Entrada principal
PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).
El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y re...
sábado, 2 de agosto de 2025
Pasa palabra 2 de agosto de 2025 CONFIANZA EN LA PROVIDENCIA
Jesús nos enseñó este abandono confiado cuando dijo: “Miren los lirios del campo, Miren los pájaros del cielo… (Mt. 6, 26-28). Él nos invita a vivir sin ansiedad, seguros de que el Padre celestial sabe lo que necesitamos, incluso antes de que se lo pidamos.
Confiar en la Providencia significa hacer nuestra parte con responsabilidad y, al mismo tiempo, poner nuestro corazón, sin desesperanza, en las manos de Dios.
En momentos de crisis o duda, confiar en la Providencia es un acto de fe que nos libera del miedo y nos llena de esperanza. Es la certeza de que no estamos solos, de que hay un significado mayor detrás de cada acontecimiento y de que todo coopera para el bien de quienes aman a Dios (cf. Rom. 8,28).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 1 de agosto de 2025
PALABRA DE VIDA AGOSTO 2025. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34).
El evangelista Lucas refiere esta enseñanza de Jesús y nos lo muestra con sus discípulos camino de Jerusalén, hacia su Pascua de muerte y resurrección. Por el camino se dirige a ellos llamándolos «pequeño rebaño» (Lc 12, 32), Y les confía lo que tiene en el corazón, las disposiciones profundas de su ánimo. Entre estas, el desapego de los bienes terrenos, la confianza en la providencia del Padre y la vigilancia interior, el esperar activamente el Reino de Dios.
En los versículos anteriores, Jesús los anima a desprenderse de todo, hasta de la vida, y a no angustiarse por las necesidades materiales, porque el Padre sabe lo que necesitan. En lugar de eso los invita a buscar el Reino de Dios y los alienta a acumular «un tesoro inagotable en los cielos» (Le 12, 33). Ciertamente, no es que Jesús exhorte a la pasividad ante las cosas terrenas, a una conducta irresponsable en el trabajo; lo que quiere es quitarnos la ansiedad, la inquietud, el miedo.
«Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón».
Aquí, corazón se refiere al centro unificador de la persona, que da sentido a todo lo que vive; es el lugar de la sinceridad, donde no se puede engañar ni disimular. En general indica las intenciones verdaderas, lo que uno piensa, cree y quiere realmente. El tesoro es lo que para nosotros tiene más valor, es decir, nuestra prioridad, lo que creemos que da seguridad al presente y al futuro.
Afirma el papa Francisco: «Hoy todo se compra y se paga, y parece que la propia sensación de dignidad depende de cosas que se consiguen con el poder del dinero. Solo nos urge acumular, consumir y distraernos, presos de un sistema degradante que no nos permite mirar más allá de nuestras necesidades inmediatas»[1]. Pero en lo más íntimo de toda mujer y de todo hombre hay una búsqueda apremiante de esa felicidad verdadera que no defrauda y que ningún bien material puede saciar.
Escribía Chiara Lubich: «Sí, existe lo que buscas; hay en tu corazón un anhelo infinito e inmortal; una esperanza que no muere; una fe que traspasa las tinieblas de la muerte y es luz para aquellos que creen: ¡no en vano esperas y crees! ¡No en vano! Tú esperas y crees para Amar»[2].
«Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón».
Esta Palabra nos invita a hacer un examen de conciencia: ¿cuál es mi tesoro, lo que más me importa? Este puede adquirir diversos matices, como el estatus económico, pero también la fama, el éxito, el poder. La experiencia nos dice que hace falta volver continuamente a la vida verdadera, la que no pasa, la vida radical y exigente del amor evangélico:
«Para un cristiano no basta con ser bueno, misericordioso, humilde, manso, paciente ... Debe tener por los hermanos la caridad que nos enseñó Jesús. [...] Porque la caridad no es estar dispuesto a dar la vida. Es dar la vida»[3].
A cada prójimo que se nos cruza durante el día (en la familia, en el trabajo, por todas partes) debemos amarlo con esta medida. Y así vivimos sin pensar en nosotros, sino pensando en los demás, viviendo los demás, y experimentamos una libertad verdadera.
Augusto Parody Reyes y el equipo de la Palabra de Vida
Pasa palabra 1 de agosto de 2025 DESAPEGO DE LOS BIENES TERRENALES
Jesús nos invita a vivir con el corazón libre, a no hacer de los bienes materiales el centro de nuestra vida. Cuando nos apegamos demasiado a las cosas, corremos el riesgo de ser dominados por ellas.
La verdadera seguridad no reside en lo que poseemos, sino en la confianza en Dios y en la vivencia del amor.
El desapego es, por tanto, un ejercicio de libertad interior. Significa aprender a usar los bienes sin permitir que nos posean. Significa compartir con generosidad, vivir con sencillez y cultivar un corazón agradecido, incluso en la escasez.
Que cada día podamos abrir la mano del superfluo, valoremos lo esencial y busquemos los tesoros eternos, como la fe, la solidaridad, la justicia y la paz.
“Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.” (Lc. 12,34)
jueves, 31 de julio de 2025
Pasa palabra 31 de julio de 2025 CUSTODIEMOS LA AMISTAD
La amistad nace de un encuentro sincero entre corazones que se acogen tal como son. Y, por eso mismo, merece ser preservada con paciencia y verdad.
miércoles, 30 de julio de 2025
Pasa palabra 30 de julio de 2025 PREFERIR A LOS SENCILLOS Y A LOS HUMILDES
Valorar a estas personas es reconocer que la verdadera nobleza reside en la dignidad de quien vive con rectitud.
Honrar a los sencillos y humildes, es decir con acciones y palabras: “ustedes importan”, “ustedes tienen valor”
Que sepamos entonces, reconocer y honrar la sabiduría que surge de la experiencia vivida y de la fe cultivada en silencio.
Sobre todo, Jesús afirma que todo lo que hacemos a los más pequeños, se lo hacemos a Él. (Cf. Mt. 25,40)
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 29 de julio de 2025
Paaa palabra 29 de julio de 2025 ELEGIR LA ESPERANZA
La esperanza no es negar la realidad, sino la fuerza para afrontarla con una perspectiva renovada.
Es fácil dejarse vencer por la duda y el cansancio. Pero la esperanza nos recuerda que cada amanecer es un nuevo comienzo, que incluso la tierra seca puede volver a florecer, que el dolor puede dar paso a la sanación y que la última palabra nunca es del sufrimiento, sino de la vida.
La esperanza es fe, es la decisión diaria de creer que el bien aún puede triunfar, que la justicia aún puede prevalecer y que el amor aún puede transformar.
Que podamos elegir la esperanza todos los días, no para que todo esté bien, sino porque creemos que siempre puede mejorar.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 28 de julio de 2025
Pasa palabra 28 de julio de 2025 ENTRAR EN LA LÓGICA DE LA GRATUIDAD
Entrar en la lógica de la gratuidad significa permitirse vivir sin la búsqueda constante de retribución. Es amar sin esperar nada a cambio, ayudar sin esperar reconocimiento, dar sin calcular la recompensa. Es confiar en que la bondad, cuando se hace con sinceridad, transforma no solo a la otra persona, sino también a quien la realiza.
La gratuidad está presente en los pequeños gestos: una sonrisa, un tiempo dedicado a escuchar a alguien, una palabra de apoyo. Son actitudes sencillas pero profundamente humanas que revelan una espiritualidad y una sensibilidad auténticas.
Cuando entramos en la lógica de la gratuidad, abrazamos la cultura de la generosidad, de la gracia, del amor incondicional. Lo que más importa en la vida no es lo que logramos acumular, sino lo que logramos dar generosamente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 27 de julio de 2025
Pasa palabra 27 de julio de 2025 LLEVAMOS DENTRO UN TESORO MUY VALIOSO
Este tesoro puede ser nuestra capacidad de amar, la empatía, los dones únicos, la sabiduría que nos brinda la experiencia o incluso hasta la esperanza que insistimos en llevar, incluso ante las dificultades.
Muchos viven buscando el sentido fuera de sí, cuando en realidad el mayor tesoro está en nuestro interior, en el autoconocimiento, en la valentía de ser quienes somos y en la generosidad de compartir lo mejor de nosotros con el mundo. Este tesoro se multiplica cuando se ofrece en forma de bondad, escucha y compasión.
También diría que el mayor tesoro que tenemos dentro de nosotros viene de Dios. Él habita en nosotros; somos su templo.
Todo lo bueno que tenemos dentro viene de Dios: son las semillas de nuestra semejanza con Él, que florecen y dan frutos cuando estamos en el amor.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 26 de julio de 2025
Pasa palabra 26 de julio de 2025 EL DIÁLOGO ES FRUCTÍFERO
Cuando dos o más personas se abren a un diálogo genuino, fruto de la escucha atenta y del respeto mutuo, se crean oportunidades de aprendizaje, crecimiento y reconciliación.
Todo lo que genera consecuencias positivas es fructífero. En el diálogo, el fruto más valioso es la comprensión. Incluso cuando no hay acuerdo, existe la oportunidad de ver al otro con mayor claridad, de aceptar diferentes posturas y enriquecer la propia visión del mundo.
En un tiempo marcado por discursos polarizados y ruidos constantes, el diálogo se convierte en un gesto casi revolucionario.
El diálogo exige paciencia y empatía. Pero, a cambio, ofrece reconciliación, sabiduría y la posibilidad de construir caminos comunes.
Cultivar el diálogo es invertir en relaciones más humanas, más profundas y más auténticas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 25 de julio de 2025
Pasa palabra 25 de julio de 2025 EVITAR ACTITUDES DE SUPERIORIDAD
Cuando adoptamos actitudes de superioridad, creamos barreras invisibles que nos distancian del otro. La arrogancia enmascara nuestras inseguridades e impide la construcción de relaciones basadas en el respeto y en la empatía.
Evitar la superioridad es un ejercicio de humildad. Significa escuchar atentamente, aceptar las diferentes opiniones y reconocer que cada persona posee una sabiduría que quizá desconozcamos.
La humildad es silenciosa, pero tiene poder. Construye puentes, mientras que la arrogancia construye muros. Al elegir el camino de la igualdad, nos volvemos más humanos, más sensibles y más abiertos a la belleza que existe en la diversidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 24 de julio de 2025
Pasa palabra 24 de julio de 2025 GRATITUD
Ser agradecido es reconocer que la vida, con todas sus dificultades, nos ofrece constantemente regalos, incluso con los desafíos que nos enseñan algo valioso. La gratitud no significa ignorar lo que duele, sino ampliar nuestra perspectiva para ver también lo que construye.
La gratitud nos enseña a centrarnos más en lo que tenemos que en lo que nos falta.
Que la gratitud no sea solo un sentimiento pasajero, sino un estilo de vida. Porque cuanto más agradecidos seamos, más razones descubriremos para agradecer.
Agradezcamos a todos por todo, pero, en primer lugar, agradezcamos a Dios por el don de la vida, por su amor infinito y su constante presencia a nuestro lado.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 23 de julio de 2025
Pasa palabra 23 de julio de 2025 TESTIMONIOS DE ESPERANZA
La verdadera esperanza no es ingenua; nace de la certeza de que Dios camina con nosotros, incluso cuando las señales no son evidentes.
En el Evangelio, Jesús es el mayor testimonio de la esperanza. No solo habló de ella, sino que la encarnó. Cuando todos veían el fracaso en la cruz, Él vio la redención. Cuando todo parecía perdido, nos reveló que la vida siempre vence a la muerte.
Ser testimonio de esperanza es creer en un nuevo comienzo, incluso cuando todo parece terminado.
Que seamos, con nuestras palabras y acciones, puentes, no muros. Que seamos una presencia que acoge, que anima, que consuela. Porque la verdadera esperanza no está en lo que decimos, sino en lo que vivimos con autenticidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 22 de julio de 2025
Pasa palabra 22 de julio de 2025 INTENSIFICAR LA ORACIÓN
La oración no es solo una obligación religiosa; es un verdadero encuentro con Dios.
Intensificar la oración no significa solo orar con más frecuencia. Significa orar con un corazón atento, con una fe renovada y con la conciencia de que hablamos con el Creador del universo, que nos ama profundamente y se preocupa por cada detalle de nuestras vidas.
Jesús se retiraba a lugares solitarios y oraba. Si el mismo Hijo de Dios sintió la necesidad de momentos intensos de oración, cuánto más nosotros, que somos débiles y a menudo nos sentimos perdidos en medio de las tormentas de la vida.
Intensificar la oración también significa buscar la calidad, no solo la cantidad. Significa abrir nuestros corazones con sinceridad, escuchar tanto como hablar. Significa permitir que el Espíritu Santo interceda por nosotros cuando nos faltan las palabras.
Cuando oramos, la paz reemplaza la ansiedad, la esperanza silencia el miedo y la fuerza de Dios se revela en nuestra debilidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 21 de julio de 2025
Pasa palabra 21 de julio de 2025 DAR EL PRIMER PASO HACIA EL OTRO/A
Este gesto puede significar pedir perdón, ofrecer ayuda o simplemente acercarse con interés y preocupación por el otro.
Al demostrar nuestra disposición a acercarnos, construimos conexiones más sólidas y genuinas con las personas.
En situaciones eventuales de conflicto, tomar la iniciativa puede derribar barreras y allanar el camino hacia la reconciliación.
Ya sea a nivel personal y profesional, dar el primer paso puede abrir puertas a nuevas experiencias y nuevas relaciones que puedes ser valiosas.
En definitiva, la decisión de dar el primer paso hacia alguien significa elegir actuar en lugar de esperar.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 20 de julio de 2025
Pasa palabra 20 de julio de 2025 ¡EL AMOR NO CALCULA!
Cuando amamos con pureza, no calculamos ganancias ni beneficios, sino que nos entregamos de corazón abierto, valorando la relación y el bienestar del otro. Es en este desprendimiento que el amor se vuelve más genuino y profundo.
Siempre me esfuerzo por amar desinteresadamente a mis amigos y familiares, especialmente a aquellos con quienes tengo mayor afinidad y tengo la satisfacción de estar cerca.
Me doy cuenta de que, al actuar así, el amor y la exclusividad no disminuyen, porque están dirigidos a Jesús, a quien reconozco en cada uno.
Este amor se manifiesta de muchas maneras: en el cuidado, la complicidad y la dedicación.
Es el amor el que permite superar los desafíos y los conflictos, promoviendo la comprensión y la unidad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 19 de julio de 2025
Pasa palabra 19 de julio de 2025 PONERSE AL SERVICIO DE CADA PERSONA
“El que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes” (Mc. 10,43)
Los discípulos discutían sobre quién sería el más grande en el Reino de Dios, y Jesús los corrigió, demostrando que la lógica divina es opuesta a la humana.
Jesús enseña que, en lugar de buscar puestos de autoridad, quienes desean ser verdaderamente grandes deben convertirse en servidores.
Esta enseñanza sigue vigente hoy en día, incentivando la humildad, el altruismo y la dedicación a los demás.
En un mundo donde el poder a menudo se asocia con la dominación, Jesús nos invita a una visión muy diferente: la verdadera grandeza reside en servir a cada persona que nos rodea.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 18 de julio de 2025
Pasa palabra 18 de julio de 2025 REDESCUBRIR LA IMPORTANCIA DE LOS DEMÁS
Valorar al otro va más allá del simple respeto; es reconocer sus cualidades y comprender que cada persona tiene algo que ofrecer al mundo.
Cuando nos permitimos mirar con más profundidad la vida de quienes nos rodean, descubrimos que el verdadero crecimiento se produce en el intercambio, en los gestos de atención recíproca, en las palabras de aliento, en la construcción de relaciones que enriquecen la existencia de todos.
Reconocer las cualidades y los esfuerzos de quienes nos rodean contribuye a un entorno más acogedor.
Jesús no miraba las apariencias; miraba el corazón de las personas y lo valoraba. Su ejemplo nos invita a mirar a los demás con reconocimiento, respeto y comprensión.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 17 de julio de 2025
Pasa palabra 17 de julio de 2025 IR HACIA LOS QUE SUFREN
La sensibilidad para percibir el sufrimiento ajeno nos hace más humanos, más identificados con la esencia del amor y la fraternidad.
Son los pequeños gestos los que hacen la diferencia: una sonrisa, una escucha atenta, una palabra de aliento o incluso acciones concretas de ayuda.
Compartir un camino con los que sufren también nos recuerda que nadie está solo. Todos, en algún momento, enfrentamos desafíos y dolores, y es en el amor mutuo donde encontramos fuerza.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 16 de julio de 2025
16 de julio: el mensaje de Margaret Karram en el día del Pacto de Unidad
Pasa palabra 16 de julio de 2025 ENTREGARSE POR DIOS Y POR LOS PRÓJIMOS
Sin embargo, este compromiso no solo implica grandes sacrificios, sino también pequeños actos diarios de generosidad, paciencia y empatía.
Hace muchos años, comprendí que Dios me llamaba a una vida de entrega. Poco a poco, fui entendiendo su llamado y siempre intenté responder a la altura, incluso si mis debilidades parecían un obstáculo.
Dios nos llama a una misión, pero Él mismo nos da la fuerza, el coraje y la determinación para cumplirla.
Dios nos llama a todos a una misión. Cada uno en su medida y con sus particularidades, con una gran variedad de dones. Nadie está excluido de Su llamado.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 15 de julio de 2025
Pasa palabra 15 de julio de 2025 TENER VALOR PARA SUPERAR LOS PREJUICIOS
Cada pequeña acción cuenta, desde desafiar los estereotipos hasta apoyar a quienes sufren discriminación.
El prejuicio es contrario a los principios cristianos, y Jesús siempre lo condenó, promoviendo la igualdad a través del amor al prójimo, de la compasión y de la misericordia.
El rompió los tabúes, como cuando habló con la mujer samaritana, que pertenecía a un pueblo marginado por la sociedad judía de su época; cuando no condenó a la mujer pecadora, sino que le aconsejó que no pecara más.
Es decir, su vida fue una verdadera superación de todos los prejuicios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 14 de julio de 2025
Pasa palabra 14 de julio de 2025 DEDICAR TIEMPO AL PRÓJIMO
En el ajetreo del día a día, medir el tiempo puede hacernos olvidar la importancia de los pequeños gestos. A veces, una sonrisa, una conversación o un simple acto de atención pueden cambiar el día de alguien. Y, curiosamente, al no medir el tiempo que dedicamos a los demás, a menudo encontramos un propósito más profundo para nuestro día.
Cuando dedicamos tiempo sin prisas, sin esperar nada a cambio, ofrecemos algo valioso: presencia plena, escucha y apoyo genuino.
El tiempo dedicado al prójimo nunca es tiempo “perdido”. De hecho, es el tiempo mejor invertido. Es precisamente este tiempo el que da sentido a la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 13 de julio de 2025
Pasa palabra 13 de julio de 2025 DISPONIBLES PARA ESCUCHAR
Cuando nos disponemos a escuchar realmente, ofrecemos un espacio seguro para que las personas se expresen y se sientan comprendidas y valoradas.
Al escuchar atentamente, podemos identificar las emociones de nuestro interlocutor y responderle favorablemente cuando sea necesario.
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones, además de saber gestionar eficazmente las emociones de los demás.
Quienes cultivan la inteligencia emocional generalmente escuchan activamente, y quienes practican la escucha activa mejoran su inteligencia emocional, es un ciclo constante y enriquecedor que nos enseña a amar al prójimo como a nosotros mismos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 12 de julio de 2025
Pasa palabra 12 de julio de 2025 PREPARADOS PARA AMAR
Las enseñanzas de Jesús sobre el amor son profundas y transformadoras. Nos mostró que el amor verdadero va más allá de las emociones pasajeras; es un compromiso de actuar con bondad, misericordia y servicio al prójimo.
El amor de origen divino es la base de todas las demás formas de amor.
Jesús enfatizó como esencial, el amor sin barreras: amar a todos sin distinción, amar como a nosotros mismos y amar incluso a quienes nos perjudican (cf. Mateo 5,44).
Él nos enseñó que el amor verdadero requiere entrega y dedicación, siendo el mayor ejemplo de esto al dar su vida por nosotros.
Cuando vivimos estas enseñanzas, estamos preparados para amar.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 11 de julio de 2025
Pasa palabra 11 de julio de 2025 SABER COMPROMETERSE EN FAVOR DE LOS OTROS
A menudo, este acto de valentía no se encuentra solo en grandes gestos heroicos, sino en pequeñas acciones cotidianas, como ofrecer apoyo emocional, defender a alguien que ha sido agraviado o simplemente extender la mano a quien lo necesita.
En un mundo que continuamente valora el individualismo, tener la valentía de arriesgarse por la otra persona es una forma de reafirmar nuestra fraternidad. Es una invitación a salir de nuestra zona de confort y a comprender que, al ayudar al otro, también crecemos, aprendemos y fortalecemos los lazos que dan sentido a la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 10 de julio de 2025
Pasa palabra 10 de julio de 2025 APRENDER DE LOS DEMÁS
Cuando nos abrimos a aprender de los demás, desarrollamos humildad y una mayor capacidad de adaptación. Reconocemos que siempre hay algo nuevo por descubrir.
Incluso los conflictos pueden ser lecciones valiosas que nos enseñan a escuchar, reflexionar y evolucionar.
Además, aprender de los demás nos conecta más profundamente con el mundo. Ya sea a través de la sabiduría de alguien con más experiencia, la creatividad de una nueva generación o de la resiliencia de alguien que superó adversidades.
La humildad es nuestra mejor maestra, porque nos enseña a aprender de los demás.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 9 de julio de 2025
Pasa palabra 9 de julio de 2025 MIRAR MÁS ALLÁ DE NOSOTROS MISMOS
Cuando nos esforzamos por ver más allá de nuestro propio universo, abrimos espacio para una interacción genuina con los demás, aprendemos de sus experiencias y descubrimos nuevas formas de ver la vida.
La verdadera sabiduría reside en reconocer que no somos el centro del mundo, sino una pieza valiosa dentro de un vasto e interconectado mosaico humano.
Mirar más allá de nosotros mismos es un ejercicio de compasión que nos lleva a estar al lado de quien sufre, de quien necesita ayuda, de quien se siente solo. Significa salir de nuestra zona de confort para amar a todos sin distinción.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 8 de julio de 2025
Pasa palabra 8 de julio de 2025 “TOCAR” LAS HERIDAS DE LAS PERSONAS
Cuando nos acercamos al dolor de alguien con compasión y respeto, permitimos que esa persona se sienta acogida y comprendida.
A menudo, solo al reconocer la existencia de estas heridas puede comenzar el verdadero proceso de transformación y sanación.
Pero hay que encontrar un equilibrio: tocar las heridas sin herir más, sin invadir, sin juzgar. En algunas situaciones, las personas necesitan espacio para lidiar con su propio dolor en su debido tiempo.
Las palabras no siempre son necesarias. Estar presente, acompañar en silencio, puede ser reconfortante.
Apoyar a alguien significa estar presente más que buscar y ofrecer respuestas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 7 de julio de 2025
Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús
tú que viniste a encender un fuego en la tierra,
me abandono hoy a ti,
a la voluntad del Padre
y al soplo del Espíritu Santo.
Purifica mi corazón,
enciéndelo de amor y de caridad.
Haz crecer en mí el deseo de santidad.
Por el Inmaculado Corazón de María,
yo,
me consagro por completo a tu Corazón para amarte y servirte.
Amén.
Pasa palabra 7 de julio de 2025 HACERSE CERCANO
La parábola del Buen Samaritano, narrada por Jesús en Lucas 10, 25-37, nos enseña el verdadero significado de "hacerse prójimo". En la historia, un hombre es atacado por ladrones y dejado al borde de la muerte. Mientras un sacerdote y un levita pasan sin ayudarlo, un samaritano, alguien despreciado por los judíos en aquel entonces, se detiene, cura las heridas del hombre y asegura su recuperación.
Esta parábola nos desafía a ver a nuestro prójimo no solo como aquellos que forman parte de nuestro círculo social, sino como cualquiera que se cruza en nuestro camino y necesita ayuda.
El Buen Samaritano nos muestra que el amor al prójimo debe ser práctico, yendo más allá de las palabras y manifestándose en acciones concretas.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 6 de julio de 2025
Pasa palabra 6 de julio de 2025 PERDONAR LOS AGRAVIOS SUFRIDOS
Cuando somos heridos por acciones injustas, nuestro instinto a menudo nos lleva a guardar resentimiento, a revivir el dolor y a esperar a que el otro reconozca su error y sea castigado.
Perdonar significa dejar de cargar el peso de la herida y no dejar que el pasado siga dominando nuestras emociones.
Muchas veces, el perdón ocurre incluso antes del pedido de una disculpa, porque es un proceso interno, independiente del arrepentimiento del otro.
Cuando perdonamos, no negamos el dolor que sentimos, sino que elegimos transformar ese dolor en amor al prójimo.
Perdonar es la decisión de no permitir que la injusticia nos amargue, sino que nos haga más sabios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 5 de julio de 2025
Pasa palabra 5 de julio de 2025 VER NUEVAS A LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVIMOS
Nuestra percepción de las personas que nos rodean cambia a medida que acumulamos experiencias.
Con el tiempo, empezamos a ver matices que antes no percibíamos.
Los momentos difíciles y felices pueden revelar aspectos de las personas que antes no veíamos, fortaleciendo o cambiando la forma en cómo las vemos.
Cuanto más conocemos a alguien, más percibimos capas que antes eran invisibles, como sus debilidades, sus habilidades, sus sueños y los desafíos que enfrenta.
Nuestras percepciones de las relaciones que mantenemos a lo largo de la vida, nunca son estáticas, y esto puede ser algo hermoso, porque significa que siempre estamos aprendiendo y creciendo.
Lo que realmente nos hace ver nuevas a las personas con las que convivimos, es la misericordia. Ella nos da una nueva perspectiva.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 4 de julio de 2025
Pasa palabra 4 de julio de 2025 EL AMOR DA SENTIDO A TODO
El amor es el hilo invisible que teje todo en un gran mosaico lleno de significado.
En nuestra vida diaria, el amor se manifiesta en el cuidado de quienes nos rodean, en la paciencia en momentos difíciles y en compartir alegrías y dolores. Nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a valorar las relaciones.
El amor es como una energía silenciosa que ilumina cada gesto y cada decisión que tomamos.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 3 de julio de 2025
Pasa palabra 3 de julio de 2025 DESCUBRIR EL AMOR DEL PADRE DURANTE EL DÍA
Cuando abrimos nuestro corazón para ver ese amor, comenzamos a vivir con mayor gratitud y confianza. A veces, el amor del Padre se revela en momentos de paz y alegría, otras como consuelo en los desafíos. Pero siempre está presente, guiándonos y sosteniéndonos.
Cuando necesitamos algo y de repente encontramos una solución inesperada, o cuando un amigo aparece con el consejo adecuado en el momento oportuno, o incluso una puerta que se abre cuando todo parecía terminado.
Muchas veces, Dios actúa a través de los demás para recordarnos que no estamos solos.
Su Providencia nunca nos falta y siempre llega en el momento oportuno.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 2 de julio de 2025
Pasa palabra 2 de julio de 2025 CAPACES DE CERCANÍA
martes, 1 de julio de 2025
PALABRA DE VIDA JULIO 2025. «PERO UN SAMARITANO QUE IBA DE CAMINO LLEGÓ JUNTO A ÉL Y, AL VERLO, TUVO COMPASIÓN» (Lc 10, 33).
Martine viaja en metro en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su móvil. Conectados virtualmente, pero en realidad atrapados en el aislamiento. Se pregunta: «¿Es que ya no somos capaces de mirarnos a los ojos?».
Es una experiencia común, sobre todo en las sociedades ricas de bienes materiales pero cada vez más pobres de relaciones humanas. Y sin embargo, el Evangelio vuelve siempre con su propuesta original y creativa, capaz de «hacer nuevas todas las cosas» (cf. Ap 21, 5).
Pasa palabra 1 de julio de 2025 DEJARSE "HERIR" POR LA COMPASIÓN
A menudo nos protegemos emocionalmente para evitar la incomodidad de sentir el sufrimiento ajeno, pero la verdadera compasión requiere una inmersión profunda, permitiéndonos conmover por el dolor de quienes nos rodean.
La compasión no es solo un gesto de bondad; es un movimiento interno que nos transforma. Cuando nos dejamos "herir" por ella, nos vemos desafiados a superar la indiferencia y actuar. Esta herida no es un daño, sino una abertura. Es una grieta en el muro de nuestra apatía por donde entra la luz de Dios, llevándonos hacia nuestro hermano que sufre.
Cuando sentimos el dolor del otro, nos damos cuenta de que todos estamos interconectados y que nuestra capacidad de amar y acoger es, paradójicamente, fortalecida por esta exposición al sufrimiento.
No hay riesgos cuando nuestra intención es amar al prójimo.
De hecho, el riesgo no está en sentir demasiado, sino en no sentir lo suficiente.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 30 de junio de 2025
Pasa palabra 30 de junio de 2025 TRABAJAR POR EL MUNDO UNIDO
Significa comprender que las fronteras son líneas imaginarias y que, en el fondo, todos buscamos dignidad, respeto y un futuro mejor.
Trabajar por un mundo unido exige diálogo, empatía y acción. Significa reconocer las desigualdades y comprometerse a cambiarlas, luchar contra las injusticias y construir puentes donde antes había muros.
No es un trabajo fácil, pero es un trabajo necesario. Cada gesto de colaboración, cada acto de solidaridad y cada elección de paz fortalecen la esperanza de que un mundo verdaderamente unido es posible.
Trabajar por esta unidad no significa eliminar las diferencias, sino valorarlas y encontrar fuerza en la diversidad.
“Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti” (Jn. 17,21).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 29 de junio de 2025
Pasa palabra 29 de junio de 2025 DAR TESTIMONIO DEL AMOR
Chiara Lubich.
El amor se manifiesta de formas inesperadas: en el abrazo a un amigo en un momento difícil, en la paciencia de una madre al enseñar algo por décima vez, en el respeto entre quienes discrepan, pero se escuchan. Ser testimonio del amor es saber que no solo reside en los grandes gestos, sino principalmente en las pequeñas actitudes que pasan casi desapercibidas.
El testimonio nos recuerda que el amor es real, que es posible, y que, cuando nos damos cuenta de que podemos testimoniarlo, nos volvemos capaces de contagiarlo aún más.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 28 de junio de 2025
Pasa palabra 28 de junio de 2025 CAPACES DE AMAR
Amar requiere, sobre todo, elección y decisión. No es solo un sentimiento espontáneo, sino un compromiso consciente de conectarse con los demás, aceptar sus imperfecciones y crecer juntos.
El amor también nos enseña sobre nosotros mismos. Y, a menudo, amar de verdad significa aprender a saber perder nuestras ideas y nuestra voluntad, para permitir que el otro sea quien es, sin intentar moldearla.
Amar es uno de los actos más sencillos, pero también de los más valientes que podemos realizar.
Es abrirse al mundo y permitirse involucrarnos con todos los que nos rodean; porque, a pesar de los riesgos y los desafíos, el amor es lo que da sentido a la vida.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 27 de junio de 2025
Pasa palabra 27 de junio de 2025 INICIAR DESDE EL CORAZÓN
Podemos ser sensibles a las necesidades de los demás, pero no tomar la iniciativa para ayudar a resolver sus problemas.
El corazón como punto de partida es una metáfora para reflexionar sobre las decisiones y los caminos de la vida. Representa la esencia de quienes somos, nuestros sentimientos más profundos y las motivaciones que impulsan nuestras acciones.
Pensar en el corazón como punto de partida nos lleva a preguntarnos si vivimos según lo que sentimos; si nuestras decisiones reflejan lo que realmente valoramos; si el camino que seguimos es guiado por el miedo o por la verdad que habita en nosotros.
Seguir el corazón no significa ignorar la razón, sino equilibrarla con lo que late en nuestro interior. Este equilibrio puede ser la clave para tener una vida más coherente con la voluntad de Dios.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 26 de junio de 2025
Pasa palabra 26 de junio de 2025 ESCUCHAR LA VOZ DE LA CONCIENCIA
Sin embargo, nuestra conciencia es como un guía silencioso, siempre presente, que intenta llevarnos a decisiones que estén de acuerdo con nuestros valores y principios.
Escuchar esta voz requiere honestidad con nosotros mismos. Debemos estar dispuestos a afrontar verdades que a veces, pueden resultar incómodas, pero que son esenciales para nuestro crecimiento.
Ignorar nuestra conciencia puede llevarnos a arrepentimientos, mientras que seguirla puede traer paz y autenticidad.
Cuando aprendemos a escucharla, tomamos decisiones más sabias y vivimos con mayor integridad.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
miércoles, 25 de junio de 2025
Pasa palabra 25 de junio de 2025 EL AMOR INCLUYE LA PACIENCIA
Quienes aman de verdad entienden que cada persona tiene su propio ritmo, que cada relación tiene su tiempo y que la paciencia es la clave para construir algo duradero.
La paciencia empieza por amarse a uno mismo, con la aceptación de los límites, con la persistencia y volver a empezar después de cada caída, con la fuerza de voluntad para querer progresar en el amor por uno mismo y por cada persona.
La paciencia se enfrenta sobre todo a la debilidad del otro, que debe superarse con un amor reforzado, para que no se convierta en un obstáculo en el progreso de ese mismo amor.
