Entrada principal

PALABRA DE VIDA NOVIEMBRE 2025. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5,9).

Según un observatorio creado por tres universidades italianas, en un año ha habido más de un millón de mensajes de odio en la red, y cada ve...

jueves, 24 de marzo de 2022

Pasa palabra 24 de marzo de 2022 PERDONAR CONCRETAMENTE

El perdón debe comenzar dentro de nuestro corazón, porque el resentimiento rompe la conexión que tenemos con el otro.
Perdonar concretamente significa retomar esta conexión, caso contrario es un perdón solo de palabra.
No podemos decir que perdonamos cuando ya no queremos relacionarnos con la persona que nos ofendió. Imaginen si Dios hiciera lo mismo con nosotros: perdonarnos pero no querer vernos nunca más.
Dios no solo perdona, sino que olvida. Y después nos ve con ojos nuevos.
El perdón concreto es el que empieza dentro de nosotros y termina con la reconciliación, restaurando la armonía en la relación.
Recomencemos la relación rota con una completa “amnistía” en nuestro corazón.

Abrazos, 
Apolonio Carvalho Nascimento

No solo perdonar "en general" y en abstracto a quienes nos ofenden. ¡Concretar! ¿Hay alguien a quien no "le caemos bien", de cuya simpatía no gozamos?  Pues que ni eso agríe nuestro corazón. ¡Somos tan distintos, gracias a Dios! (P.M.)