Entrada principal

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...

jueves, 20 de noviembre de 2025

Pasa palabra 20 de noviembre de 2025 AYUDARSE TODO LO POSIBLE

Como nos sea posible, aprovechando con amor inteligente las ocasiones que la Providencia, a través de las circunstancias, nos ofrece. "Llevar los unos las cargas de los otros" es ley que mantiene despierta nuestra fraternidad universal. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La frase de hoy puede tener el sentido de ayudarse a uno mismo, y un sentido más amplio, de ayudarnos mutuamente.

Puede ser un acto de amor con nosotros mismos y de responsabilidad con nuestra propia vida.
Ayudarse todo lo posible significa cuidar del cuerpo, de la mente y del espíritu. Es permitirse descansar cuando el cansancio pesa, buscar conocimiento cuando la duda aprieta, pedir ayuda cuando la carga es demasiado pesada.
Ayudarnos mutuamente es reconocer que nadie camina solo, que cada gesto de solidaridad es un hilo que teje la red de la vida.
Ayudarse a uno mismo es honrar el don de la vida que Dios nos ha dado; ayudar al prójimo es participar de la obra divina, volviendo concreto el amor de Dios en el mundo; y cuando ambas cosas suceden, la voluntad de Dios prevalece.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Pasa palabra 19 de noviembre de 2025 CONOCERSE

¡Cuánto respeto y escucha mutua se requiere para conocernos bien y poder amarnos debidamente! De otro modo, por mucha palabra y buenas intenciones que le pongamos, crearemos siempre lazos superficiales, sin luz ni consistencia. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Conocerse es permitir que el otro exista delante de nosotros y, al mismo tiempo, tener el valor de mostrar quién realmente somos. Es un ejercicio de apertura, delicada, a veces desafiante, en el que cada gesto se convierte en un vínculo y cada silencio, en una invitación.

Cuando dos personas están dispuestas a conocerse de verdad y vivir el amor mutuo, los límites dejan de existir y se convierten en ventanas una de frente a la otra.
En este reconocimiento mutuo, descubrimos que nadie es completo solo.
Conocerse no es llegar a un destino, sino caminar juntos, con respeto, escucha, aceptación y curiosidad genuina.
Y es en este reconocimiento mutuo que la vida se vuelve más ligera, más auténtica e infinitamente más bella.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 18 de noviembre de 2025

Pasa palabra 18 de noviembre de 2025 HACER CIRCULAR LAS IDEAS POSITIVAS

Que "nuestro mundo se encuentra en un lamentable vacío de ideas" es algo que no necesita explicaciones. Por eso, impulsar el pensamiento, la reflexión, la espiritualidad, será defendernos de la frivolidad y vivir la verdad de la vida. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Cada palabra de aliento, cada gesto de bondad o pensamiento constructivo tiene el poder de generar cambios, tanto pequeños como grandes.

Hacer circular cosas buenas es romper el ciclo del pesimismo. Es elegir ser luz en lugar de oscuridad.
Cuando compartimos ideas buenas e inspiradoras, fortalecemos no solo a quienes nos escuchan, sino también a nosotros mismos.
El mundo necesita personas que hablen de esperanza, que crean en el valor de los demás y que transformen las buenas intenciones en acciones.
Hay mucha más bondad en el mundo de la que a veces los ojos perciben. Basta mirar con atención para ver que, incluso en medio de las dificultades, todavía hay personas que siembran esperanza, se preocupan unas por otras y creen en la fuerza del bien.
La bondad está viva y crece cada vez que elegimos practicarla y compartirla.
Un abrazo,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 17 de noviembre de 2025

Pasa palabra 17 de noviembre de 2025 NO DISCRIMINAR A LAS PERSONAS

Las haremos, al menos para distinguir quien obra mal de quien obra bien. Pero aquí nos referimos al respeto que mostraremos por la igualdad de todos, más allá de su condición social, raza, sexo, religión, etc. Todos creados a imagen de Dios. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Cuando dejamos de hacer distinciones, ya sea por apariencia, estatus social, color, creencias o cualquier otro motivo, abrimos espacio para ver lo que realmente importa: la esencia de cada ser humano.
La verdadera grandeza del amor reside en reconocer el valor que hay en cada persona, sin juzgar ni comparar. Cada persona tiene una historia, un aprendizaje y un propósito únicos.
No hacer distinciones no significa negar las diferencias, sino aceptarlas como parte de la riqueza de la vida. Es comprender que todos somos diferentes, pero igualmente dignos de amor, respeto y oportunidades.
El amor cristiano tiene dos características básicas: amar a todos, es decir, sin hacer distinciones; y amar al prójimo como a uno mismo, que es la medida de la justicia.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 16 de noviembre de 2025

Pasa palabra 16 de noviembre de 2025 DAR AMOR A LOS POBRES

Dar amor a los pobres es más que un gesto de caridad; es un acto de justicia, de reconocimiento de la dignidad que habita en cada ser humano.
El verdadero amor no se limita a la compasión distante, sino que se hace presencia, cercanía y compartir.
Cuando miramos a los pobres con los ojos del corazón, descubrimos que no son simplemente personas que carecen de algo, sino personas que revelan nuestra propia fragilidad y nuestra dependencia mutua.
Dar amor a los pobres es aprender a reconocer la presencia de Jesús en quienes sufren, en quienes piden, en quienes esperan.
Amar a los pobres es compartir tiempo, atención y respeto. Es caminar juntos, sin juzgar, reconociendo que todos somos pobres en algo, todos necesitamos amor y cuidado.
Quien da amor a los pobres, da amor a Dios mismo, que se hizo pobre para enriquecernos con su presencia y su gracia.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 15 de noviembre de 2025

Pasa palabra 15 de noviembre de 2025 PONER A DISPOSICIÓN LO QUE SE TIENE DE MÁS

La comunión de bienes es la primera demostración de que nos hemos tomado en serio la fraternidad universal. Y ¡qué saludable es repasar nuestros haberes de vez en cuando y comprobar si hay algo superfluo que puede servir a otros! (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Vivimos en una sociedad que nos enseña a acumular, a pensar primero en nosotros mismos. Pero el Evangelio, y también la sabiduría humana más profunda, nos recuerda que la verdadera riqueza reside en compartir.

Cuando compartimos lo que tenemos de más, algo en nuestro interior se transforma: nuestros corazones se expanden, nuestra mirada se vuelve más compasiva y la vida adquiere un sentido que el egoísmo jamás podría ofrecer.
Lo que tenemos de más, no nos pertenece solo a nosotros. Es un don que recibimos para hacerlo circular, como un río que, cuando fluye, da vida por donde pasa. Poner a disposición lo que tenemos de más es permitir que la gracia de Dios y la bondad humana continúen su camino a través de nosotros.
Poner a disposición lo que tenemos de más es, fundamentalmente, reconocer que nada de lo que somos o tenemos tiene sentido si no es para el bien todos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 14 de noviembre de 2025

Pasa palabra 14 de noviembre de 2025 ARTÍFICES DE COMUNIÓN

Es la aspiración natural de los hijos de Dios: unir, unir, cueste lo que cueste. Y, cuando se nos ofrece la ocasión y la gracia del cielo, unir los corazones, contarnos las cosas... Seremos así una célula sana, en un cuerpo social que bien lo necesita. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Ser artífices de la comunión es asumir la misión de tejer los hilos que unen los corazones y construyen la fraternidad. Así como un artesano da forma a la materia con sus manos, quienes buscan la comunión dan forma a la interacción humana con gestos, palabras y actitudes inspiradas en el amor.
En un mundo marcado por divisiones, polarizaciones y egoísmos, ser artífices de la comunión exige ver al otro no como un obstáculo, sino como una oportunidad de encuentro. Es reconocer que la unidad no nace de la uniformidad, sino del respeto y de la valoración de las diferencias.
Ser artífices de la comunión es creer que la paz comienza donde hay encuentro. Y que ese encuentro comienza cuando alguien está dispuesto a amar primero.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 13 de noviembre de 2025

Pasa palabra 13 de noviembre de 2025 ORIENTARSE HACIA EL BIEN

Cuando alguien, con corazón sincero, nos confía no tener fe, toca ofrecernos a caminar juntos abiertos al amor y practicando el bien. En ese caminar, es Dios mismo, Sumo Bien, quien sostiene a quien le busca; se le acerca, ilumina los ojos. (Padre Manolo  Morales  o.s.a ).

