Al dedicar tiempo y atención a quienes nos rodean, sea por medio de la escucha, del cuidado o de la simple presencia, desarrollamos empatía, fortalecemos vínculos y cultivamos un sentido de propósito mayor: la fraternidad.
Sin embargo, es necesario encontrar un equilibrio. Cuidar a los demás no debe significar descuidarse de uno mismo. Al fin y al cabo, solo podemos ofrecer lo mejor cuando estamos bien interiormente.
Además, la medida del amor a los demás debe ser "como a uno mismo". Y esto también es una forma de equilibrio.
Cuanto más equilibrados y felices seamos, mejor podremos ayudar a quienes nos rodean.
Si queremos amar con perfección, debemos seguir la enseñanza de Jesús, quien nos dejó un mandamiento nuevo: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado" (Jn. 15,12).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).
El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...