Entrada principal

PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).

El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...

lunes, 30 de junio de 2025

Pasa palabra 30 de junio de 2025 TRABAJAR POR EL MUNDO UNIDO

Que es el mundo que Dios quiere, y donde Él "trabaja". Y nosotros con Él. Sin perder el tiempo en desesperanzas o pesimismos. Que nuestro afán, en todo lo que hacemos y vivimos y sufrimos, sea unir, jamás desunir. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Trabajar por un mundo unido es creer que, a pesar de nuestras diferencias, hay algo más grande que nos conecta: nuestra humanidad compartida.

Significa comprender que las fronteras son líneas imaginarias y que, en el fondo, todos buscamos dignidad, respeto y un futuro mejor.
Trabajar por un mundo unido exige diálogo, empatía y acción. Significa reconocer las desigualdades y comprometerse a cambiarlas, luchar contra las injusticias y construir puentes donde antes había muros.
No es un trabajo fácil, pero es un trabajo necesario. Cada gesto de colaboración, cada acto de solidaridad y cada elección de paz fortalecen la esperanza de que un mundo verdaderamente unido es posible.
Trabajar por esta unidad no significa eliminar las diferencias, sino valorarlas y encontrar fuerza en la diversidad.
“Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti” (Jn. 17,21).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 29 de junio de 2025

Pasa palabra 29 de junio de 2025 DAR TESTIMONIO DEL AMOR

"Todos los cristianos, unidos en un solo Bautismo, podemos dar al mundo el testimonio de Jesús presente entre nosotros mediante nuestro amor mutuo. Él es el único, el Señor Resucitado en medio de nosotros, que puede dar esperanza al mundo. Con su ayuda y fortalecidos por su presencia, podemos decir: "¡Vamos!". ¿Adónde? Adonde Él nos lleve, adonde su voluntad nos lleve: al trabajo, al hogar, a la escuela, etc. Y dondequiera que vayamos, llevemos a Jesús presente entre nosotros."
Chiara Lubich.
Preguntarse o dudar de si testimoniar el amor influye en algo en un mundo plagado de odio, es olvidar que "el amor es de Dios", y que pensar, vivir, penar por amor, con amor, es hacer presente a Quien, a pesar de todo, "gobierna el mundo". (Padre Manolo Morales o.s.a)

Dar testimonio del amor es tener, en nuestra vida diaria, gestos silenciosos de bondad, miradas que dicen más que palabras y actos de sacrificio que revelan el verdadero significado de preocuparse por los demás.
El amor se manifiesta de formas inesperadas: en el abrazo a un amigo en un momento difícil, en la paciencia de una madre al enseñar algo por décima vez, en el respeto entre quienes discrepan, pero se escuchan. Ser testimonio del amor es saber que no solo reside en los grandes gestos, sino principalmente en las pequeñas actitudes que pasan casi desapercibidas.
El testimonio nos recuerda que el amor es real, que es posible, y que, cuando nos damos cuenta de que podemos testimoniarlo, nos volvemos capaces de contagiarlo aún más.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 28 de junio de 2025

Pasa palabra 28 de junio de 2025 CAPACES DE AMAR

Todos somos capaces de amar. Especialmente cuando se trata de tomar la iniciativa, de no hacer distinciones, de amar a Jesús que se hace presente en el prójimo a nuestro lado; cuando se trata de “hacerse uno” y de estar dispuestos a vivir para el otro.
Amar requiere, sobre todo, elección y decisión. No es solo un sentimiento espontáneo, sino un compromiso consciente de conectarse con los demás, aceptar sus imperfecciones y crecer juntos.
El amor también nos enseña sobre nosotros mismos. Y, a menudo, amar de verdad significa aprender a saber perder nuestras ideas y nuestra voluntad, para permitir que el otro sea quien es, sin intentar moldearla.
Amar es uno de los actos más sencillos, pero también de los más valientes que podemos realizar.
Es abrirse al mundo y permitirse involucrarnos con todos los que nos rodean; porque, a pesar de los riesgos y los desafíos, el amor es lo que da sentido a la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 27 de junio de 2025

Pasa palabra 27 de junio de 2025 INICIAR DESDE EL CORAZÓN

“Denles de comer ustedes mismos” (Lc. 9,13).
Podemos ser sensibles a las necesidades de los demás, pero no tomar la iniciativa para ayudar a resolver sus problemas.
El corazón como punto de partida es una metáfora para reflexionar sobre las decisiones y los caminos de la vida. Representa la esencia de quienes somos, nuestros sentimientos más profundos y las motivaciones que impulsan nuestras acciones.
Pensar en el corazón como punto de partida nos lleva a preguntarnos si vivimos según lo que sentimos; si nuestras decisiones reflejan lo que realmente valoramos; si el camino que seguimos es guiado por el miedo o por la verdad que habita en nosotros.
Seguir el corazón no significa ignorar la razón, sino equilibrarla con lo que late en nuestro interior. Este equilibrio puede ser la clave para tener una vida más coherente con la voluntad de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 26 de junio de 2025

Pasa palabra 26 de junio de 2025 ESCUCHAR LA VOZ DE LA CONCIENCIA

"¿Cómo podemos permanecer siempre abiertos a la verdad y formar en nosotros una conciencia recta y justa? Primero, tratemos de escuchar con más atención las palabras de Jesús en el Evangelio y de seguir la luz del Espíritu Santo en nosotros. Y ya que somos muy débiles y capaces de cometer muchos errores, decidámonos a comenzar siempre de nuevo, renovando continuamente nuestros buenos propósitos con humildad y confianza en la gracia de Dios." Chiara Lubich.
A menudo nos vemos bombardeados por opiniones externas, expectativas y distracciones que nos distancian de lo que realmente sentimos y creemos.
Sin embargo, nuestra conciencia es como un guía silencioso, siempre presente, que intenta llevarnos a decisiones que estén de acuerdo con nuestros valores y principios.
Escuchar esta voz requiere honestidad con nosotros mismos. Debemos estar dispuestos a afrontar verdades que a veces, pueden resultar incómodas, pero que son esenciales para nuestro crecimiento.
Ignorar nuestra conciencia puede llevarnos a arrepentimientos, mientras que seguirla puede traer paz y autenticidad.
Cuando aprendemos a escucharla, tomamos decisiones más sabias y vivimos con mayor integridad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 25 de junio de 2025

Pasa palabra 25 de junio de 2025 EL AMOR INCLUYE LA PACIENCIA

El amor verdadero requiere tiempo, comprensión y, sobre todo, paciencia para crecer y fortalecerse. Es el arte de saber esperar, de aceptar los altibajos y de cultivar las relaciones sin prisas.
Quienes aman de verdad entienden que cada persona tiene su propio ritmo, que cada relación tiene su tiempo y que la paciencia es la clave para construir algo duradero.
La paciencia empieza por amarse a uno mismo, con la aceptación de los límites, con la persistencia y volver a empezar después de cada caída, con la fuerza de voluntad para querer progresar en el amor por uno mismo y por cada persona.
La paciencia se enfrenta sobre todo a la debilidad del otro, que debe superarse con un amor reforzado, para que no se convierta en un obstáculo en el progreso de ese mismo amor.
Ser paciente no significa quedarse quieto, sino actuar con sabiduría, aceptando el ritmo natural de las situaciones.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 24 de junio de 2025

Pasa palabra 24 de junio de 2025 ADHERIRSE AL PLAN DE DIOS

Adherir al plan de Dios es una invitación a la entrega, la confianza y la transformación interior.
A menudo deseamos llevar nuestras vidas de acuerdo a nuestros propios planes, pero hay algo mucho más grande que eso, es cuando nos abrirnos a los propósitos divinos.
Seguir el plan de Dios significa cultivar la fe, buscar la sabiduría y actuar con amor y justicia. Es reconocer que cada uno tiene un llamado, un camino que puede llevarnos a la plenitud espiritual y personal.
Hace muchos años, tras preguntarme cuál era el plan de Dios para mí, comencé un camino de discernimiento que culminó en la clara manifestación de que lo que Dios quería de mí, era vivir el amor de forma radical.
Esta decisión me llevó a vivir una aventura divina que continúa hasta el día de hoy.
Todo lo que hago, todo lo que tengo, todo lo que soy, no es más que la realización del plan de Dios para mí.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 23 de junio de 2025

Pasa palabra 23 de junio de 2025 RESALTAR LOS PUNTOS FUERTES DE LOS DEMÁS

Practicar este propósito puede marcar la diferencia en muchos contextos: en el trabajo, reconocer las cualidades de los compañeros fortalece la colaboración y la motivación; en la familia, valorar los talentos crea vínculos más profundos; e incluso en las pequeñas interacciones cotidianas, un cumplido sincero puede cambiar el estado de ánimo de alguien.
La sinceridad es esencial para evitar caer en la tentación de simplemente intentar complacer al otro, y para expresar lo que realmente lo hace distinguirse, como su creatividad, su capacidad para mantener la calma ante los problemas, su lealtad a los amigos.
Resaltar la verdad que existe en la otra persona es una señal de cercanía, de reconocimiento mutuo de las cualidades que cada uno posee. Es una forma concreta de amar, que puede servir de inspiración para que la otra persona destaque por el bien que hace.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 22 de junio de 2025