El bien no es un destino predeterminado, sino un camino que se construye paso a paso, con coherencia.
Vivimos en una época donde el ruido de las opiniones intenta distraernos de la escucha interior. Y es precisamente en esta escucha donde encontramos la brújula que apunta hacia el bien.
El bien no se mide por los aplausos ni por reconocimientos; él florece en lo invisible, en los gestos que nadie ve, en las pequeñas renuncias, en las palabras que evitamos por amor y respeto.
Es en esta práctica silenciosa donde el mundo comienza a cambiar, no desde afuera hacia adentro, sino desde adentro hacia afuera.
Orientarnos hacia el bien es, fundamentalmente, orientarnos hacia nosotros mismos, hacia la parte más pura y luminosa de lo que somos y de lo que tenemos dentro.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Pasa palabra 12 de noviembre de 2025 LIBERTAD INTERIOR

«Solo Jesús, mediante su muerte, puede hacer morir nuestro "viejo yo" y, mediante su resurrección, transformarnos en personas nuevas.
Él puede darnos valor y determinación en la lucha contra el mal, así como un amor fiel y profundo por el bien.
De Él proviene la libertad interior, la paz y un gozo inefable que nos eleva por encima de toda la inmundicia del mundo y nos permite experimentar un anticipo del cielo.» Chiara Lubich.
No solo de fuera, también de dentro nos llegan las voces que intentan desviarnos del propio bien. Para liberarnos de esas pasioncillas incómodas, es bueno repetirle a Dios que retome la guía de nuestros pasos: "Eres Tú, Señor, mi único bien". (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Nada externo puede obstaculizar mi libertad si tengo control sobre mis pensamientos y emociones.

Lo que puede arrebatarme la libertad viene de dentro: los miedos, los deseos, la necesidad de aprobación de los demás, las adicciones. En resumen, todo lo que condiciona mis acciones.
La libertad interior nace cuando paso a elegir conscientemente cómo actuar; cuando acepto todo lo que no puedo cambiar y cuando busco transformar lo que depende de mí.
Cuando me siento libre interiormente, yo tengo paz incluso en medio del caos. Y mi comportamiento no depende de las expectativas del mundo.
La única dependencia que me hace aún más libre y me da paz es la dependencia de Dios, pues en Él encuentro la verdadera serenidad interior.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 11 de noviembre de 2025

Pasa palabra 11 de noviembre de 2025 HUMILDAD SINCERA

¡Cuánto bien nos hacemos mutuamente siendo humildes! Si tenemos algo que los demás no tienen (bienes, salud, cualidades, conocimientos...) no es para sentirnos superiores (¡qué gran mentira!), sino para servir y amar mejor a  los demás. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Ser verdaderamente humilde exige sinceridad, pues la humildad fingida es, en realidad, hipocresía.
Tiene humildad sincera quien reconoce sus propias limitaciones sin menospreciarse. Y, al mismo tiempo, valora a los demás sin exaltarlos exageradamente.
Ser humilde es saber que cada persona posee dones únicos y que juntos nos complementamos.
La verdadera humildad no busca reconocimiento, sino que se expresa en gestos sencillos y actitudes discretas de amor y servicio hacia todos.
Es precisamente en el hecho de ponerse al servicio, donde se demuestra la humildad sincera, porque, servir con alegría es para quien es humilde, el mayor valor.
La humildad es el terreno fértil donde florece la grandeza del alma humana.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 10 de noviembre de 2025

Pasa palabra 10 de noviembre de 2025 PONER EN MARCHA LA GENEROSIDAD

Si el motor de nuestra vida es el amor, la generosidad es su primera marcha: damos, nos entregamos... Y ello nos gratifica. Solo cuando no somos correspondidos, toca aprender la gratuidad, amar sin esperar nada a cambio. Dios nos ama así. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

La verdadera generosidad nace del reconocimiento de que todo lo que recibimos es también una oportunidad para servir.
En un mundo marcado por la prisa y el egoísmo, ser generoso es un acto que da esperanza.
Despertar la generosidad es, fundamentalmente, despertar lo más divino que hay en nosotros: el amor que se multiplica cuando lo compartimos.
Poner la generosidad en práctica es transformar el amor en gestos concretos: ver, escuchar y actuar.
Ser generoso es ofrecer tiempo a quienes lo necesitan, compartir lo que tenemos sin esperar nada a cambio, estar presente cuando el otro más lo necesita.
La generosidad en acción construye relaciones que se manifiestan en la reciprocidad.
La generosidad reaviva la esperanza en los corazones y los contagia con amor recíproco.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 9 de noviembre de 2025

Pasa palabra 9 de noviembre de 2025 REALIZAR INICIATIVAS DE PAZ

Mientras se sigan matando hermanos nuestros en cualquier rincón del planeta, no dejaremos de preocuparnos y ocuparnos.  Ya recordamos, por ejemplo, el conocido time-out: una cadena humana que se detiene un minuto para rezar unidos. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Realizar acciones de paz es vivir el amor de Dios en su forma más pura. Jesús nos enseña que ser pacificador no se trata solo de evitar el conflicto, sino de actuar con sabiduría y compasión para transformar el odio en comprensión y el resentimiento en perdón.
Quienes promueven la paz reflejan la presencia de Dios en el mundo porque hacen de su vida un instrumento de reconciliación y esperanza.
Ser llamado “hijo de Dios”(cf. Mt 5,9) es reconocer a quien vive según el corazón del Padre, aquel que siembra bondad donde hay dolor y construye unidad donde hay divisiones.
En tiempos de intolerancia, ser promotor de la paz es un verdadero acto de fe. Es creer que el amor vence al miedo, que la luz disipa las tinieblas y que el bien, incluso en silencio, siempre produce abundantes frutos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 8 de noviembre de 2025

Pasa palabra 8 de noviembre de 2025 NO RENDIRSE MIENTRAS NO HAYA CONCORDIA

Empezando por nuestras familias y comunidades. Por muy "normal" que sea en nuestras sociedades la discordia y el enfrentamiento, una convivencia sin concordia es inconsistente, carece de las bendiciones de Dios y del gusto de la vida. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Mantener la concordia y la armonía entre las personas, es uno de los mayores desafíos de la convivencia humana. Pueden surgir desacuerdos, las palabras pueden malinterpretarse y las heridas pueden reabrirse. Pero la verdadera madurez reside en no rendirse hasta que se restablezca la paz.
La concordia no significa la ausencia de conflicto, sino una sincera voluntad de reconstruir la relación. Es elegir el diálogo en lugar del orgullo y la arrogancia, el perdón en lugar del distanciamiento. Es comprender que ceder no es perder, sino abrir un espacio para que surja el entendimiento.
Aunque la reconciliación tarde en llegar, necesitamos comprender que cada paso hacia la armonía es un paso hacia la paz interior de todos los involucrados.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 7 de noviembre de 2025

