada decisión que tomamos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 3 de julio de 2025
Pasa palabra 3 de julio de 2025 DESCUBRIR EL AMOR DEL PADRE DURANTE EL DÍA
Descubrirlo, sí. Es una operación que necesito renovar cada día para que inteligencia y corazón no se me resequen en una vida árida e insípida. Dios me ama con un amor infinito, pero no diluido entre millones de seres, sino personal. A mí. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Descubrir el amor del Padre en nuestra vida diaria significa percibir las pequeñas y grandes manifestaciones del cuidado divino en nuestra vida.Cuando abrimos nuestro corazón para ver ese amor, comenzamos a vivir con mayor gratitud y confianza. A veces, el amor del Padre se revela en momentos de paz y alegría, otras como consuelo en los desafíos. Pero siempre está presente, guiándonos y sosteniéndonos.
Cuando necesitamos algo y de repente encontramos una solución inesperada, o cuando un amigo aparece con el consejo adecuado en el momento oportuno, o incluso una puerta que se abre cuando todo parecía terminado.
Muchas veces, Dios actúa a través de los demás para recordarnos que no estamos solos.
Su Providencia nunca nos falta y siempre llega en el momento oportuno.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 2 de julio de 2025
Pasa palabra 2 de julio de 2025 CAPACES DE CERCANÍA
Tal vez sea lo único que podamos hacer en ocasiones, que la otra persona nos sienta cordialmente cercanos, compartiendo sus preocupaciones. Jamás indiferentes. Cuidarnos mutuamente lo más posible, como buenos samaritanos. (Padre Manolo Morales o.s.a).
La cercanía se revela en pequeños gestos: una mirada atenta, un silencio respetuoso, una palabra que acoge. Y también en la capacidad de percibir más allá de lo que se dice, de sentir lo que no fue expresado.
La tecnología es una herramienta que puede acercar o distanciar a las personas, según cómo se use. Por un lado, ella nos conecta instantáneamente con amigos, familiares e incluso con desconocidos de todo el mundo. Por otro lado, cuando se usa mal, puede crear una falsa sensación de cercanía, reemplazando las interacciones profundas por intercambios superficiales.
La clave está en el equilibrio: usar la tecnología para acercar a las personas sin que ella sustituya el contacto humano esencial.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
apoloniocnn@gmail.com
martes, 1 de julio de 2025
PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).
Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en realidad atrapados en el aislamiento. Se pregunta: «¿Es que ya no somos capaces de mirarnos a los ojos?».
Es una experiencia común, sobre todo en las sociedades ricas de bienes materiales pero cada vez más pobres de relaciones humanas. Y sin embargo, el Evangelio vuelve siempre con su propuesta original y creativa, capaz de «hacer nuevas todas las cosas» (cf. Ap 21, 5).
Pasa palabra 1 de julio de 2025 DEJARSE "HERIR" POR LA COMPASIÓN
Es la infinita compasión de un Dios "en carne y sangre" que se cierne sobre este mundo de injusticias y sufrimiento, lo que me libra de vivir fríamente aislado y hace que sienta mío el dolor de los demás. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
A menudo nos protegemos emocionalmente para evitar la incomodidad de sentir el sufrimiento ajeno, pero la verdadera compasión requiere una inmersión profunda, permitiéndonos conmover por el dolor de quienes nos rodean.
La compasión no es solo un gesto de bondad; es un movimiento interno que nos transforma. Cuando nos dejamos "herir" por ella, nos vemos desafiados a superar la indiferencia y actuar. Esta herida no es un daño, sino una abertura. Es una grieta en el muro de nuestra apatía por donde entra la luz de Dios, llevándonos hacia nuestro hermano que sufre.
Cuando sentimos el dolor del otro, nos damos cuenta de que todos estamos interconectados y que nuestra capacidad de amar y acoger es, paradójicamente, fortalecida por esta exposición al sufrimiento.
No hay riesgos cuando nuestra intención es amar al prójimo.
De hecho, el riesgo no está en sentir demasiado, sino en no sentir lo suficiente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
A menudo nos protegemos emocionalmente para evitar la incomodidad de sentir el sufrimiento ajeno, pero la verdadera compasión requiere una inmersión profunda, permitiéndonos conmover por el dolor de quienes nos rodean.
La compasión no es solo un gesto de bondad; es un movimiento interno que nos transforma. Cuando nos dejamos "herir" por ella, nos vemos desafiados a superar la indiferencia y actuar. Esta herida no es un daño, sino una abertura. Es una grieta en el muro de nuestra apatía por donde entra la luz de Dios, llevándonos hacia nuestro hermano que sufre.
Cuando sentimos el dolor del otro, nos damos cuenta de que todos estamos interconectados y que nuestra capacidad de amar y acoger es, paradójicamente, fortalecida por esta exposición al sufrimiento.
No hay riesgos cuando nuestra intención es amar al prójimo.
De hecho, el riesgo no está en sentir demasiado, sino en no sentir lo suficiente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...