Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

martes, 11 de enero de 2022

Pasa palabra 11 de enero de 2022 ABRIRSE AL DIÁLOGO MÁS ALLÁ DE TODO PREJUICIO

El diálogo siempre es un desafío. Requiere desprenderse de la propia idea y un gran respeto por la idea del otro que va más allá de todo prejuicio.
La multiplicidad de pensamientos invadió los medios de comunicación y nos deja confundidos, incluso con relación a valores que hacen parte de nuestra formación familiar y cultural.
Más que nunca, es necesario dialogar con todos. Abrirse al diálogo teniendo como motivación el amor al prójimo.
Cuando se escucha por amor, es inmediata la respuesta: el otro a su vez, se interesa en escuchar.
El enfrentamiento conflictivo no convence a ninguna de las partes, en cambio el diálogo es capaz de hacer una síntesis que extrae el bien de todos los aspectos y compone un todo armonioso y sano, que posibilita la convivencia pacífica y la aceptación de las diferencias.

Abrazos, 
Apolonio Carvalho Nascimento

Es una fuente la Verdad, no un "estanque". Y no es tuya ni mía ni propiedad de alguien. La Verdad nos precede a todos. Es Dios la Verdad y es el Amor. No llegamos, por eso, a la verdad con divisiones e intolerancias, sino con el amor. (P.M.)