Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

viernes, 31 de enero de 2025

Pasa palabra 31 de enero de 2025 REGALAR UNA SONRISA

Si "la puerta de nuestra propia felicidad se abre hacia fuera", quiere decirse que es exigencia saludable intentar ser felices llevando a los demás la felicidad. Oportunos siempre, claro, con la inteligencia del amor. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

La sonrisa que doy no puede ser sólo una mímica. Debe venir desde el fondo del corazón, porque cuando tengo a Dios, tengo paz; y cuando tengo paz, tengo un espíritu feliz.
A veces las situaciones que estoy viviendo pueden ser motivo de dolor, de llanto y angustia. Sin embargo, nada de esto me impide dar mi sonrisa, como un gesto de amor que destila lo amargo en dulzura y que transmite a los demás la esencia de lo que llevo en el alma: la certeza de la paz y la alegría.
“Un corazón contento alegra el semblante” (Pr. 15,13).
Mi corazón está contento cuando puedo amar en todas las situaciones: en la alegría y en el dolor. Porque mi mayor fuente de alegría se origina en el sufrimiento de Jesús en la cruz, cuyo fruto es su resurrección y mi redención.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

jueves, 30 de enero de 2025

Pasa palabra 30 de enero de 2025 NO TENER MIEDO

Aquí sí que tenemos que ayudarnos, para no dejarnos atrapar por la soledad que produce el miedo. El amor y la unidad entre nosotros, hacen viva la presencia de Dios, que es el Amor. Y nuestras oscuridades encuentran así la Luz. Él es la Luz. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Cuando superamos el miedo, tenemos una gran sensación de libertad, porque el miedo paraliza.
La mayoría de nuestros miedos y preocupaciones son imaginarios. Y a veces necesitamos la ayuda de profesionales calificados que nos ayuden a superarlos.
Sin embargo, la mejor manera de vencer los miedos es fortalecer nuestra fe en Aquel que nos dice: “¡Ánimo! ¡Yo he vencido al mundo!”.
Cuando eliminamos el miedo, podemos vivir la vida plenamente y enfrentar los desafíos con determinación, porque tomamos conciencia de nuestro potencial y de que nunca estamos solos.
Un paso importante es tomar conciencia de lo que nos causa miedo: las experiencias pasadas, la incertidumbre del futuro, la opinión de los demás, el desconocimiento de la realidad, la presión social, etc.
¿Y qué nos da ánimo? Las victorias del pasado, las certezas del presente, nuestra propia opinión, el deseo de saber siempre más y la fuerza para cambiar el mundo que nos rodea.
Además de todo esto, la Fe.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 29 de enero de 2025

Pasa palabra 29 de enero de 2025 PONER NUESTROS DONES AL SERVICIO DE LOS DEMÁS

Está en nuestra propia condición, ser un don para los demás. Así nos pensó el Creador. Que en este mundo todo esté en relación de amor con todo. Se rompe la armonía cuando cesa el amor común y prevalece el individualismo. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Dios nos da talentos innatos y la capacidad de adquirir habilidades, que, sin embargo, no deben utilizarse solamente para nuestro propio beneficio.
Cada uno, según la gracia recibida, debe ponerse al servicio de los demás, como administrador y no como dueño de esta gracia concedida por Dios. (Cf. 1Pe. 4,10)
Cuanto más reduzcamos el individualismo, más podremos disfrutar de la diversidad de dones recibidos por cada uno.
Todos tenemos talentos que, cuando los compartimos por amor, se convierten en luz para todas las personas que nos rodean.
Tratemos de identificar los dones que tenemos para ponerlos en comunión. 
Ellos son tesoros que se multiplican y benefician a todos, y a nosotros también. Porque a quien tiene, le será dado aún más, y tendrá en abundancia. Principalmente el don de conocer los misterios y las gracias de Dios. (Cf. Mt 13,12)
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

martes, 28 de enero de 2025

Pasa palabra 28 de enero de 2025 SER SOBRIOS

¿Gastos inútiles que pueden ser útiles a tantos? La sobriedad nos obliga a pensar siempre que no somos propietarios absolutos de nuestros bienes, sino sus honestos administradores en favor de la Familia universal. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Esta es una virtud esencial que nos ayuda a vivir de forma equilibrada y responsable.
No es simple autodisciplina, la sobriedad implica el equilibrio entre lo que deseamos y lo que necesitamos, además de darnos claridad sobre las consecuencias de nuestras elecciones.
Es también el autocontrol de nuestros impulsos, pero, sobre todo, nos lleva a valorar lo esencial en nuestra vida y nos alerta de nuestros límites.
Quien vive con sobriedad tiene hábitos saludables y evita preocupaciones innecesarias, ya sea desde el punto de vista financiero o emocional.
Cuando vivimos con sobriedad, valoramos lo que tenemos, encontramos placer en la sencillez y en la moderación. Y nuestra vida se vuelve más auténtica y llena de satisfacción.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 27 de enero de 2025

Pasa palabra 27 de enero de 2025 AMAR SIN PREJUICIOS

Sin dejar de ver el mal, incluso combatirlo, en los demás, dejamos el juicio a Dios, y, como hijos suyos, intentamos amar a todos, incluso rezar por los enemigos (Mt 5,44). Siempre venciendo el mal con el bien. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Una de las mayores sensaciones de libertad que podemos experimentar es cuando eliminamos los prejuicios de nuestros corazones. Esto es posible cuando tenemos amor incondicional, que respeta la individualidad y diversidad de cada persona. Cuando valoramos y aceptamos las diferencias sin juzgar.
Las apariencias nos llevan a etiquetar a las personas, cuando tenemos estereotipos concebidos socialmente como “normales”. Quien no encaje en esta etiqueta queda excluido. ¡Esto es prejuicio!
Cuando amamos con pureza, todos estos conceptos desaparecen y nuestras relaciones dejan de ser selectivas y se vuelven inclusivas.
Cada persona merece ser amada y comprendida en su individualidad y en su diversidad.
El amor es la mejor manera de combatir los prejuicios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 26 de enero de 2025

Pasa palabra 26 de enero de 2025 DEDICAR TIEMPO A LOS DEMÁS

“Basta con que cuando comenzamos nuestro día de trabajo, o cuando tengamos que hacer algo difícil en la familia, en la escuela o en la oficina, le digamos a Jesús con total confianza: “Quiero conocerte en esas personas, en esa situación. ¡Es a ti, solo a ti, que quiero abrir la puerta de mi corazón! ’. Por lo tanto, cada prójimo que nos encontramos nos da la oportunidad de "abrirle las puertas" y comunicarnos con él. Y sin embargo, es Jesús quien nos da la bienvenida y nos colma con sus dones. Entonces, al final de todo un día dedicado a escuchar y entregarnos a Jesús en nuestros prójimos, sentiremos que nuestros corazones se desbordarán con una alegría pura y profunda. "
Chiara Lubich

Porque a nadie le agrada ser tratado superficialmente, el tiempo de que dispongamos, poco o mucho, que el amor (no el reloj) lo revista de atención y sosiego: señal de que nos tomamos mutuamente en serio. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Si quiero invertir en relaciones verdaderas, tengo que dedicar más tiempo a los demás y construir conexiones que no sean sólo virtuales, sino reales.
Cuando dedico tiempo a los demás y cuando veo los resultados de esa dedicación, es decir: saber equilibrar el tiempo que tengo a disposición, el enriquecimiento por asimilar lo que cada persona también tiene para dar, el sentimiento de sentirme útil y con propósitos que favorecen el bien de todos etc., veo lo valioso que es estar siempre dispuesto a dedicar tiempo a los demás.
Creo que dedicar tiempo a los demás es la verdadera definición de lo que significa amar.
De hecho, amar sin hacer distinciones es una característica llamativa de quien cree verdaderamente en la fraternidad universal, deseada por Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 25 de enero de 2025

Celebración encuentro de oración por la Unidad de los cristianos 24 de enero 2025

Dentro de los actos de la Semana de oración por la unidad de los cristianos, ayer 24 de enero se celebró un encuentro de oración en la Iglesia Evangélica el Buen Pastor de San Fernando organizado por la Parroquia el Buen Pastor de San Fernando, la Parroquia Ntra Señora de Lourdes y la Iglesia Evangélica el Buen Pastor de San Fernando,  con participación entre otros de miembros del Movimiento de los Focolares. Fue un encuentro con muy buena asistencia, muy participativo y de gran fraternidad, un paso más para la Unidad de los cristianos.

Pasa palabra 25 de enero de 2025 VIVIR LA ESPERANZA

Ser gente de esperanza significa creer que Dios llevará a cabo la obra de nuestra santificación. 
Significa creer que es posible vivir el Evangelio, que el bien es más fuerte que el mal y que ningún acto de bondad quedará sin frutos. 
Significa estar convencido de que el futuro preparado por Dios será más hermoso que ahora. 
Significa saber subordinar nuestros planes, que siempre son tan limitados, a los inmensos planes que Dios mantiene escondido en su amor. 
Jesús murió y resucitó para darnos esperanza y hacernos personas capaces de comunicar esperanza a otros. "
Chiara Lubich

Para superar las frustraciones y fracasos de la vida, cuando no vale solo un pequeño desahogo o un apoyo amigo. Necesitamos la gran "esperanza-certeza": que el poder del Amor Eterno que Dios nos tiene, es indestructible. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Adoptar una actitud positiva y optimista delante de las circunstancias de la vida. Creer que un mañana mejor es posible y que nuestros sueños y deseos pueden hacerse realidad.
La esperanza es una virtud ligada directamente a Dios, por lo que la verdadera esperanza consiste en poner todo en sus manos. Con esta decisión, la esperanza se convierte en una gran fuerza, que nos ayuda a superar los obstáculos, enfrentar los desafíos y perseguir nuestros objetivos.
Vivir con esperanza es elegir creer en la mejor solución incluso cuando las cosas parecen difíciles, es creer que hay una luz al final del túnel.
Cuando vivimos el amor, también vivimos la esperanza. Y el amor es la luz.
Donde hay amor hay esperanza. Y donde hay amor y esperanza hay fe.
Fe, esperanza y amor: la tríada virtuosa que nos une a Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 24 de enero de 2025

Pasa palabra 24 de enero de 2025 BUSCAR LO QUE NOS UNE

Que no sean solo a unirnos los lazos de sangre, o el techo y la mesa común... sino un Ideal grande, la vida interior, el sincero deseo de la Verdad, un corazón generoso... Relaciones superficiales generarán solo una unidad superficial. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Podemos superar nuestras diferencias y encontrar los puntos en común que fortalecen la relación fraterna entre todos.
Buscar incesantemente todo lo que promueva armonía y entendimiento, que elimina los conflictos, que inspira la cooperación, la solidaridad y la comprensión.
Con la empatía y la aceptación, la diversidad que hay entre nosotros puede convertirse en motivo de inclusión y respeto.
Los intereses comunes nos llevan a trabajar en equipo, buscando soluciones y luz para nuestra vida juntos, para que seamos ejemplo y testimonio de unidad.
Esta búsqueda es válida para cualquier situación y es capaz de sanar cualquier división, sea desde el punto de vista social, político o religioso.
Es un gran desafío, pero cuando hay respeto y aceptación, puede haber diálogo, comunión y, finalmente, unidad.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

jueves, 23 de enero de 2025

Pasa palabra 23 de enero de 2025 CRECER EN COMUNIDAD

El amor es un fuego que une corazones en perfecta fusión. Y entonces ya no te encontrarás a ti mismo dentro de ti, ni a tu prójimo en ti. Encontrarás el Amor, que es Dios viviendo en ti. Y el amor saldrá a amar a otros hermanos y hermanas porque, con una mirada simple, el amor se encontrará en ellos y todos serán uno. Y a tu alrededor la comunidad crece. Chiara Lubich
Cueste lo que cueste, respetar y cuidar la familia, la vida común y el entendimiento mutuo en cualquier ámbito de la vida, es crucial si queremos crecer y desarrollarnos según el plan del Creador y la ley de nuestra naturaleza. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Vivir en comunidad significa tener una vida en común con otras personas. Esto tiene una implicación muy completa, ya que es una experiencia enriquecedora que nos permite desarrollar relaciones verdaderas y profundas, compartir verdaderamente nuestras vidas y crecer espiritualmente juntos.
La vida comunitaria puede entenderse de muchas maneras y aplicarse a muchos grupos. Podemos crear comunidad en nuestra propia familia, en el ambiente de trabajo y, como se entiende más, cuando está vinculada a un grupo religioso o de espiritualidad.
En todos los casos, la base sólida de una comunidad es el amor mutuo. Y crecer en comunidad significa aumentar cada vez más este amor entre todos.
Una comunidad relacionada, unida por el amor recíproco, se convierte en un solo corazón y una sola alma. Y será reconocido de la misma forma que las primeras comunidades cristianas, de las que se decía: “Miren cómo se aman y están dispuestos a morir unos por otros”.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 22 de enero de 2025

Pasa palabra 22 de enero de 2025 ALIMENTAR LA VIDA INTERIOR

Entrar más dentro de nosotros mismos, detenernos ahí, que es donde mora nuestra verdad, y reflexionar... Que el cuerpo que somos, vive porque tiene alma y el alma necesita cuidados, sosiego, equilibrio... nutrición. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Alimentar la vida interior es fundamental para mantener el equilibrio emocional, espiritual y mental.
No podemos nutrir sólo el cuerpo. También debemos nutrir el alma, cultivando valores, principios y prácticas que promuevan el bien.
Podemos reservar momentos exclusivos del día para la meditación, la oración o la lectura inspiradora. El contacto con la naturaleza puede conectarnos con lo divino, así como la música, el arte, el silencio y los momentos de reflexión introspectiva.
Por otro lado, las actividades que nos llevan a donarnos son un fuerte alimento para nuestra vida interior: el voluntariado, el compartir experiencias, los grupos de estudio bíblico o los conceptos humanitarios.
Participación en oraciones comunitarias como alabanzas, adoración, la misa y el culto.
Es decir, nuestra vida interior puede ser alimentada por el mismo Jesús, que se hace presente entre nosotros cuando nos amamos como Él nos amó.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 21 de enero de 2025

Pasa palabra 21 de enero de 2025 AMAR EN LAS PRUEBAS DOLOROSAS

¡Lo que sufre una madre viendo sufrir al hijo! Con ese ejemplo nos explicó Dios cómo sufre Él por mí y conmigo. Es fuerte, pero es verdad de fe. Y ese Amor es lo que nos permite aceptar la prueba, madurar en ella y encontrarle sentido. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Seguir amando, incluso cuando estemos submergidos en el dolor. Tenemos un ejemplo: Jesús crucificado. En Él está todo amor y en Él está todo dolor.
Observándolo sólo en apariencia, se ve el fracaso, la condena, la derrota. Sin embargo, al profundizar en su misión, nos encontramos con la mayor prueba de fortaleza, de resistencia, de fe inquebrantable y de amor extremo.
Es Él quien nos da la fuerza y ​​el coraje para seguir amando incluso cuando el mundo que nos rodea parece cruel e injusto.
El amor probado en el dolor es como el oro forjado en el fuego, para volverse más puro y más brillante.
De hecho, el amor forjado en el dolor, brilla. Es un ejemplo que guía y una luz que ilumina toda oscuridad.
El amor que resiste las pruebas dolorosas, es un amor victorioso, porque el amor todo lo vence.
El amor que vence al dolor y vence a la muerte es el amor que brota del sufrimiento.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

lunes, 20 de enero de 2025

Pasa palabra 20 de enero de 2025 ATENDER A LOS DEMÁS

Es el primer movimiento del amor bueno: antes de descargar lo nuestro, interesarnos por lo que vive el otro. El Papa Francisco lo llama "primerear". Dios ama así: viene a nosotros y se hace de nuestra carne. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Para dar este paso, es necesario salir de mí mismo, salir de mi comodidad, de mi zona de confort, para atender a quienes me rodean, con una actitud de entrega, de disponibilidad al servicio.
Puedo ir al encuentro de los demás con un gran deseo de compartir, de comunión. No pensar sólo en dar alguna cosa, sino, sobre todo, compartir las alegrías y los dolores.
Intentaré estar más atento a quienes están a mi lado en este momento presente: puede ser un amigo, un familiar, un pobre, un enfermo, cualquier persona.
Conocerlos uno por uno, reconociendo la persona de Jesús presente en ellos. Uno por uno o incluso en grupo.
El sentimiento que me hace atender a los demás es la compasión: cuando, con puro amor, vivo con el otro su vida, sus pasiones.
Atender a los demás para ser una sola cosa, por medio de Jesús presente entre nosotros.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 19 de enero de 2025

Oración por la unidad de los cristianos viernes 24 a las 19 h Iglesia Evangélica el Buen Pastor cl. Perez Galdos 43, San Fernando.

