El prejuicio es como un ancla que nos frena y nos impide navegar en aguas más libres y abiertas.
Superar el prejuicio significa reconocer la diversidad como riqueza, practicar la aceptación del otro y cultivar la mente abierta.
El prejuicio a menudo surge del miedo o de la ignorancia, dos barreras que podemos superar con el conocimiento y el diálogo.
Por ejemplo, podemos preguntarnos: "¿Cuántas veces he juzgado algo o a alguien sin conocerlo ni comprenderlo profundamente?". Cuando empezamos a cuestionarnos de esta manera, empezamos a romper las ataduras del pensamiento limitado, que alimenta el prejuicio.
Cuando nos liberamos de estos juicios, nos convertimos en personas más agradables, más receptivas, capaces de crecer juntos unos con los otros.
Un mundo sin prejuicios es un espacio donde cada persona puede ser y expresarse con toda su singularidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).
Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...