Pasa palabra 22 de junio de 2025 CUIDAR DE LOS DEMÁS

Al dedicar tiempo y atención a quienes nos rodean, sea por medio de la escucha, del cuidado o de la simple presencia, desarrollamos empatía, fortalecemos vínculos y cultivamos un sentido de propósito mayor: la fraternidad.
Sin embargo, es necesario encontrar un equilibrio. Cuidar a los demás no debe significar descuidarse de uno mismo. Al fin y al cabo, solo podemos ofrecer lo mejor cuando estamos bien interiormente.
Además, la medida del amor a los demás debe ser "como a uno mismo". Y esto también es una forma de equilibrio.
Cuanto más equilibrados y felices seamos, mejor podremos ayudar a quienes nos rodean.
Si queremos amar con perfección, debemos seguir la enseñanza de Jesús, quien nos dejó un mandamiento nuevo: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado" (Jn. 15,12).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 21 de junio de 2025

Pasa palabra 21 de junio VIVIR PLENAMENTE EL PRESENTE

"Sólo si permanecemos en este amor podremos reconocer a Jesús y salir a su encuentro. Y lo que hace posible que permanezcamos siempre en su amor es vivir el momento presente, haciendo bien las pequeñas cosas, haciendo todo lo que Dios nos pide en cada momento de nuestra vida. Quien vive el presente es paciente, perseverante, manso, pobre de todo, puro y misericordioso porque posee el amor en su expresión más alta y genuina. "
Chiara Lubich.
La mente humana suele vagar entre el pasado y el futuro, reviviendo recuerdos o anticipando preocupaciones. Pero el verdadero encuentro con la vida ocurre aquí y ahora.
Cuando nos entregamos al momento presente, nos damos cuenta de que cada instante contiene una riqueza única.
Plenitud no significa que todo deba ser perfecto, sino que podemos encontrar sentido y belleza en lo que es, y no en lo que fue o lo que será.
Jesús enfatiza la importancia de vivir el momento presente con confianza y dedicación en una de sus enseñanzas más significativas: “No se preocupen por el día de mañana, pues el mañana se preocupará por sí mismo. A cada día le bastan sus problemas.
(Mt. 6,34).
Jesús también dice: “El Reino de Dios está en medio de ustedes.” (Lc. 17,21). Esto nos recuerda que la presencia divina no está en un futuro lejano, sino en el presente, en nuestra relación con Dios y con los demás.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 20 de junio de 2025

Pasa palabra 20 de junio de 2025 MIRAR CON OJOS NUEVOS LA REALIDAD QUE ME RODEA

A menudo estoy tan acostumbrado a lo que me rodea que no logro percibir la profundidad de las experiencias y los detalles que conforman mi existencia.
Jesús vio más allá de las circunstancias temporales y creyó en el plan superior de Dios.
Ver la realidad como Jesús lo hizo requiere más que simplemente observar; requiere ver con amor, compasión y verdad. Jesús veía a las personas no solo como eran, sino como podían ser, con potencial de transformación, con la capacidad de perdonar y crecer espiritualmente.
Puedo tener una nueva mirada de la realidad que me rodea cuando vivo el amor con seriedad. Es decir, sirviendo en lugar de exigir, perdonando sin límites, buscando la verdad y la justicia, viviendo por la fe y no solo por la visión humana.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 19 de junio de 2025

Alta hospitalaria del padre Manolo Morales o.s.a.

Hoy damos gracias a Dios y celebramos el alta hospitalaria del padre Manolo Morales o.s.a., seguimos rezando por su total recuperación. 
Esperamos poder seguir contando pronto con sus sabios comentarios al pasa palabra.  

Pasa palabra 19 de junio de 2025 LA PAZ ES FRUTO DE LA JUSTICIA

"Debemos dar testimonio de valores auténticos y difundir actitudes de tolerancia, respeto, paciencia, perdón y comprensión. A medida que estos aumentan, otros enfoques opuestos a la paz desaparecerán gradualmente. (... ) Tratemos de vivir así, para que podamos ser la 'levadura' de una nueva cultura de paz y justicia. "
Chiara Lubich.
“La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn. 14,27)
Esta reflexión nos trae una gran verdad. La verdadera paz no surge del silencio forzado ni de la mera ausencia de conflicto, sino de relaciones justas, equitativas y respetuosas.
Cuando hay justicia, ya sea social, económica o moral, hay menos desigualdad, menos resentimiento y más espacio para la armonía.
Cuando cada persona tiene acceso a lo que le corresponde, disminuyen las posibilidades de desacuerdo y la convivencia se vuelve más pacífica.
La justicia en la vida cotidiana no significa perfección, sino la búsqueda constante de relaciones equilibradas y actitudes éticas. Cuando se hace este esfuerzo, la paz surge como consecuencia.
Practicar el perdón y agradecer las experiencias, incluso las más difíciles, ayuda a construir un estado de auténtica paz interior.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 18 de junio de 2025

Pasa palabra 18 de junio de 2025 SOLIDARIOS CON TODOS

Cuando practicamos la solidaridad, vamos más allá de las diferencias y construimos puentes de compasión.
Ser solidario significa estar presente para el otro, ya sea en momentos de dificultad o simplemente ofreciendo el apoyo que necesita en el momento.
La verdadera solidaridad no exige grandes actos heroicos, sino pequeñas acciones cotidianas, como una sonrisa, una escucha atenta y una palabra de aliento.
Cuando las personas se unen para ayudarse mutuamente, crean un ambiente de colaboración y justicia, que se manifiesta de muchas maneras: fortaleciendo los lazos sociales, reduciendo la desigualdad, promoviendo el bienestar colectivo e inspirando nuevas actitudes.
La solidaridad es la generosidad de Dios que inspira a los seres humanos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 17 de junio de 2025

Pasa palabra 17 de junio de 2025 AMAR A TODOS POR IGUAL

"Nuestros corazones tenían que estar abiertos no sólo a los pobres, sino a todas las personas sin excepción. De hecho, Dios nos pidió que apuntáramos a alcanzar la hermandad universal en el único Dios, el Creador de todos. En consecuencia, tenemos que amar a todos sin excepción. (... ) No podemos elegir entre personas agradables o desagradables, hermosas o feas, con ciudadanos o extranjeros, entre blancos, negros o amarillos, (... ) o judío, musulmán, hindú. "Chiara Lubich
Extractos de una reunión de amigos musulmanes
Castel Gandolfo, Noviembre 1, 2002
Jesús no nos pide menos que esto. Incluso dice que debemos amar a nuestros enemigos.
Cuando alguien piensa muy diferente a nosotros, puede ser difícil mantener una actitud de amor hacia esa persona.
Las heridas emocionales pueden impedirnos mostrar amor, especialmente a quienes nos han hecho daño.
Amar sin distinción no significa tolerar el abuso ni la falta de respeto; es necesario un equilibrio entre el amor y los límites sanos. Pero debemos recordar que rezar por todos es una forma genuina de amar.
Amar sin distinción nos lleva a crecer en nuestra capacidad de superar los prejuicios, los sentimientos de venganza, los resentimientos, el rechazo a quien es diferente a nosotros e incluso vicios como la pereza, la complacencia y la envidia.
Amar sin distinción anticipa el estilo de vida del Paraíso entre nosotros.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 16 de junio de 2025

Pasa palabra 16 de junio de 2025 HACER PREVALECER LA MANSEDUMBRE

"El verdadero amor, que el Espíritu Santo derrama en nuestros corazones, es de hecho 'alegría, paz, paciencia, bondad, generosidad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio.
’ Sí, quien ama no está agitado, no tiene prisa, no ofende, no hace daño a otros. Los que aman, se controlan y son gentiles, mansos y pacientes. " Chiara Lubich.
La mansedumbre es una virtud que a menudo se subestima y se malinterpreta en un mundo que valora las respuestas duras y las actitudes asertivas.
Ser manso no significa ser débil, sino demostrar fortaleza al elegir la calma, la paciencia y la comprensión, incluso ante los desafíos y las provocaciones.
Hacer prevalecer la mansedumbre es un ejercicio diario de autocontrol y sabiduría. Significa saber cuándo callar para escuchar mejor, cuándo actuar con calma en lugar de impulsivamente y cuándo elegir la paz en lugar del conflicto.
La mansedumbre nos permite construir relaciones más sanas, evitar desacuerdos innecesarios y cultivar un ambiente de respeto y armonía.
“Aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón” (Cf. Mt. 11,29)

Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 15 de junio de 2025

Pasa palabra 15 de junio de 2025 DIOS ES AMOR

"De hecho, el amor de Dios es infinitamente misericordioso y así entiende perfectamente nuestra extrema debilidad. Él siempre está dispuesto a darnos la bienvenida cuando volvemos a Él. Se olvida de todos los pecados que podríamos haber cometido y nos hace totalmente nuevos. " Chiara Lubich.
“El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor” (1 Jn. 4,8)
La idea de que “Dios es amor” es una de las más profundas e inspiradoras dentro de la fe cristiana. Esta afirmación expresa la naturaleza de Dios como un ser esencialmente amoroso y misericordioso.
El amor divino es incondicional, no se basa en méritos, sino que se ofrece a todos. Trasciende las fallas humanas, los errores e las imperfecciones.
Dios nos ama independientemente de nuestras dificultades y nos invita a vivir en este amor, compartiéndolo con todos.
Además, el amor de Dios es transformador. Esta comprensión lleva a un cambio de vida, animando a las personas a practicar la compasión, el perdón y la búsqueda de la justicia.
Buscar amar como Dios ama significa buscar el bien del prójimo, nuestro propio bien y el bien de todas las personas que nos rodean.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 14 de junio de 2025

Pasa palabra 14 de junio de 2025 COMPARTIR LOS BIENES

Con la llegada del cristianismo, compartir bienes se convirtió en una norma en las primeras comunidades cristianas.
No se trata simplemente de compartir bienes materiales. Implica mucho más que eso: compartir talentos, habilidades y conocimientos; y sobre todo, bienes espirituales. En resumen, es una comunión amplia. Significa dar y recibir, ofrecer los dones, pero también las necesidades.
Comparto mis bienes porque entiendo que mis posesiones no son exclusivamente individuales, sino que pueden servir a los demás, manteniendo el equilibrio entre mis necesidades y las de los demás.
Puedo compartir todo lo que tengo y todo lo que soy: es una donación completa, que tiene en el amor la posibilidad de la reciprocidad. Y por parte de Dios, con su providencia, la garantía del céntuplo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 13 de junio de 2025

Pasa palabra 13 de junio de 2025 ENJUGAR LAS LÁGRIMAS DE QUIEN SUFRE

“Alégrense con los que están alegres, y lloren con los que lloran.” (Rom. 12,15)
Consolar a quien está sufriendo es uno de los gestos más humanos que podemos ofrecer.
Secar las lágrimas de quien está en el dolor no significa simplemente extender un pañuelo, sino estar presente, escuchar, comprender y ofrecer apoyo.
A veces las palabras sobran; un abrazo, una mirada o un gesto, pueden transmitir más consuelo que cualquier palabra.
El dolor compartido se vuelve más ligero, y la presencia de alguien que se preocupa por este dolor puede ser el primer paso hacia la sanación emocional de quien sufre.
Podemos ver el sufrimiento del otro sin juicios, acogiendo su vulnerabilidad con respeto y compasión, haciéndonos uno con él.

Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 12 de junio de 2025

Pasa palabra 12 de junio de 2025 DIFUNDIR EN EL MUNDO LA CONFIANZA

La mejor manera de difundir confianza es con el ejemplo. Es decir; cuanto más confiable soy, más inspiro confianza y, en consecuencia, la difundo.
Ser verdadero y actuar con integridad inspira a los demás a hacer lo mismo; la claridad al expresar las intenciones evita malentendidos y fortalece los lazos de confianza; comprender el espacio y las necesidades de los demás demuestra consideración y permite que la confianza florezca de forma natural.
Todas estas actitudes difunden confianza a nuestro alrededor.
Finalmente, cuanta más confianza tengamos en Dios, más la difundimos en el mundo, porque las personas se inspiran en quienes demuestran tener seguridad, y no hay mayor seguridad que ponerse completamente en las manos de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 11 de junio de 2025

Pasa palabra 11 de junio de 2025 ACOGER LAS PREOCUPACIONES DE LOS DEMÁS

"¡Amar! Esta es toda la doctrina de Jesús. Necesitamos refinar nuestro amor para que podamos escuchar verdaderamente a los demás e identificarnos con los problemas y preocupaciones de nuestros prójimos, compartir sus alegrías y sufrimientos, romper las barreras que aún nos dividen, superar la tendencia a juzgar y criticar, salir de nuestra egocentrismo y ponernos al servicio de los necesitados y los solitarios, y construir en todas partes la unidad que Jesús deseaba. ”
Chiara Lubich.

“No hay amor más grande que dar la vida por los amigos.” (Jn. 15,13)

Acoger las preocupaciones de los demás puede ser un gesto de solidaridad, pero también requiere equilibrio. Cargar con las dificultades ajenas puede ser agotador, especialmente cuando se pierde de vista los propios límites.
Apoyar a alguien no significa absorber sus angustias, sino ofrecer apoyo sin sacrificarse.
Es un ejercicio de escucha y comprensión, sin cargar con el peso de querer resolverlo todo para el otro. Al fin y al cabo, cada persona tiene sus propias experiencias de aprendizaje.
El secreto está en la compasión, con la intención de dar verdaderamente, la vida por el otro.
Ayudar cuando y como sea posible, pero sin olvidarse de cuidar de uno mismo, porque ahí reside el equilibrio.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 10 de junio de 2025

Pasa palabra 10 de junio de 2025 PONERSE DE ACUERDO

“Si en la tierra dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir alguna cosa, mi Padre Celestial se los concederá. (Mt. 18,19)
Esta es la mayor importancia de llegar a un acuerdo, además de que, estar de acuerdo es fundamental para la convivencia armoniosa entre las personas.
El proceso en sí mismo puede significar renunciar a ciertas convicciones personales por el bien común, pero esto no significa perder la identidad ni la autonomía.
Al contrario, cuando se hace con respeto y honestidad, y con el deseo de amar a los demás, fortalece las relaciones y crea entornos de colaboración. Después de todo, el verdadero diálogo no se trata de ganar, sino de construir juntos.
El acuerdo que le agrada a Dios no es algo negociable, es el amor mutuo entre dos o más personas.
Donde hay amor, hay acuerdo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento,

lunes, 9 de junio de 2025

Pasa palabra 9 de junio de 2025 TIEMPO DE ESCUCHA

El mejor momento para escuchar no puede ser definido por un reloj, sino por la sensibilidad del momento. Escuchar va más allá de simplemente escuchar palabras; significa comprender emociones, captar significados y ofrecer una presencia verdadera.
A menudo estamos tan concentrados en lo que queremos decir que olvidamos darle al otro el espacio que necesita para expresarse.
En algunas situaciones, el silencio es más poderoso que cualquier respuesta. Dar espacio para pausas y reflexiones ayuda a evitar interrupciones precipitadas y permite que las palabras lleguen con más profundidad.
Cuando alguien busca apoyo, comprensión o simplemente una compañía, es el momento ideal para escuchar sin juzgar ni apresurarse.
Si hay un momento adecuado para la escucha, quizás sea cuando podemos estar plenamente presentes, sin distracciones, sin ansiedad por el siguiente turno de palabra, simplemente aceptando lo que el otro aporta. Haciéndose uno con él y amándolo como desea ser amado: escuchando.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 8 de junio de 2025

Pasa palabra 8 de junio de 2025 TÚ HACES NUEVAS TODAS LAS COSAS

“Dios quiere renovar todas las cosas: nuestra vida personal, amistades, amor conyugal, la familia. Quiere renovar la vida en la sociedad en todos los aspectos: trabajo, educación, cultura, entretenimiento, salud, economía y política. En resumen, Dios quiere transformar todos los sectores de la vida en la tierra. Pero Dios nos necesita para hacer esto. Necesita personas que permitan que su Palabra viva en ellos, personas que sean su Palabra viviente, personas que sean otro Jesús en sus propios entornos particulares. Y puesto que la "Palabra" que resume la enseñanza de Jesús, la expresión completa de la ley de Dios, es el amor, tratemos de ponerlo en práctica. Amemos a nuestros prójimos tal como nos amamos a nosotros mismos, sin frenar la Palabra de Dios, sin minimizar su poder. Seremos testigos de una renovación continua, sobre todo en nuestros propios corazones, y pronto también a nuestro alrededor. ”
Chiara Lubich.
Esta frase conlleva la certeza de que existe una fuerza divina que está constantemente restaurando, transformando y trayendo vida nueva a todo lo que nos rodea.
Esta renovación puede manifestarse en la naturaleza, donde cada estación marca un nuevo ciclo; en la vida humana, en los nuevos comienzos que tenemos después de tiempos difíciles; o incluso en nuestra propia alma, cuando encontramos fuerzas para seguir adelante.
La renovación de Dios nos invita a la confianza, al descanso y a la gratitud, recordándonos que no estamos solos y que siempre hay espacio para el cambio, la sanación y para nuevos caminos.
Es una invitación para mirar la vida con ojos llenos de esperanza, sabiendo que, incluso en tiempos difíciles, existe la promesa de restauración.
“Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva” (Ap. 21,1)
Saludos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 7 de junio de 2025

Pasa palabra 7 de junio de 2025 ABIERTOS A LA ESPERANZA

“Ya que somos cristianos, tenemos que tener mucha esperanza y también seguir una cierta lógica. Nuestro punto de partida es que Jesús vive en nosotros, y por eso tenemos que vivir en consecuencia con ello. En otras palabras, tenemos que luchar contra el pecado, ir contra la corriente de este mundo y convivir con Jesús poniendo en práctica sus palabras. "
Chiara Lubich
La esperanza nos hace creer en todo lo bueno que aún no existe, pero que estamos seguros de que sucederá.
El amor vivido en el día a día como principio vital nos fortalece con la convicción de que el bien siempre triunfa. Y eso es tener esperanza.
El amor alimenta nuestra fe, porque nos acerca a Dios. Y la fe, a su vez, alimenta la esperanza.
Estar abiertos a la esperanza significa tener la expectativa de un futuro mejor; es el deseo de que algo positivo suceda, incluso sin garantías. La esperanza nos impulsa a seguir intentándolo, creyendo que hay posibilidades de cambio.
La esperanza es como un faro que nos guía en la oscuridad, recordándonos que, a pesar de las dificultades, siempre hay una oportunidad para un nuevo comienzo y para el éxito.
La mayor esperanza es saber que el paraíso está dentro de nosotros, como un anticipo de una vida plena en Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 6 de junio de 2025

Pasa palabra 6 de junio de 2025 SER INSTRUMENTOS DE MISERICORDIA

Dios no envió al Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo fuera salvo a través de él. (Jn 3:17)
"El Evangelio nos dice: 'Habrá más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento. Entonces, ¿no sería mejor para todos nosotros pecadores, como sin duda siempre lo somos, volver continuamente a la misericordia de Dios, también para darle algo de alegría mientras todavía estemos aquí en la tierra? " Chiara Lubich
Ser instrumento de misericordia es permitir que el amor y la compasión de Dios fluyan a través de nosotros para alcanzar a los demás.
Es un llamado a actuar con bondad, a perdonar y a acoger, incluso delante las imperfecciones humanas.
La misericordia no es solo un sentimiento, sino una acción concreta que refleja la esencia del amor divino.
Jesús, con sus palabras y acciones, nos mostró cómo ser instrumentos de misericordia. Él acogió a los marginados, perdonó a los pecadores y trajo esperanza a los desesperados.
Seguir este ejemplo significa estar dispuestos a escuchar, ayudar y ofrecer consuelo, incluso cuando esto requiera sacrificio.
Además, la misericordia nos transforma interiormente. Al practicarla, nos volvemos más humildes, pacientes y conscientes de nuestras propias limitaciones. Es un camino de crecimiento espiritual que nos acerca a Dios.
“Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.” (Mt. 5,7)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 5 de junio de 2025

Pasa palabra 5 de junio de 2025 MIRAR A QUIEN ESTÁ A NUESTRO LADO

Mirar a quien está a nuestro lado es descubrir nuestra interdependencia y reconocernos mutuamente.
A menudo, el ajetreo de la vida cotidiana nos hace olvidar cuánto podemos aprender y crecer de quienes comparten la vida con nosotros.
Esta reflexión nos invita a prestar más atención a quien está caminando con nosotros: a conocer sus historias, sus sueños y los desafíos que tienen.
Al dedicar tiempo y atención a quien está a nuestro lado, creamos vínculos más profundos, descubrimos cosas nuevas y aprendemos a valorar no solo las grandes muestras de amistad, sino también los pequeños gestos de apoyo.
Mirar a quien está a nuestro lado es un ejercicio de gratitud. Cada persona a nuestro alrededor, con sus cualidades e imperfecciones, tiene un efecto único en nuestras vidas. Al reconocer esto, aumentamos la estima recíproca y el verdadero significado de la amistad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 4 de junio de 2025

NO ESTAS SOLO. GRUPO: FRUTO DEL MADERO

Hoy felicitamos al grupo FRUTO DEL MADERO que cumple cinco años desde sus inicios. Es un grupo de jóvenes de Colombia que evangeliza con la música, el rosario Online,.... Tienen muchas canciones en YouTube y pueden seguir sus actividades por Instagram. 
Felicidades, gracias Tomás y a todos tus compañeros.
 https://www.instagram.com/frutodelmadero/?hl=es



Pasa palabra 4 de junio de 2025 VALORAR LO POSITIVO

"Debemos reconocer la obra de Dios y sus dones en todas las cosas buenas y positivas que descubrimos a nuestro alrededor. Chiara Lubich.
Esta es una reflexión que me gusta repetir para mí mismo, porque me hace bien. Y creo que a todos les hace lo mismo, porque reflexionar sobre valorar lo positivo es como encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.
Es centrarse en lo que nos inspira, nos fortalece y nos hace crecer.
Cuando elegimos valorar lo positivo, no ignoramos los desafíos, sino que elegimos adoptar una actitud que nos ayuda a afrontarlos con más valentía y resiliencia.
Valorar lo positivo también significa celebrar nuestros logros y progresos, en lugar de centrarnos solo en lo que no funcionó.
Además, esta práctica puede transformar nuestras relaciones. Al centrarnos en las cualidades de las personas en lugar de en sus defectos, fortalecemos los lazos que nos unen.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 3 de junio de 2025