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2025

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2025 este año con el lema «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26). El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del octavario. Están disponibles en la página web de la Conferencia Episcopal.
conferenciaepiscopal.es



Pasa palabra 19 de enero de 2025 CUIDAR LA CREACIÓN

Descubrir la armonía que se esconde en ella, mirarla, contemplarla, respetarla. Es obra de Dios. Él está presente en ella. Es, como rezaba Francisco de Asís, "una hermana" con la que convivimos, una "madre que nos acoge en sus brazos". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
No es sólo una responsabilidad ambiental, sino también espiritual, porque la Creación es un don divino confiado al cuidado humano. Cuidarlo es esencial para el bienestar del planeta mismo y de todas las criaturas.
Desde un punto de vista científico, podemos decir que se trata de cuidar los ecosistemas para promover la supervivencia de las especies.
Desde un punto de vista espiritual, es respetar la Creación como una obra de Dios.
El ser humano es capaz de equilibrar el progreso y el cuidado del medio ambiente para garantizar un planeta saludable. Sin embargo, es necesario crear una conciencia colectiva sobre el tema, para comprender el impacto de la destrucción en curso y cuales las ventajas de la conservación.
La tierra es nuestra, pero nos la dio Dios.
“Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella, el mundo y todos sus habitantes.” (Sal. 24[23],1)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 18 de enero de 2025

Pasa palabra 18 de enero de 2025 ALABAR A DIOS CON LOS HERMANOS Y HERMANAS

En estos ocho días (Octavario), los 2.300 millones de cristianos que somos (49% católicos; 22% protestantes; 12% ortodoxos; …), suplicamos a Dios la unidad, también en beneficio del mundo. Y empezamos hoy dándole gracias por la vida y la fe. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Alabar a Dios con unidad y amor entre todos es ciertamente una alabanza más agradable a Dios.
Es una expresión de amor a Dios que une voces y corazones y fortalece la unidad cristiana.
En la unidad entre todos los cristianos hay amor y respeto mutuo, y se puede dar un testimonio verdadero para que el mundo crea.
¿Qué se puede compartir entre todos los cristianos?
Oraciones, estudio bíblico conjunto, servicio de adoración ecuménicos, música sacra, danzas y expresiones artísticas y, sobre todo, testimoniar la gran verdad que nos une: Jesucristo, el único Salvador.
“Hay un solo Cuerpo y un solo Espíritu, así como hay una misma esperanza, a la que ustedes han sido llamados, de acuerdo con la vocación recibida.” (Ef. 4,4)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 17 de enero de 2025

Pasa palabra 17 de enero de 2025 AMOR CONCRETO A LOS POBRES

Amor que, creciendo en sensibilidad, detectará no solo la pobreza material, también la moral y espiritual: la tristeza, la exclusión, la soledad... en personas, tal vez cercanas, necesitadas solo de una mirada y una atención cordial. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Tener un amor concreto por los pobres es la esencia del amor cristiano, porque fue el amor preferencial de Jesús: por los pobres desde el punto de vista material y por los que son pobres de Dios, es decir, los pecadores.
Cuando amamos a los pobres no podemos tener en cuenta sólo sus necesidades, sino también sus sentimientos. Él debe sentir que estamos compartiendo y no sólo dándole una limosna.
Cuando valoramos la dignidad de una persona pobre, estamos luchando para que haya justicia social y le brindamos la oportunidad de entender cómo defender sus derechos, cómo desarrollar sus capacidades, para que pueda lograr una mejora social y humana.
Por el simple hecho de querer amar a los pobres, podemos inspirar un cambio social a nuestro alrededor, podemos ser luz para el mundo y hacer que todos vivan como dignos hijos de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 16 de enero de 2025

Pasa palabra 16 de enero de 2025 HACER SENTIR NUESTRA CERCANÍA

El saludo, el afecto, la mirada... Cercanos y fraternos. Pretender construir el bien de la sociedad con la discordia y el enfrentamiento, es un engaño maligno. El bien se construye con el bien: el acercamiento, el respeto mutuo, el diálogo... (Padre Manolo Morales o.s.a.)

La cercanía es una expresión de amor, que abre espacios de convivencia, de compartir y de comunión.
Me vuelvo cercano a alguien cuando estoy presente en los momentos importantes de su vida, cuando muestro interés por todo lo que le concierne, tanto sus alegrías como sus momentos tristes.
Demuestro cercanía cuando el tiempo que le ofrezco al otro es un tiempo de calidad, sin distracciones.
La cercanía aumenta la confianza mutua y fomenta una amistad fraternal duradera.
La motivación de la cercanía es el deseo de amar al otro como a mí mismo, y de hacerlo por Dios, porque cuanto más cerca estamos entre nosotros, más cerca estamos de Dios.
La cercanía es el camino por excelencia para llegar a la unidad.
Su estrategia es el "hacerse uno". Es salir de uno mismo para encontrar al otro hasta el punto de vivir la vida del otro, quien corresponderá con la misma medida y seremos verdaderamente uno.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

miércoles, 15 de enero de 2025

Pasa palabra 15 de enero de 2025 CRECER EN LA FIDELIDAD

Tanto el amor a Dios como el amor entre nosotros, necesita ser probado para purificarse y madurar. Es verdadero el amor cuando, fiel y constante en la adversidad, demuestra no ser solo sentimiento, sino también entendimiento y voluntad. (Padre Manolo Morales o.s.a).
Crecer en la fidelidad es un ejercicio continuo de transformación espiritual, en el que buscamos profundizar nuestra relación con Dios y vivir conforme a sus principios.
Es un camino que implica crecimiento personal, espiritual y relacional, tanto con Dios como con los hermanos y hermanas.
Es un camino que va desde el descubrimiento de la fe, pasando por la profundización del conocimiento de Dios, el fortalecimiento de la relación con Él, y llega hasta la madurez de la fe, cuando la vivimos en todas las situaciones y la compartimos con otras personas.
La fidelidad es, ante todo, el compromiso con el amor al prójimo y con el amor recíproco, porque así somos fieles a nosotros mismos, al prójimo y a Dios.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

martes, 14 de enero de 2025

Encuentro de la comunidad local de Cadiz, 14 de enero 6,15 en San Agustín

Hoy  14 de enero 6,15 en San Agustín  tendremos el encuentro de la comunidad local de Cadiz del Movimiento de los Focolares, un encuentro abierto a todos los interesados.

Jubileo de la esperanza 2025. Enciclica Spe Salvi, 14, Benedicto XVI

...los Padres, coherentemente, entienden el pecado como la destrucción de la unidad del género humano, como ruptura y división.
Por eso  la redención se presenta  precisamente como el restablecimiento de la unidad en la que nos encontramos de nuevo juntos en una unión que se refleja en la comunidad mundial de los creyentes.
"Dichoso el pueblo cuyo Dios se el Señor" Salm 144,15
Para formar parte de este pueblo y llegar a vivir con Dios eternamente, es necesario el amor que brota de un corazón limpio, de una buena conciencia y de una fe sincera.
Esta vida verdadera, hacia la cual tratamos de dirigirnos siempre de nuevo, comporta estar unidos existencialmente en un pueblo y solo puede realizarse para cada persona dentro de este nosotros. Precisamente por eso presupone dejar de estar encerrado en el propio yo, porque solo la apertura a este sujeto universal abre también la mirada hacia la fuente de la alegría, hacia el amor mismo, hacia Dios.

Pasa palabra 14 de enero de 2025 A SOLAS CON DIOS

No es exceso alguno de confianza. Dios mismo, bajando a este mundo, nos ha llamado "amigos" y "hermanos". Claro que su trato, Suma Verdad y Amor Puro, va limpiando pacientemente nuestro corazón de sus mentiras y desamores. (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Dios habló con Moisés a solas, como si fuera un amigo (cf. Ex 33,11).
Un día todos lo veremos cara a cara, pero incluso mientras estemos aquí en la tierra, podemos tener una relación íntima con Dios. Podemos vivir delante de Él en todo momento.
El significado existencial de esta sublime experiencia tiene muchas implicaciones para nuestra vida cotidiana.
Significa que tenemos un compañero de viaje con el que podemos compartir todo: nuestras dudas, nuestras angustias, nuestras propósitos y nuestros deseos más profundos.
Podemos exponer todo a Dios. Con la seguridad de que seremos comprendidos y que nunca nos quedaremos sin respuestas.
Dios quiere estar a solas con cada uno de nosotros, en interacción constante y no sólo en algunos momentos.
Dios quiere mantener una conexión profunda conmigo, contigo, con todos.
Él espera nuestra adhesión. Él quiere que seamos Su “tú”, y que estemos cara a cara con Él, estando siempre en el amor.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

lunes, 13 de enero de 2025

Pasa palabra 13 de enero de 2025 VISITAR A QUIEN ESTÁ SOLO

Si la vida, con sus inevitables decepciones, nos ha hecho ya probar la soledad, y hemos entendido que solo Dios sacia nuestra sed de compañía, ¿nos habrá ello convertido en portadores de ese Amor de  Dios a la soledad de otros? Ojalá. (Padre Manolo Morales.).
Este es un gesto simple pero profundamente significativo, ya que demuestra amor e interés genuino por la vida del otro y que puede aliviar su soledad. Además que fortalece los vínculos existentes: ya sea con alguien de la propia familia o con un amigo.
Uno de los peores dolores que existe es el sentimiento de abandono, de aislamiento.
De hecho, el mayor dolor de Jesús fue cuando gritó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”
Allí, El asumió todo el distanciamiento de Dios que la humanidad sufría y todavía hoy sufre.
Por eso, cuando visito a alguien solo, puedo reconocer en él el rostro de Jesús en su abandono y ser para él la respuesta del mismo Jesús: “He venido a verte, estoy aquí para ti”.
El amor, en este caso, percibe necesidades que muchas veces no son expresadas y toca la sensibilidad del otro con delicadeza, respetando su privacidad.
La cercanía es la única respuesta a la soledad.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

domingo, 12 de enero de 2025

Pasa palabra 12 de enero de 2025 VIVIR COMO HIJOS DE DIOS

No solo creer que Él existe; necesito del "sentimiento de su presencia", darme cuenta de que está, me ve, me siente, me acompaña... y me corrige, aunque duela, como buen Padre. Eximidos de esa corrección, "seremos bastardos, y no hijos" (Heb 12,8).
(Padre Manolo Morales o.s.a.)
Hoy se celebra el Bautismo del Hijo de Dios.

La frase misma nos dice que no basta aceptar la paternidad de Dios como una verdad, sino que es necesario vivir como tal. Es decir, seguir todas sus enseñanzas de amor.
Significa tener amor incondicional y compasivo para cualquier persona que está a nuestro lado.
Sentirnos hijos de Dios es también tener fe en su Providencia: saber que Él conoce todas nuestras necesidades y nos da todo lo que realmente necesitamos.
Vivimos como hijos de Dios cuando le agradecemos por todas las bendiciones que recibimos.
Somos hijos de Dios y por eso lo buscamos: en la oración y en la meditación de su Palabra; en la adoración y la alabanza; en el servicio y la ayuda a los demás, reconociendo su presencia en cada persona.
Abrazos,
Nacimiento de Apolonio Carvalho

sábado, 11 de enero de 2025

Pasa palabra 11 de enero de 2025 DEDICARSE A LOS HERMANOS Y HERMANAS

“Podemos comprometernos a hacer la voluntad de Dios con determinación, a dedicarnos plenamente a los prójimos que estamos llamados a amar, a nuestro trabajo, a nuestros estudios, a orar, a descansar, a todo lo que tenemos que hacer. 
Aprendamos a escuchar la voz de Dios profundamente dentro de nosotros, que también nos habla a través de la voz de nuestra conciencia. " Chiara Lubich
Si a la pregunta sobre mi profesión y mi trabajo pudiera yo responder con verdad que me dedico a amar a mis prójimos con dedicación completa, ¿hay "oficio" que más nos dignifique que el amor a los demás? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Dedicarse a los hermanos y hermanas es una expresión concreta del amor. El verbo en sí significa esto: disponer de tiempo para el otro y en ese tiempo hacer algo concreto de acuerdo a su necesidad.
Jesús se dedicaba a los hermanos y hermanas de manera perfecta. Él escuchaba atentamente sus demandas y, según la fe de cada uno, realizaba milagros.
Independientemente de que haga milagros o no, lo más importante de su enseñanza es su dedicación a los demás, a todos.
Hoy podemos poner en práctica algunos servicios concretos a favor de quienes encontramos con dedicación exclusiva para cada persona: apoyo emocional, compartir conocimientos, dar sin imponer condiciones, ser solidario.
Compartir el amor es dedicarse a los demás con preferencia no solo por algunos, sino por todos. Es decir, sin distinciones.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento 

viernes, 10 de enero de 2025

Pasa palabra 10 de enero de 2025 TENER CORAZÓN Y BRAZOS ABIERTOS AL PRÓJIMO

Que son cada vez más el mundo entero; porque se extiende, gracias a Dios, la sensibilidad y el sentido solidario de esta familia universal que somos: Comida, ropa, alojamiento, acogida... Y, donde no llegan nuestros brazos, que llegue el corazón. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
La actitud simbólica de abrir los brazos e, implícitamente el corazón, es un gesto de acogida, de amor y aceptación sin prejuicios, que transmite comprensión al otro.
Este amor sin distinciones es fruto de una fe sólida de quien cree en la presencia de Jesús en el prójimo. Es a Él a quien dirijo mi amor. Yo creo esto.
Quiero salir al mundo con los brazos abiertos para acoger y ofrecer ayuda a quien la necesita, para aceptar como propios los sentimientos del otro, para compartir con él sus sueños y sus dolores.
Quiero ir por el mundo con el corazón totalmente abierto, para amar a cada prójimo como a mí mismo, para estar presente en su soledad, para escuchar su silencio, para enjugar su llanto escondido, para descubrir juntos el Camino que lleva a la vida y a la felicidad.
Abrir el corazón y los brazos significa ofrecer consuelo en el calor del amor fraterno.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 9 de enero de 2025

Pasa palabra 9 de enero de 2025 ESTAR DISPONIBLES PARA LOS DEMÁS

Proponernos de entrada ese objetivo nos asegurará un día fecundo y feliz. Luego, las circunstancias, por las que Dios también se expresa, nos dirán cómo se concreta esa disposición; pero el amor habrá dado a todo un valor eterno. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

En otras palabras: estar presente, escuchar y servir, creando vínculos significativos con los demás.
Podemos dar prioridad a los momentos de compartir, demostrar interés por la vida del otro con sinceridad, con un servicio concreto.
El otro debe entender que nos preocupamos por él, que él es importante para nosotros.
Servir al otro con disponibilidad no es sólo un acto de piedad cristiana, cuando hay un bienhechor y un beneficiado, sino que es una prueba de que somos verdaderamente hermanos. Es, ante todo, un acto de fraternidad.
Cuando nos hacemos presentes en la vida de alguien mostrándole disponibilidad, somos un regalo de Dios para él.
En definitiva, estar disponible y servir a los demás es servir a Dios. (Cf. Mt 25,40)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 8 de enero de 2025

Pasa palabra 8 de enero de 2025 GESTOS DE TERNURA HACIA LOS NECESITADOS

"Demos concretamente a los que nos rodean, la certeza de que al dar a otros le estamos dando a Dios. Nuestro dar libera las manos de Dios que en su providencia nos llena superabundantemente para que podamos dar nuevamente, y dando mucho, recibir más, y de esta manera conocer las Innumerables necesidades de muchos. "
Chiara Lubich
La Navidad nos lo ha dicho: Un Niño, una criatura como nosotros, ¡es Dios! ¿No es la invitación más entrañable a que tratemos con ternura esta carne nuestra, así asumida y elevada por Él, sobre todo cuando vivimos su fragilidad? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Cuando vemos a alguien en necesidad, nace espontáneamente un sentimiento de ternura por esa persona. Creo que es natural del ser humano sentir compasión, empatía y amor. Aunque, algunas veces, nuestro corazón esté endurecido por el desgaste emocional o por las trampas del individualismo egoísta, en nuestra esencia somos solidarios y compasivos.
Con pequeños gestos de amor podemos ofrecer consuelo, esperanza y dignidad a quien sufre.
Podemos aliviar el sufrimiento y brindar consuelo emocional a quien está a nuestro lado y se encuentre en necesidad.
¿En qué consiste exactamente expresar ternura en estos casos?
Dar espacio para compartir, escuchar atentamente, dar un abrazo cálido, ya sea físico o simplemente simbólico, utilizar palabras de aliento que puedan motivar e inspirar, transmitir alegría, mostrar preocupación sincera, ofrecer compañía y apoyo.
Todo esto significa amor y lealtad, que son frutos del Espíritu. (Cf. Gál 5,22)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

martes, 7 de enero de 2025

Pasa palabra 7 de enero de 2025 BASAR EL DÍA EN EL AMOR

La jornada y la vida toda, que es como una construcción. Cimentarla sobre "materiales" que no sean amor a Dios y al prójimo, es "construir sobre arena". Solo el amor inteligente es "la Roca que nos salva" del hundimiento. ¡Manos a la obra! (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Basar el día en el amor significa comenzar cada mañana con una actitud de bondad, alimentando en el corazón el deseo de amar a todos.
Significa construir una casa sobre la roca. Es decir, construir nuestra vida sobre principios sólidos, seguros y duraderos, siguiendo el ejemplo que Jesús nos dio en Mateo 7, 24-25, que nos enseña la importancia de basar nuestra vida en valores eternos, como el amor.
Basar el día en el amor nos da estabilidad en Dios, resistencia para enfrentar las tormentas; nos ayuda a permanecer en la verdad y en la bondad. Principios inmutables, ya que el amor es fundamento divino.
Empecemos el día con el amor propio, que es cuidarse a uno mismo, para tener una medida de cómo amar a los demás.
Empecemos el día con el perdón, ya sea pidiéndolo o concediéndolo para liberar nuestro corazón de resentimientos.
Hagamos de nuestro día una casa construida sobre la roca, que enfrenta las tormentas de la vida y no se desmorona, porque su fundamento es el amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

lunes, 6 de enero de 2025

Pasa palabra 6 de enero de 2025 SEGUIR LA LUZ DEL BIEN

Como los Magos siguen la estrella, deberíamos tener bien encendido el amor (que es la luz) en la conciencia, para  distinguir en cada momento el bien, nuestro bien. Muy atentos, porque el mal también sabe "revestirse de luz". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Los reyes de Oriente siguieron la luz de una estrella que los condujo hasta el niño Jesús, que se encarnó para ser la luz del mundo. Él trajo para nosotros la luz del Bien Supremo.
Cuando hacemos el bien a nuestro alrededor, estamos siguiendo esa luz, estamos difundiendo esa luz.
La luz del bien genera armonía y amor, porque ilumina los rincones más oscuros de nuestra humanidad.
La luz de Dios llega a todas partes también a través de nosotros.
El mismo Jesús dijo que somos la luz del mundo y que no podemos permanecer ocultos, debemos iluminar a todos, no con nuestra propia luz, sino con la luz del bien que seguimos, con su luz. (Cf. Mt 5,14)
“Y la luz brilló en las tinieblas, y las tinieblas no pudieron vencerla”. (Jn 1,5)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

domingo, 5 de enero de 2025

Pasa palabra 5 de enero de 2024 GENEROSIDAD

Virtud atractiva que conquista los corazones. Es el fruto hermoso y maduro del amor. Hermosura y madurez nacidas del desprendimiento del propio yo. ¿No se desprende del hueso fácilmente el melocotón fresco y maduro? (Padre Manolo Morales o.s.a.).

La generosidad es una virtud que crea un círculo de amor, gratitud y conexión, en los lugares donde ella se practica. Significa dar sin esperar recompensa, compartir sin imponer condiciones y cuidar sin esperar nada a cambio.
Está científicamente comprobado que las personas generosas liberan endorfinas, conocidas como hormonas de la felicidad.
Las personas generosas también experimentan lo que está escrito en Hechos 20,35: "Hay más felicidad en dar que en recibir".
En los otros a nuestro alrededor la generosidad inspira gratitud, reconocimiento y aprecio.
Ser generoso es tener un amor abundante y que siempre está en acción.
Quien es generoso comprende más profundamente las acciones de Dios, ya que Él recompensa generosamente incluso los pequeños gestos. (Cf. Mt 10,42)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

sábado, 4 de enero de 2025

El balancín que me levanta. Artículo del Padre Manolo Morales o.s.a. en la Revista Lar de invierno.

La dependencia del juicio de los demás.

Pasa palabra 4 de enero de 2025 DEJARSE TRANSFORMAR POR EL AMOR

Es una necesidad íntima natural, un impulso irreprimible el amor, pero también es un arte que requiere ejercicio paciente, disciplina, humildad, y, en consecuencia, perfeccionamiento y transformación de nosotros mismos. (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Dejarse transformar por el amor es permitir que nuestra propia esencia sea tocada, renovada e iluminada por Dios que es Amor. Es entregarse a su poder transformador.
La persona que se deja transformar por el amor es fácilmente reconocida. Tiene paz interior, siempre demuestra serenidad ante los imprevistos, actúa libremente ante los juicios, tiene una conexión profunda con los demás y posee una felicidad auténtica.
Para dejar que el amor me transforme, debo aprender a amarme a mí mismo para poder amar mejor a los demás; perdonarme a mí mismo para poder ofrecer libremente mi perdón a quien me ofendió; debo cultivar la gratitud en mi corazón; mantener viva la conciencia de que soy vulnerable y que sólo el amor puede hacerme fuerte y capaz de superar mis debilidades.
Por eso, en este día, quiero permitir ser transformado, iluminado y guiado por el poder del amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

viernes, 3 de enero de 2025

Pasa palabra 3 de enero de 2025 PODEMOS COMENZAR UNA VIDA NUEVA

La Navidad dice: 1/ que Dios "vino a su casa y los suyos no le recibieron" ("no había sitio en la posada"); y 2/ que a quien le recibe, le da "poder de ser hijo de Dios". Hacerle sitio y recibirlo ¿no es comenzar una vida nueva? (Padre Manolo Morales o.s.a.)
Sí, es posible comenzar una vida nueva. Sin embargo, para que esto suceda es necesario un fuerte deseo de renovar y transformar las cosas dentro y fuera de mí.
La mayor motivación está en aquel que dijo: "¡Yo soy la resurrección y la vida!" (Jn. 11,25)
Para comenzar una vida nueva, hay que dejar muchas cosas atrás: tanto errores como aciertos.
El momento presente debe convertirse en la clave para leer mi vida, para que los errores del pasado sean una lección y no un motivo de condena; para que yo defina nuevos propósitos y trace nuevas metas; y, sobre todo, busque apoyo y nunca actúe solo.
A partir de entonces, cada momento será una nueva oportunidad para empezar de nuevo: hoy, y no mañana; ahora, y no más tarde.
“Olvidándome del camino recorrido, me lanzo hacia adelante” (Fl. 3,13)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

jueves, 2 de enero de 2025

ENCUENTRO DE FAMILIAS NUEVAS EN LAS MATAS (MADRID) 31 ENERO-2 FEBRERO 2025

Encuentro para todas las familias, conozcan o no el Movimiento de los Focolares.

Pasa palabra 2 de enero de 2025 AMAR CON EL CORAZÓN

Una forma de amar que se limite a cumplir fría y correctamente con el deber, pero sin "una atención que salga del corazón" no es lo nuestro. No somos piezas de una máquina, sino personas cuyo primer deber es "amarnos mutuamente". (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Creo que cuando nos dejamos guiar por los buenos sentimientos empezamos a usar más el corazón que la razón. Es cuando demostramos amor, compasión y generosidad sin expectativas. Es cuando cuidamos, escuchamos y entendemos más las necesidades de nuestro prójimo.
Querer el bien con el corazón significa tener un amor incondicional, que acepta al otro sin juzgar, que ama gratuitamente.
Querer el bien es ser bueno y tener siempre el amor como respuesta, aunque el otro no merezca ese amor.
Querer el bien es también saber perdonar y olvidar las heridas, para que el otro no tenga incomodidad delante de nosotros.
El otro, a su vez, se siente motivado a la reciprocidad y el querer el bien se vuelve mutuo.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

miércoles, 1 de enero de 2025

Pasa palabra 1 de enero de 2024 ABRIRSE AL PLAN DE DIOS

Los padres pueden equivocarse al proyectar el mejor futuro para los hijos. Dios no se equivocó al soñar en mí una gran obra. Ejecutarla libremente, con mis errores y el infinito poder de su misericordia, es la única fuente de mi felicidad. (Padre Manolo Morales o.s.a.).

Abrirse al plan de Dios significa aceptar su voluntad y confiar en su proyecto para mi vida. Es una elección que exige fe, humildad y disposición para seguir sus caminos.
Para abrazar el plan de Dios, debo tener la valentía de repetir delante las dificultades, delante de los imprevistos y de las imposibilidades, lo mismo que dijo Jesús en Getsemaní: “Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Cf. Lc. 22,42).
Debo tener la misma fe que María y decir con valentía: “Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho”. (Cf. Lc 1,38)
Al tomar esta decisión comienza una conexión más profunda con Dios y él se convierte en mi guía en todos los caminos.
Ésta es mi experiencia desde la juventud hasta hoy: una aventura de confianza total en el Plan de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento

PALABRA DE VIDA ENERO 2025 PARA NIÑOS

PALABRA DE VIDA ENERO DE 2025. «¿Crees esto?» (Jn 11,26).

Jesús está llegando a Betania, donde Lázaro lleva muerto cuatro días. Informada de ello, su hermana Marta corre esperanzada a su encuentro. Jesús los quería mucho a ella, a su hermana María y a Lázaro, como subraya el Evangelio (cf Jn 11, 5). Aun en medio del dolor, Marta manifiesta al Señor su confianza en Él, convencida de que si hubiese estado presente antes de morir su hermano, este seguiría vivo, pero que incluso ahora, cualquier petición que hiciera a Dios sería atendida. «Tu hermano resucitará» (Jn 11,23), afirma entonces Jesús.