Ser paciente no significa quedarse quieto, sino actuar con sabiduría, aceptando el ritmo natural de las situaciones.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
martes, 24 de junio de 2025
Pasa palabra 24 de junio de 2025 ADHERIRSE AL PLAN DE DIOS
A menudo deseamos llevar nuestras vidas de acuerdo a nuestros propios planes, pero hay algo mucho más grande que eso, es cuando nos abrirnos a los propósitos divinos.
Seguir el plan de Dios significa cultivar la fe, buscar la sabiduría y actuar con amor y justicia. Es reconocer que cada uno tiene un llamado, un camino que puede llevarnos a la plenitud espiritual y personal.
Hace muchos años, tras preguntarme cuál era el plan de Dios para mí, comencé un camino de discernimiento que culminó en la clara manifestación de que lo que Dios quería de mí, era vivir el amor de forma radical.
Esta decisión me llevó a vivir una aventura divina que continúa hasta el día de hoy.
Todo lo que hago, todo lo que tengo, todo lo que soy, no es más que la realización del plan de Dios para mí.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
lunes, 23 de junio de 2025
Pasa palabra 23 de junio de 2025 RESALTAR LOS PUNTOS FUERTES DE LOS DEMÁS
La sinceridad es esencial para evitar caer en la tentación de simplemente intentar complacer al otro, y para expresar lo que realmente lo hace distinguirse, como su creatividad, su capacidad para mantener la calma ante los problemas, su lealtad a los amigos.
Resaltar la verdad que existe en la otra persona es una señal de cercanía, de reconocimiento mutuo de las cualidades que cada uno posee. Es una forma concreta de amar, que puede servir de inspiración para que la otra persona destaque por el bien que hace.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
domingo, 22 de junio de 2025
Pasa palabra 22 de junio de 2025 CUIDAR DE LOS DEMÁS
Sin embargo, es necesario encontrar un equilibrio. Cuidar a los demás no debe significar descuidarse de uno mismo. Al fin y al cabo, solo podemos ofrecer lo mejor cuando estamos bien interiormente.
Además, la medida del amor a los demás debe ser "como a uno mismo". Y esto también es una forma de equilibrio.
Cuanto más equilibrados y felices seamos, mejor podremos ayudar a quienes nos rodean.
Si queremos amar con perfección, debemos seguir la enseñanza de Jesús, quien nos dejó un mandamiento nuevo: "Ámense los unos a los otros como yo los he amado" (Jn. 15,12).
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
sábado, 21 de junio de 2025
Pasa palabra 21 de junio VIVIR PLENAMENTE EL PRESENTE
Chiara Lubich.
La mente humana suele vagar entre el pasado y el futuro, reviviendo recuerdos o anticipando preocupaciones. Pero el verdadero encuentro con la vida ocurre aquí y ahora.
Cuando nos entregamos al momento presente, nos damos cuenta de que cada instante contiene una riqueza única.
Plenitud no significa que todo deba ser perfecto, sino que podemos encontrar sentido y belleza en lo que es, y no en lo que fue o lo que será.
Jesús enfatiza la importancia de vivir el momento presente con confianza y dedicación en una de sus enseñanzas más significativas: “No se preocupen por el día de mañana, pues el mañana se preocupará por sí mismo. A cada día le bastan sus problemas.
(Mt. 6,34).
Jesús también dice: “El Reino de Dios está en medio de ustedes.” (Lc. 17,21). Esto nos recuerda que la presencia divina no está en un futuro lejano, sino en el presente, en nuestra relación con Dios y con los demás.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
viernes, 20 de junio de 2025
Pasa palabra 20 de junio de 2025 MIRAR CON OJOS NUEVOS LA REALIDAD QUE ME RODEA
Jesús vio más allá de las circunstancias temporales y creyó en el plan superior de Dios.
Ver la realidad como Jesús lo hizo requiere más que simplemente observar; requiere ver con amor, compasión y verdad. Jesús veía a las personas no solo como eran, sino como podían ser, con potencial de transformación, con la capacidad de perdonar y crecer espiritualmente.
Puedo tener una nueva mirada de la realidad que me rodea cuando vivo el amor con seriedad. Es decir, sirviendo en lugar de exigir, perdonando sin límites, buscando la verdad y la justicia, viviendo por la fe y no solo por la visión humana.
Abrazos,
Apolonio Carvalho Nascimento
jueves, 19 de junio de 2025
Alta hospitalaria del padre Manolo Morales o.s.a.
-
Ha sido un persona con una ternura especial... una persona que amaba...una persona que deja una huella que no se borrará jamás para los qu...
-
EL GEN ROSSO - INTERNATIONAL PERFORMING ARTS GROUP nace en 1966 en Loppiano, una pequeña localidad en las colinas toscanas, cerca de Flore...
-
Oración de Chiara Lubich: Te quiero no porque he aprendido a decírtelo, no porque el corazón me sugiera esta palabra, tampoco porque la fe m...