Es saludable, aunque pueda parecer pretencioso, que, más allá de mis preocupaciones personales y mis lazos familiares y sociales, yo me plantee qué necesita de mí esta "hermana madre tierra", nuestra casa común, qué espera ella de mí. (Padre Manolo Morales o.s.a.).
Cuidar la Creación es más que una actitud ecológica; es un compromiso espiritual, ético y humano.
Cuando reconocemos que todo lo que existe es un don, comprendemos que no somos dueños absolutos de la Creación, sino solo guardianes responsables de su preservación.
Comprometerse con este cuidado significa repensar las decisiones personales y colectivas, buscando formas de vida que promuevan la armonía y el respeto.
Comprometerse es mirar más allá de uno mismo, participando en iniciativas sociales y comunitarias que luchan por la justicia ambiental y la inclusión, ya que el clamor de la naturaleza a menudo se fusiona con el clamor de los pobres.
Este compromiso nace de la conciencia de que cuidar la Creación es, al mismo tiempo, cuidar del prójimo y de nosotros mismos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
Entrada principal
PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).
Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...