Entrada principal

PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).

El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...

jueves, 19 de junio de 2025

Pasa palabra 19 de junio de 2025 LA PAZ ES FRUTO DE LA JUSTICIA

"Debemos dar testimonio de valores auténticos y difundir actitudes de tolerancia, respeto, paciencia, perdón y comprensión. A medida que estos aumentan, otros enfoques opuestos a la paz desaparecerán gradualmente. (... ) Tratemos de vivir así, para que podamos ser la 'levadura' de una nueva cultura de paz y justicia. "
Chiara Lubich.
“La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn. 14,27)
Esta reflexión nos trae una gran verdad. La verdadera paz no surge del silencio forzado ni de la mera ausencia de conflicto, sino de relaciones justas, equitativas y respetuosas.
Cuando hay justicia, ya sea social, económica o moral, hay menos desigualdad, menos resentimiento y más espacio para la armonía.
Cuando cada persona tiene acceso a lo que le corresponde, disminuyen las posibilidades de desacuerdo y la convivencia se vuelve más pacífica.
La justicia en la vida cotidiana no significa perfección, sino la búsqueda constante de relaciones equilibradas y actitudes éticas. Cuando se hace este esfuerzo, la paz surge como consecuencia.
Practicar el perdón y agradecer las experiencias, incluso las más difíciles, ayuda a construir un estado de auténtica paz interior.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento