Entrada principal

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...

miércoles, 10 de julio de 2024

Pasa palabra 10 de julio de 2024 PRESTAR ATENCIÓN A LOS GRITOS DE LOS MÁS DÉBILES

Inmerso/a como estoy en mis propios problemas y preocupaciones, puede sonarme demasiado lejano ese grito. ¿Y podré olvidar que ellos, los más empobrecidos y vulnerables y descartados son familia mía, hermanos míos? (Padre Manolo Morales o.s.a.)

Dios nos ama gratuitamente y nosotros también debemos amar gratuitamente. Por tanto, debemos preferir a aquellos que no pueden retribuirnos en nada, los más débiles, los últimos.
Podemos defenderlos de las injusticias o ayudarlos en las situaciones difíciles.
Los últimos no siempre significan los más pobres. Podría ser alguien que está en la ignorancia o no tiene acceso a sus derechos; puede ser alguien que depende de nosotros de alguna manera: un niño, un anciano o un enfermo; o incluso, alguien que necesita de oraciones o de una ayuda espiritual.
De todos modos, si estamos atentos, siempre habrá alguien que esté en condición de último en algún aspecto y a quien podemos escuchar el grito, su pedido de ayuda.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento