"Debemos dar testimonio de valores auténticos y difundir actitudes de tolerancia, respeto, paciencia, perdón y comprensión. A medida que estos aumentan, otros enfoques opuestos a la paz desaparecerán gradualmente. (... ) Tratemos de vivir así, para que podamos ser la 'levadura' de una nueva cultura de paz y justicia. "
Chiara Lubich.
“La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn. 14,27)
Esta reflexión nos trae una gran verdad. La verdadera paz no surge del silencio forzado ni de la mera ausencia de conflicto, sino de relaciones justas, equitativas y respetuosas.
Cuando hay justicia, ya sea social, económica o moral, hay menos desigualdad, menos resentimiento y más espacio para la armonía.
Cuando cada persona tiene acceso a lo que le corresponde, disminuyen las posibilidades de desacuerdo y la convivencia se vuelve más pacífica.
La justicia en la vida cotidiana no significa perfección, sino la búsqueda constante de relaciones equilibradas y actitudes éticas. Cuando se hace este esfuerzo, la paz surge como consecuencia.
Practicar el perdón y agradecer las experiencias, incluso las más difíciles, ayuda a construir un estado de auténtica paz interior.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).
Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...