Entrada principal

PALABRA DE VIDA ABRIL 2025 «Mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis?» (ls 43, 19).

El exilio en Babilonia y la destrucción del templo de Jerusalén habían provocado en el pueblo de Israel un trauma colectivo y les había plan...

miércoles, 3 de febrero de 2021

¿Qué son las Mariápolis?


Las Mariápolis ("Ciudad de María") , son convivencias abiertas organizadas por el Movimiento de los Focolares para todas las edades que reunen durante unos días a quienes quieren conocer el espíritu y estilo de vida de los Focolares, animándolos a vivir de acuerdo con la ley del amor. Su fundamento es la “regla de oro” que invita a los demás a hacer lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros.

 Se realizan todos los años en numerosos países del mundo. Cuentan con un programa muy variado y adaptado a las edades de los participantes que van desde los más pequeños, a los jóvenes y mayores. A través de excursiones, talleres, charlas, experiencias, momentos artísticos, de interioridad y juegos, se crea un espacio de diálogo y fraternidad..



                                     Ciudadela Castillo Exterior en las Matas (Madrid) 

Las Ciudadelas o Mariápolis permanentes son ciudades testimonio del carisma de la unidad. Actualmente hay unas treinta en el mundo, en distintas fases de desarrollo. Cada una con una característica particular, en armonía con el contexto cultural en el que surge: ecumenismo, jóvenes, diálogo interreligioso, inculturación, ecología, etc. Son pequeñas ciudades con casas, escuelas, actividades laborales, cuya ley es el amor evangélico. Estas ciudadelas, por el estilo de vida que proponen, pueden ofrecer una luz nueva para la convivencia en las grandes ciudades.

En España existen dos. Una en Castell d’Aro (Girona) y otra en Las Matas (Madrid) llamada por Chiara Lubich Ciudadela Castillo Exterior, en clara referencia a la experiencia de fraternidad que nos lleva a ofrecer la presencia de Dios en el mundo actual, fruto del amor recíproco.