Pasa palabra 3 de junio de 2025 SUPERAR EL ESCOLLO DE LOS PREJUICIOS

El prejuicio es como un ancla que nos frena y nos impide navegar en aguas más libres y abiertas.
Superar el prejuicio significa reconocer la diversidad como riqueza, practicar la aceptación del otro y cultivar la mente abierta.
El prejuicio a menudo surge del miedo o de la ignorancia, dos barreras que podemos superar con el conocimiento y el diálogo.
Por ejemplo, podemos preguntarnos: "¿Cuántas veces he juzgado algo o a alguien sin conocerlo ni comprenderlo profundamente?". Cuando empezamos a cuestionarnos de esta manera, empezamos a romper las ataduras del pensamiento limitado, que alimenta el prejuicio.
Cuando nos liberamos de estos juicios, nos convertimos en personas más agradables, más receptivas, capaces de crecer juntos unos con los otros.
Un mundo sin prejuicios es un espacio donde cada persona puede ser y expresarse con toda su singularidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 2 de junio de 2025

Pasa palabra 2 de junio de 2025 ACOGER A TODOS

“El amor genuino que Jesús exige de nosotros, no permite ninguna forma de discriminación. ”
No podemos distinguir entre personas amigables u hostiles, atractivas o no, adultos o niños, ciudadanos o extranjeros, miembros de mi Iglesia u otra, mi religión u otra. Jesús ama a todos, y nosotros también debemos hacerlo. Tenemos que amar a todos. " Chiara Lubich.
Los juicios previos sobre personas o grupos, a menudo dificultan la apertura a una verdadera acogida.
No todos pueden ponerse en el lugar del otro, lo que limita la capacidad de comprender pensamientos diferentes.
Diferencias de cultura, idioma o costumbres pueden generar malentendidos y dificultar la acogida.
Hay una tendencia natural de evitar lo que no es familiar, o que es nuevo, desconocido.
Superar estos desafíos exige paciencia y un esfuerzo colectivo para crear una cultura de respeto e inclusión.
Acoger significa abrir el corazón para escuchar sin juzgar, es ofrecer apoyo, incluso cuando las historias son diferentes a las nuestras; es amar sin distinciones, destacando los puntos comunes; es la decisión de destruir barreras y construir puentes.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 1 de junio de 2025

PALABRA DE VIDA JUNIO 2025 PARA NIÑOS "DADLES VOSOTROS DE COMER" (Lc 9,13)

Pasa palabra 1 de junio de 2025 ¡ALEGRÍA!

"... Reúnan, reúnan esta alegría divina aquí en la tierra, para que su alegría en el cielo sea más abundante. Una medida llena, apretada y rebosante, y tu amor se volverá constantemente más ardiente con cada respiración que tomes. " Chiara Lubich.
La alegría forma parte de nuestra fuerza vital, independiente de las circunstancias.
No se trata solo de momentos felices o risas superficiales, sino de una luz interior que nos impulsa incluso cuando nos enfrentamos al dolor.
Es lo que nos conecta estrechamente con la esencia de la vida, con los pequeños detalles que a menudo pasan desapercibidos: el calor del sol por la mañana, el suave sonido de las olas del mar, la sonrisa inesperada de un amigo.
Cultivar la alegría requiere una mirada atenta y agradecida a lo que ya tenemos y a las personas que nos rodean.
Mantener una alegría constante significa encontrar belleza en la sencillez, fuerza en los desafíos y esperanza en lo inesperado. Y, sobre todo, significa compartir esta energía contagiosa, haciendo que ella resuene y se multiplique en quienes encontramos en el camino.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

PALABRA DE VIDA JUNIO 2025 «DADLES VOSOTROS DE COMER» (Lc 9, 13)

Estamos en un lugar solitario cerca de Betsaida, en Galilea. Jesús está hablando del Reino a la muchedumbre. El maestro había ido allí con los apóstoles para que descansasen después de su larga misión por aquella región, en la que habían predicado la conversión «anunciando la Buena Nueva y curando por todas partes» (Lc 9, 6). Cansados, pero con el corazón rebosante, contaban lo que habían vivido.