Entrada principal

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...

sábado, 20 de enero de 2024

Pasa palabra 20 de enero de 2024 RECONOCER EN EL PRÓJIMO SU DIVERSIDAD

Incluso detrás de las divisiones sufridas en la Iglesia de Cristo, decía J. Pablo II, es posible ver una oportunidad para descubrir las múltiples riquezas del Evangelio vividas por unos y otros. Aprendemos todos y nos valoramos. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Para comprender mejor este principio, podemos reflexionar sobre lo que significa amar a todos sin hacer excepción de personas.
Recuerdo lo que decía Chiara Lubich, fundadora de los Focolares: "Todas las personas son candidatas a la unidad". Por tanto, no podemos excluir a nadie. Sin importar la fe que profesa y la cultura en la que vive. Todos estamos llamados a participar en un mundo más fraterno.
Jesús no pidió menos que esto en su última oración dirigida al Padre antes de su pasión y muerte: "Que todos sean uno, como tú y yo, Padre, somos uno". (Cf. Jn. 17:21)
Aunque sea diferente a nosotros, el otro es siempre un prójimo que debe ser amado.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento