Entrada principal

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Pasa palabra 17 de septiembre de 2025 TENER COMPASIÓN DE LOS QUE SUFREN

¿Ante tan extenso mapa del sufrimiento en el mundo, qué puedo hacer yo?  Algo me dice que, uniendo, como una red, mi oración a la de tantos, y ofreciendo mis "pequeñas contrariedades diarias", estoy fomentando el bien y el amor en el mundo. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Tenemos compasión cuando abrimos nuestro corazón para acoger el dolor del otro como si fuera nuestro. No se trata de sentir lástima; es un llamado a la cercanía, al cuidado y a la acción generosa.

La compasión nos saca de la comodidad de la indiferencia y nos lleva a tener gestos concretos de amor por el prójimo.
Delante del sufrimiento del otro, estamos invitados a ser una presencia que consuela, a tener una palabra que anima o un silencio que simplemente escucha, pero siempre a ser manos que ayudan.
Jesús fue el mayor ejemplo de compasión: miraba a cada persona con un amor único y exclusivo, y se dejó tocar por el dolor de cada una, sanando, acogiendo y perdonando.
Tener compasión de los que sufren es participar en la construcción de un mundo más justo, más fraterno y más humano, siguiendo el ejemplo de Jesús, que amó a todos sin hacer distinciones.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento