Porque tenemos una "parte peor" que, sin ser del todo mala, sugiere gestos, respuestas, actitudes improcedentes. Paciencia. Hace bien conocerse. Lo que importa es atender la voz de la buena conciencia que indica el bien, lo que construye. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
En medio del ruido del mundo y de las voces que nos dicen quiénes deberíamos ser, hay una voz suave que a menudo ignoramos: nuestra propia conciencia.
Para escuchar lo mejor que hay en nosotros, es necesario guardar silencio. No es un silencio de ausencia de sonido, sino aquel que surge de la presencia consciente, creando un espacio en el cual logramos percibir nuestros valores, talentos, sueños e intuiciones.
A menudo buscamos respuestas fuera, pero las más verdaderas están dentro de nosotros.
Escuchar lo mejor que hay en nosotros es confiar en que nuestra historia, nuestras experiencias y nuestra sensibilidad tienen algo valioso que decir.
Escuchar lo mejor que hay en nosotros significa también tomar decisiones alineadas con nuestros valores, cultivar relaciones que nos nutran y vivir con autenticidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).
Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...