Pasa palabra 7 de noviembre de 2025 ESCUCHAR CON ATENCIÓN

«Hay una voz sutil en tu interior, ¡escúchala! (...) Pero escucha con atención: es la voz de Dios. Te dice que este es el momento de estudiar, de amar a los necesitados, de trabajar, de vencer una tentación, de cumplir con tus deberes como cristiano o con tus obligaciones como ciudadano. Te invita a escuchar cuando alguien te habla en nombre de Dios, o a afrontar con valentía las situaciones difíciles. (...) No silencies esa voz. Es el tesoro más preciado que posees. Síguela.» Chiara Lubich.
¿Será verdad que "el déficit de atención que sufrimos hoy dificulta la percepción de Dios"?  En efecto: ¡De cuántos pesos íntimos se puede liberar a una persona solo con escucharla atenta y cordialmente! Escuchar así es amar. Y Dios es amor. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cuando escuchamos atentamente a alguien, abrimos espacio para comprender no solo lo que se dice, sino también lo que se siente: los silencios, las pausas, lo subjetivo.
En el ajetreo del día a día, es común escuchar sin prestar verdadera atención. Pensamos en nuestra respuesta mientras la otra persona habla, la interrumpimos o dejamos que nuestras propias opiniones filtren lo que nos llega. Pero escuchar de verdad exige calma y entrega total. Es ponerse por un momento en el lugar del otro, sin juzgar, con el corazón abierto.
El hecho de escuchar con atención transforma las relaciones. La escucha nos acerca, sana malentendidos y hace que el otro se sienta valorado.
Escuchar es un regalo que ofrecemos al otro, y, al mismo tiempo, a nosotros mismos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 6 de noviembre de 2025

Pasa palabra 6 de noviembre de 202 DIFUNDIR EN TODO LUGAR EL AMOR VERDADERO

Lo difundiremos y contagiaremos solo viviéndolo. Pero, por experiencia sabemos que esa "verdad del amor", sin falsificaciones, maduro, probado, limpio, requiere tiempo y humildad. A amar se aprende, saneando el corazón una y otra vez. (Padre Manolo Morales osa.).

Cuando permitimos que la luz que llevamos en el corazón llegue a todas partes, irradiamos amor verdadero.
El amor no se mide solo por palabras o gestos, sino por la constante disposición a acoger y servir.
El amor verdadero no elige a quién tocar, pues no hace distinción entre personas; simplemente sucede, silencioso, generoso y paciente.
Cuando cultivamos este amor en nuestro interior, nos convertimos en sus instrumentos y difusores, sembrando paz donde hay conflicto, esperanza donde hay desánimo y empatía donde reina la indiferencia.
Que cada día podamos ser pequeñas chispas de esta fuerza divina que todo lo renueva.
Amar es, ante todo, irradiar vida, y quien ama de verdad jamás se siente infeliz.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Pasa palabra 5 de noviembre de 2025 EJERCITAR EL ARTE DE LA PAZ

Que, como todas las artes, se aprende con la práctica. Un pequeño sacrificio, una palabra amable, un gesto conciliador... son pequeños ejercicios de paz. Y cuidar nuestra vida interior, nuestra relación con Dios, la primera fuente de paz. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Así como el cuerpo necesita ejercitar constantemente para mantenerse sano, el espíritu también necesita entrenamiento diario para cultivar la serenidad, la empatía y el equilibrio interior.

Ejercitar el arte de la paz significa actuar con serenidad, incluso ante las provocaciones. Es demostrar armonía en los pequeños gestos: en el tono de voz, en una mirada acogedora, en palabras que reconfortan en lugar de herir.
Es un camino de práctica continua que requiere humildad para reconocer los propios límites y valentía para cambiar lo que necesita ser transformado.
Cuando ejercitamos el arte de la paz, no solo encontramos tranquilidad interior, sino que nos convertimos en instrumentos de paz en el mundo que nos rodea.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 4 de noviembre de 2025

Pasa palabra 4 de noviembre de 2025 INICIATIVA Y LABORIOSIDAD

«Siguiendo el ejemplo de Jesús, esforcémonos por tomar la iniciativa de amar, desprendiéndonos de nosotros mismos y aceptando todas las cruces, grandes o pequeñas, que esto pueda implicar.
De este modo, también nosotros pronto alcanzaremos esa experiencia de intimidad con Dios, esa comunión con Él , esa plenitud de luz, paz y alegría interior que Jesús desea para nosotros.» Chiara Lubich.
 
Cuando las cosas ordinarias de la vida, repetitivas, rutinarias, "llaman" a la pereza y a la desmotivación, creer en el amor (¡lo llevamos dentro!), poniendo esmero y determinación, es volver a hacer extraordinaria (¡nueva!) la vida ordinaria. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Tener iniciativa es dar el primer paso, sin esperar que las circunstancias cambien o que alguien te indique el camino. Es comprender lo que hay que hacer y actuar, incluso ante la incertidumbre. La iniciativa nace del deseo de transformar y lograr que las cosas sucedan.
Pero la iniciativa por sí sola no basta. Es la laboriosidad que sostiene el propósito iniciado.
Trabajar con dedicación, constancia y empeño es lo que hace que mostremos productividad.
La laboriosidad es la virtud de la perseverancia en la acción; es continuar incluso cuando el entusiasmo inicial disminuye, cuando aparece el cansancio, cuando los resultados tardan en llegar.
Quienes une iniciativa y laboriosidad comienzan con determinación y terminan con logros.
Actuar y perseverar es el secreto de quien transforma los sueños en realidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 3 de noviembre de 2025

Pasa palabra 3 de noviembre de 2025 SER AUTÉNTICOS

Ojalá consigamos leer errores, sufrimientos y pruebas de nuestra vida pasada, no con amargura, o tal vez rencor, sino como operaciones providenciales de purificación que nos han ido haciendo más verdaderos, maduros y auténticos. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Ser auténtico significa vivir de acuerdo con la verdad que llevamos dentro. Es tener el valor de ser quienes somos, incluso cuando el mundo insiste en moldearnos según sus expectativas.

La autenticidad no es rebeldía, sino sinceridad, un compromiso de coherencia con nuestro propio corazón.
A menudo, buscamos aprobación, temiendo el juicio o el rechazo. Pero al intentar complacer a todos, nos perdemos a nosotros mismos.
Ser auténtico requiere elegir la integridad por encima de la apariencia, la verdad por encima de la conveniencia.
La autenticidad es, por lo tanto, un acto de amor, por nosotros mismos y por aquellos que tienen el privilegio de conocernos de verdad.
Ser auténtico es vivir sin disfraces, con el corazón alineado a nuestra conciencia.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 2 de noviembre de 2025

Pasa palabra 2 de noviembre de 2025 “LA ESPERANZA NO DEFRAUDA” (Rom. 5,5)

Seguramente no somos conscientes de cuánto "ha funcionado" en nuestra vida -y lo seguirá haciendo- esta virtud, ayudándonos a superar dudas e impaciencias. Es el amor de Dios, tal vez escondido debajo de nuestras pruebas y oscuridades. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cuando San Pablo afirma que «la esperanza no defrauda», nos recuerda que esta esperanza no se basa en las circunstancias, personas o fuerza humana, sino en el amor de Dios derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo.

En medio del dolor, la incertidumbre y los aparentes fracasos, la esperanza nos mantiene en pie. Ella es la luz que persiste incluso cuando todo parece oscuro. Es el hilo que nos une al cielo cuando el piso parece ceder. Es la confianza serena de que Dios está obrando.
La esperanza es una actitud viva y activa: quien espera en Dios continúa amando, sirviendo y creyendo. Ella nos impulsa a mirar al futuro con un corazón firme y la mirada fija en Cristo, quien venció la muerte y nos dió vida nueva.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 1 de noviembre de 2025

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025 PARA NIÑOS

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada vez son más violentos los dirigidos a extranjeros, a judíos y sobre todo a mujeres.

1 de noviembre de 2025 ELEVARSE HACIA DIOS

Estamos conduciendo nuestra propia vida; pero ¿hacia dónde? ¡Atención a mantenernos despiertos, que es peligroso dormirse en la conducción! San Agustín: "Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Elevarse significa abrir el corazón a la presencia silenciosa y constante de Dios, que nos llama a ascender, no por orgullo, sino por amor. Es permitir que el Espíritu nos eleve de las sombras a la luz, de la agitación a la paz, de la duda a la fe.
Elevarse a Dios es también descender hasta el hermano. Quien realmente se acerca a Dios, descubre que Él habita en el más pequeño, en el que sufre, en el olvidado. La verdadera elevación espiritual se manifiesta en gestos concretos de compasión, perdón y servicio.
Y cuanto más nos elevamos, más comprendemos que Dios no está lejos; Él siempre estuvo dentro de nosotros, esperando que lo veamos con el corazón abierto.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento